-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
Categorías
Meta
Archivo del Autor: evilamatas
Hotel Cortazar. Le Monde acerca de Montevideo. Tiphaine Samoyault
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Hotel Cortazar. Le Monde acerca de Montevideo. Tiphaine Samoyault
TAM TAM, de Ado Arrietta. La película con más travestís de la historia del cine
RUBÉN RAMOS blog: El viernes pasado la Filmoteca de Catalunya proyectó Tam Tam, una película de Adolfo Arrieta filmada en París, Nueva York y Marbella y estrenada en 1976. La proyección formaba parte del ciclo Carta blanca a Enrique Vila-Matas, … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en TAM TAM, de Ado Arrietta. La película con más travestís de la historia del cine
CUANDO TODOS VIVÍAN [Café Perec]
Para esta columna contaba ayer, once de setiembre, únicamente con el título, al que consideraba intocable. Porque la expresión “Cuando todos vivían” la había deslizado días antes en Palma de Mallorca una persona muy querida en medio de un discurso … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en CUANDO TODOS VIVÍAN [Café Perec]
6 DE SEPTIEMBRE. carta blanca de Filmoteca Catalunya a Vila-Matas.
Films elegidos por Vila-Matas para el ciclo que empieza el 6 de septiembre 2023 en Barcelona & Simba (Simba, la lucha contra el Mau-Mau). Brian Desmond Hurst , 1955 – 99’ 5 Tam Tam (Adolfo Arrieta, 1976) -57’ 11 Donovan’s … Sigue leyendo
Publicado en Firmas, Recomendaciones
Comentarios desactivados en 6 DE SEPTIEMBRE. carta blanca de Filmoteca Catalunya a Vila-Matas.
Un cuento de Onetti / por Ignacio Vidal-Folch
‘Un sueño realizado’ es el título de un cuento de Onetti especialmente desconcertante y angustioso. Yo lo leí por primera vez en 1976, en el libro Tan triste como ella y otros cuentos (Lumen), y desde entonces sigue interpelándome.En mi biblioteca … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Un cuento de Onetti / por Ignacio Vidal-Folch
Volver o no volver, de eso se trata. [Café Perec]
En el diálogo entre OuLiPo (Hervé Le Tellier) y ChatGPT sorprendemos a los dos interlocutores en un punto muy especial del camino, pues pronto no se podrá abusar de la candidez de un ChatGPT, ya próximo al desarrollo completo de … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Volver o no volver, de eso se trata. [Café Perec]
PERO ESCRIBIENDO [18 JULIO 2023]
Estoy, en mi cuarto habitual, donde me parece haber estado siempre. ¿Lo esencial? El optimismo, la alegría de estas primeras horas, el sol naciente, la casa, el balcón, los geranios, la música, el café, el trabajo, el quiebro al vacío … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en PERO ESCRIBIENDO [18 JULIO 2023]
MALLORCA, diario Ultima Hora, conversación con Vila-Matas. Domingo 16/07/23
ADRIÁN MALAGAMBA Se cumplen 50 años de su debut literario, no obstante, ¿coincide esa efeméride con sus orígenes como escritor? ¿En qué momento se dio cuenta de que lo era? V-M Supongo que cuándo escribí algo que vi que podía … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en MALLORCA, diario Ultima Hora, conversación con Vila-Matas. Domingo 16/07/23
Kundera y la novela (arte nacido de la risa de Dios)
mundo kundera & comentario de Aparicio Maydeu sobre EL ARTE DE LA NOVELA (1986) Un título esencial en su bibliografía, a la vez que un ensayo ya clásico en torno a la novela —”arte nacido de la risa de Dios”— … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Kundera y la novela (arte nacido de la risa de Dios)
Kundera y el arte de la Novela [por Anthony Burgess]
Como sabe todo el mundo, o al menos ese pequeño fragmento de él que se toma en serio la, novela, Milan Kundera es un novelista checo que está exiliado en París. No me atrevo a entusiasmarme tanto como, por ejemplo, … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Kundera y el arte de la Novela [por Anthony Burgess]
Hemos oído cómo hablaban de política. (Café Perec —- 4 julio 23)
Al despertar, hormigas y dinosaurios seguían allí. Y era como si el silencio reclamara, con crueldad, el regreso de la cháchara política. Para desviarme de la avalancha mediática, abrí al azar la genial Las tempestálidas, de Gueorgui Gospodínov: “Tras la … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en Hemos oído cómo hablaban de política. (Café Perec —- 4 julio 23)
Escribir para que se sepa que no escribimos ———————-[dos libros de Josefina Vicens]
Patricio Pron (Babelia, 16 junio 2023 / Babelia Las dos novelas de la escritora mexicana, publicadas en 1958 y 1982, desmontan todos los clichés en torno a la unidad de la obra narrativa, el estilo literario, la documentación previa o … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Escribir para que se sepa que no escribimos ———————-[dos libros de Josefina Vicens]
EL RETORNO DE EMMANUEL BOVE.
En Italia la nueva editorial Ventanas rescata Memorias de un hombre singular, una obra de 1939 de Emmanuel Bove. Artículo de Gennaro Serio en Il Manifesto, edición del 11 de junio de 2023 Algunos novelistas parecen componer páginas enteras con … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en EL RETORNO DE EMMANUEL BOVE.
Conquistar los márgenes ////// Jordi Puntí.
[Jordi Puntí ante el equívoco de Barcelona.] gran artículo publicado en la revista Barcelona Metropolitan. https://www.barcelona.cat/metropolis/es/contenidos/conquistar-los-margenes La estructura geométrica de Barcelona dibuja los escenarios de su literatura, en algunos casos mirando hacia un interior asfixiante y enojoso, en otros hacia … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Conquistar los márgenes ////// Jordi Puntí.
Atención a LIBRE, de Lea Ypi. Meditación profunda sobre el significado de ser libre. [Anagrama]
Atención a este libro verdaderamente importante: Libre, de la albanesa Lea Ypi (Anagrama). La Revolución francesa no logró nada, dice alguien en sus páginas, y lo justifica diciendo que sigue habiendo personas extremadamente ricas que toman las decisiones y otras … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Atención a LIBRE, de Lea Ypi. Meditación profunda sobre el significado de ser libre. [Anagrama]
Vuelve Korner, el festival de cultura y fútbol, promovido por Real Sociedad Fundazioa.
Vila-Matas, Carolina Bang y dos actores de ‘Ted Lasso’ protagonizan el festival Korner.El Diario Vasco / 7 Jun 2023 / MITXEL EZQUIAGA EPEl escritor Enrique Vila-Matas. Vuelve Korner, el festival que aúna cultura y fútbol, promovido por Real Sociedad Fundazioa … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Vuelve Korner, el festival de cultura y fútbol, promovido por Real Sociedad Fundazioa.
Extract from the English edition of MONTEVIDEO, de Enrique Vila-Matas.
Translated by Annie McDermott and Sophie Hughes. May 23, 2023 . I n February of ’74 I travelled to Paris with the anachronistic intention of becoming a writer from the 1920s, ‘lost generation’ style. That was my, shall we say, … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Extract from the English edition of MONTEVIDEO, de Enrique Vila-Matas.
Nada, excepto eso, la vida. [Café Perec]
La otra cara de la Feria se ha quedado en casa, en mi biblioteca de cuarto oscuro. Iluminación y penumbra. Me acuerdo de Alberto Savinio que, muy descontento de las enciclopedias, acabó escribiendo una para sí mismo. Una maniobra por … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Nada, excepto eso, la vida. [Café Perec]
Estás en Europa.
Llevaba pocas horas en Viena, la neutral y bella Viena, me habían dicho. En el Café Central leí en internet que había cinco mil espías en la ciudad. ¡Cinco mil! Todos pro-Putin. Un servicio civil de inteligencia se dedicaba a … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en Estás en Europa.
Montevideo, novela maestra. [Criticismo]
Isaac García Guerrero (Revista Criticismo): Hace ahora veinte años, en 2002, Enrique Vila-Matas publicó un artículo esclarecedor en Babelia, el suplemento cultural del diario español El País. Bajo el título de “Enfermos de literatura”, comentaba sobre varios autores que no … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Montevideo, novela maestra. [Criticismo]
Un Epílogo para el libro ‘Los miércoles con el Torre & Friends’
Un epílogo de Vila-Matas para el Book que reúne las tan distendidas como rigurosas charlas en youtube (2020-2023) del doctor nefrólogo Vicens Torregrossa (Clínic de Barcelona) en torno a la salud, medicina, ciencia, investigación. Un éxito de Internet, ahora en … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Un Epílogo para el libro ‘Los miércoles con el Torre & Friends’
¿Estaba yo en el cuento de Cortázar?
J. J. Maldonado, Revista Caretas, Perú: Después de leer a Enrique Vila-Matas, es imposible volver a leer otros libros de la misma forma, incluidos los libros del propio Vila-Matas. “¿Qué hay tras la ventana?”, decía Roberto Bolaño en Los … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en ¿Estaba yo en el cuento de Cortázar?
Página 12 publica el ensayo de ALMODÓVAR que cierra ‘El último sueño’.
Publicamos el fragmento final del ensayo final que cierra El Último sueño, el libro de Pedro Almodóvar, publicado por Reservoir Books. Hubo un momento, hace años, en que desistí de mis aspiraciones como novelista, pero leyendo la novela de Enrique … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Página 12 publica el ensayo de ALMODÓVAR que cierra ‘El último sueño’.
Vila-Matas, Medio siglo de literatura nueva. [por Jorge Carrión] 28 ABRIL 2023
Enrique Vila-Matas, medio siglo de literatura nueva “Montevideo”, el nuevo libro del escritor catalán sobre cuartos de hotel alrededor del mundo, contiene sus infiernos íntimos, una vía de fuga y un giro inesperado vinculado con la amistad y el amor … Sigue leyendo
Publicado en Reseñas
Comentarios desactivados en Vila-Matas, Medio siglo de literatura nueva. [por Jorge Carrión] 28 ABRIL 2023
Universo [un ensayo]
1) Sigues pensando que del estilo se puede decir lo mismo que del lenguaje: que es un verdadero universo que emite sus héroes, sus historias, su bien y su mal. Universo (un ensayo). Especulas con un título así para la … Sigue leyendo
Publicado en Textos
Comentarios desactivados en Universo [un ensayo]