-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- septiembre 2025
- julio 2025
- junio 2025
- mayo 2025
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
Categorías
Meta
Archivo mensual: abril 2025
Cuando se captaban las ironías.
La más alta de las formas de la sinceridad, la ironía, se sigue practicando, pero no es tan avistada como antes por quienes no tendrían por qué tener problema en captarla. Tal vez haya una relación directa entre esa progresiva … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Cuando se captaban las ironías.
La pasajera casual (Café Perec 20-04-2025)
Regreso en tren a Barcelona. Y la vecina de asiento, al hablarme de las 200 obras urbanas que están bloqueando con saña la ciudad, me lleva a recordar que Eduardo Mendoza sostiene que Barcelona ha cambiado su ADN y hoy … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en La pasajera casual (Café Perec 20-04-2025)
Recomendación de Babelia para el Día del Libro, El País:
Enrique Vila-Matas En un contexto bladerunneresco en el que ciertos robots andan sueltos, indistinguibles y conscientes por Barcelona, Vidal Escabia, albacea del talentoso escritor Altobelli, el fracasista, hereda y asume un proyecto homérico: construir, con la extensa biblioteca de su … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Recomendación de Babelia para el Día del Libro, El País:
Vila-Matas en La Repubblica (Italia). 14 de abril, 2025 entrevista de Paolo di Paolo.
La letteratura è come un messaggio nella bottiglia, dice, con uno sguardo che è insieme ironico e malinconico. È diventato nel tempo un (iperletterario) scrittore di culto, e non è scontato in un’epoca che, come lui stesso fa notare, mostra … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Vila-Matas en La Repubblica (Italia). 14 de abril, 2025 entrevista de Paolo di Paolo.
¿Es Enrique Vila-Matas un Denver-7?————Una conversación de Eva Cosculluela con ChatGPT
CHAT GPT: ¡Vaya, qué pregunta! La expresión “Denver-7” no es algo que se use comúnmente para describir a alguien, al menos que estemos hablando de una referencia muy específica. ¿Podrías aclarar qué significa «Denver-7» en este contexto? ¿Es una referencia … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en ¿Es Enrique Vila-Matas un Denver-7?————Una conversación de Eva Cosculluela con ChatGPT
Retrato de Vila-Matas [por Ignacio Martínez de Pisón]
Mi primer amigo escritor IEl primer libro de Enrique Vila-Matas que leí fue ‘Nunca voy al cine’. En la contraportada decían que el autor, barcelonés, había vivido largas temporadas en Milán, París y Zembla. En esa época yo no había leído … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Retrato de Vila-Matas [por Ignacio Martínez de Pisón]
Retrato de Vila-Matas —fragmento final del texto de Antonio Lucas.
Ahora que la escritura de Vila-Matas se puede ver a lo largo no parece disparatado apuntar que la senda de su obra es rara y feliz. Viene de la literatura/literatura y se estira desconfiada hasta la literatura/artefacto de condición duchampiana, … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Retrato de Vila-Matas —fragmento final del texto de Antonio Lucas.
El universo Vila-Matas. [Masoliver Ródenas en La Vanguardia](5-4-25)]
Hacer una selección de sus obras es tarea muy difícil porque, en total, entre novelas, cuentos y ensayos, suman casi cincuenta y en Vila-Matas no hay novelas malas y buenas. Lo que sí puedo hacer es señalar aquellas donde la libertad … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en El universo Vila-Matas. [Masoliver Ródenas en La Vanguardia](5-4-25)]