-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
Categorías
Meta
Archivo de la categoría: Voces de la familia
SOBRE LA PENÚLTIMA LECTORA, de Elisa Rodriguez Court. [La Provincia]
Juan-Manuel García Ramos [La Provincia] : Después del primer hojeo del último libro de Elisa Rodríguez Court, La penúltima lectora (Madrid, Mercurio Editorial, 2022), lo que se me ocurrió decirle a bote pronto a su autora fue que por qué … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en SOBRE LA PENÚLTIMA LECTORA, de Elisa Rodriguez Court. [La Provincia]
JUAN VICO desde ARGENTINA.
Juan Vico: ¿Mis escritores referentes? Me interesa mucho la literatura francesa, autores ya mayores pero vivos aún. De España me interesa mucho Vila-Matas, que tuvo además un gran éxito en América Latina. Conecta con cierta literatura latinoamericana que plantea esto … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en JUAN VICO desde ARGENTINA.
DONDE SEGUÍ VIENDO A MONTEVIDEO DESPUES DE MONTEVIDEO.
Estos cinco textos/ fragmentos, leídos después de que mi novela MONTEVIDEO hubiera empezado ya a ser impresa, los leí relacionándolos con el libro terminado: parecían, por un motivo u otro, conectados a él. De hecho, han pasado a ser … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en DONDE SEGUÍ VIENDO A MONTEVIDEO DESPUES DE MONTEVIDEO.
DE PASEO POR LOS LIMBOS [fragmento del libro de Anna Adell]
En DE PASEO POR LOS LIMBOS (Wunderkammer) he encontrado una voz familiar al menos en relación con una búsqueda que también se da en MONTEVIDEO. Kafka acorta la distancia entre la prehistoria de una humanidad obediente a leyes míticas … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en DE PASEO POR LOS LIMBOS [fragmento del libro de Anna Adell]
TOO LATE, libro de Mario Aznar surgido de una larga conversación con Vila-Matas.
Cuando los editores Liz Themerson y Lewis Burns favorecieron la publicación de TOO LATE (Demasiado tarde), nunca imaginaron que una cartografía de ausencias, gusanos de seda, reescrituras y malentendidos acabaría convirtiéndose en uno de los escasos acontecimientos literarios capaces de … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en TOO LATE, libro de Mario Aznar surgido de una larga conversación con Vila-Matas.
LE MONDE /////Fans de Perec : Emmanuel Carrère, Sophie Divry et Enrique Vila-Matas témoignent. 5 / 5 /2022
Les trois écrivains évoquent la place de Georges Perec dans leur vie et leur travail. / Le Monde & Livres. Publié le 05/05/22 à 20h. Emmanuel Carrère: « L’imagination folle, la malice, la tristesse de Perec » Mais le livre de Perec qui … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en LE MONDE /////Fans de Perec : Emmanuel Carrère, Sophie Divry et Enrique Vila-Matas témoignent. 5 / 5 /2022
UN PRIMER ADIÓS AL ‘PREFERIRÍA NO HACERLO’
LA PREGUNTA DE FLORENCIA. (texto de V-M) El año pasado, estaba paseando por Florencia cuando oí que me llamaban desde la mesa de un café. Era Emmanuel Carrère, al que conocía de un encuentro en Paris en el Salón del … Sigue leyendo
Publicado en Recuperación de textos, Voces de la familia
Comentarios desactivados en UN PRIMER ADIÓS AL ‘PREFERIRÍA NO HACERLO’
Philipp Engel en COOLT recomienda ‘París no se acaba nunca’, de Vila-Matas (Debolsillo)
Tam Tam, la película con más travestis por metro cuadrado de toda la historia del cine. En realidad lo que hacía Arrieta era cine punk a la francesa. Entre el cine y la literatura no hay tantas intersecciones como … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría, Voces de la familia
Comentarios desactivados en Philipp Engel en COOLT recomienda ‘París no se acaba nunca’, de Vila-Matas (Debolsillo)
EN LA DESPEDIDA DE JOAN DE SAGARRA. por Sergi Pàmies.
RUMBAS, COPAS Y BASTOS / Sergi Pàmies «El mayor mérito de un articulista es que a sus lectores les guste leerlo y que, cuando deje de escribir, lo echen de menos. No solo por el egoísmo de dejar de acceder … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría, Voces de la familia
Comentarios desactivados en EN LA DESPEDIDA DE JOAN DE SAGARRA. por Sergi Pàmies.
Huellas en Barcelona del FCE
Trazas del Fondo de Cultura Económica en Barcelona. En la calle Buenos Aires. Huellas de unas oficinas a las que acudían, entre otros, los Octavio Paz, García Márquez, Vargas Llosa, y tantos otros escritores latinoaricanos.
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en Huellas en Barcelona del FCE
EN BUSCA DEL TRASFONDO INÉDITO
En la web CALLE DEL ORCO he encontrado esta carta de Luis el diciembre 30, 2021 a las 1:29 am dirigida a Kim Nguyen que de un modo sorprendente parece conocer el trasfondo inédito que revelo en mi novela … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en EN BUSCA DEL TRASFONDO INÉDITO
LOS MIEDOS DEL ESCRITOR por Piedad Bonnet
A los escritores nos persiguen muchos miedos en relación con el oficio; tantos, que podríamos llenar cientos de páginas hablando de ellos. Tememos al fracaso, a caer en lo que odiamos, a ser cursis. Yo a mis veinte años, por … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en LOS MIEDOS DEL ESCRITOR por Piedad Bonnet
SHORT MOVIES de TAVARES traducido en Argentina.
foto de Mordzinski. En “Short Movies” (que se publica ahora en Argentina), Gonçalo Tavares construye un mundo de indicios que busca que el lector intuya lo que va más allá de la imagen. Me siento muy honrado con esas comparaciones. No … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en SHORT MOVIES de TAVARES traducido en Argentina.
Vila-Matas cruza por ‘Fleurs’, de Marco Martella (Actes Sud, 2021)
En «Fleurs» (Actes Sud, 2021), ofrece al lector las conversaciones que ha tenido con otros jardineros, pero también con poetas, artistas, escritores (Vila-Matas hablando sobre el poeta y jardinero bosnio Ceric), en el contexto de entrevistas realizadas para su revista. … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en Vila-Matas cruza por ‘Fleurs’, de Marco Martella (Actes Sud, 2021)
Editorial Universidad Veracruzana publicó ‘Diccionario Vila-Matas’
Xalapa. La Editorial de la Universidad Veracruzana (UV) publicó el Diccionario Vila-Matas, obra de Pablo Sol Mora, académico del Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias (IIL–L), disponible en acceso abierto y para su descarga gratuita enel catálogo en línea de la Editorial UV. Como el propio … Sigue leyendo
Publicado en Firmas, Voces de la familia
Comentarios desactivados en Editorial Universidad Veracruzana publicó ‘Diccionario Vila-Matas’
Mario Aznar: Acerca de’Esa bruma insensata’
‘Esa bruma insensata’ me parece una novela extraordinaria, a la que quizá no se le ha prestado la atención que merece. En mi opinión, ahí desembocan algunas de las mejores apuestas del Vila-Matas de los últimos años. [Mario Aznar en … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en Mario Aznar: Acerca de’Esa bruma insensata’
16 Marzo. A tres meses justos del Bloomsday.
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en 16 Marzo. A tres meses justos del Bloomsday.
Entrevista a Dror Mishani: «Vila-Matas, mi autor favorito de los últimos años»
¿Qué conoce de España y qué escritores españoles son sus favoritos? DROR MISHANI: ¡Ah! ¡La pregunta más importante! Y por fin, una oportunidad para rendir homenaje público a mi autor favorito de los últimos años: ¡Enrique Vila-Matas! Muchas gracias señor … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en Entrevista a Dror Mishani: «Vila-Matas, mi autor favorito de los últimos años»
Un imprescindible: ‘The Paris Review’ [Victoriano Sanjurjo en La Opinión de Tenerife]
Victoriano Sanjurjo Sanjurjo EL DÍA (La opinión de Tenerife): Una de las novedades literarias más sobresalientes de 2020 ha sido la publicación The Paris Review. Entrevistas (1953-2012), que ha visto la luz gracias a la editorial Acantilado. La revista, trimestral … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en Un imprescindible: ‘The Paris Review’ [Victoriano Sanjurjo en La Opinión de Tenerife]
RIVERRUN [Adri Fauro se explaya a fondo acerca de las conversaciones de Anna María Iglesia y Vila-Matas]
“Este es el resultado de meses de conversaciones, de un diálogo diario en el que he intentado captar al escritor y su universo” Anna María Iglesia, Ese famoso abismo Me resulta imposible colocarme en el rol de crítico literario porque … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en RIVERRUN [Adri Fauro se explaya a fondo acerca de las conversaciones de Anna María Iglesia y Vila-Matas]
Joan de Sagarra: Recordando a Juan Marsé.
El viernes, 8 de enero, Juan Marsé habría cumplido 88 años. La noticia de la muerte del amigo Juan, el 18 de julio de este año, nos pilló en plena pandemia: los papeles le dedicaron, sin regatear (salvo alguna que … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en Joan de Sagarra: Recordando a Juan Marsé.
La short list du prix littéraire des Inrockuptibles
Mon père et ma mère d’Aharon Appelfeld, traduit par Valérie Zenatti (Éditions de l’Olivier) Les Lionnes de Lucy Ellmann, traduit par Claro (Seuil) Cette brume insensée d’Enrique Vila-Matas, traduit par André Gabastou (Actes Sud) Chinatown, intérieur de Charles Yu, traduit par Aurélie Thiria-Meulemans (Aux … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en La short list du prix littéraire des Inrockuptibles
‘Cette brume insensée’ en la final del prix Les Inrockuptibles.
Dans la catégorie Prix du roman (ou récit littéraire) étranger sont nommés : Colson Whitehead : Nickel Boys (Albin Michel) Aharon Appelfeld : Mon père et ma mère (L’Olivier) Lucy Ellmann : Les Lionnes (Seuil) Enrique Vila-Matas : Cette brume insensée (Actes Sud) JK Stefansson : Lumière d’été, puis vient la … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en ‘Cette brume insensée’ en la final del prix Les Inrockuptibles.
Promenade / PARÍS / Dominique Gonzalez-Foerster / Musée Galliera.
Nuit Blanche / Dominique Gonzalez-Foerster / París, Musée Galliera PROMENADE [Installation sonore] Artiste expérimentale, née en 1965 et basée à Paris, Dominique Gonzalez- Foerster explore depuis 1990 les modalités des relations sensorielles et cognitives entre les corps et les lieux, … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en Promenade / PARÍS / Dominique Gonzalez-Foerster / Musée Galliera.
AQUÍ ESTAMOS EN CONTRA DE TODO
A veces, narrando, tanto como aconsejando, podía ser fulgurante, tajante. En el apartado de los consejos recuerdo el que me dio hace ya muchos años cuando me encargaron un artículo sobre sus orígenes como narrador y, como fuera que éramos … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en AQUÍ ESTAMOS EN CONTRA DE TODO