Archivo del Autor: evilamatas

Estás en Europa.

Llevaba pocas horas en Viena, la neutral y bella Viena, me habían dicho. En el Café Central leí en internet que había cinco mil espías en la ciudad. ¡Cinco mil! Todos pro-Putin. Un servicio civil de inteligencia se dedicaba a … Sigue leyendo

Publicado en Café Perec | Comentarios desactivados en Estás en Europa.

Montevideo, novela maestra. [Criticismo]

Isaac García Guerrero (Revista Criticismo): Hace ahora veinte años, en 2002, Enrique Vila-Matas publicó un artículo esclarecedor en Babelia, el suplemento cultural del diario español El País. Bajo el título de “Enfermos de literatura”, comentaba sobre varios autores que no … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Montevideo, novela maestra. [Criticismo]

Un Epílogo para el libro ‘Los miércoles con el Torre & Friends’

Un epílogo de Vila-Matas para el Book que reúne las tan distendidas como rigurosas charlas en youtube (2020-2023) del doctor nefrólogo Vicens Torregrossa (Clínic de Barcelona) en torno a la salud, medicina, ciencia, investigación. Un éxito de Internet, ahora en … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Un Epílogo para el libro ‘Los miércoles con el Torre & Friends’

¿Estaba yo en el cuento de Cortázar?

J. J. Maldonado, Revista Caretas, Perú:  Después de leer a Enrique Vila-Matas, es imposible volver a leer otros libros de la misma forma, incluidos los libros del propio Vila-Matas.   “¿Qué hay tras la ventana?”, decía Roberto Bolaño en Los … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en ¿Estaba yo en el cuento de Cortázar?

Página 12 publica el ensayo de ALMODÓVAR que cierra ‘El último sueño’.

Publicamos el fragmento final del ensayo final que cierra El Último sueño, el libro de Pedro Almodóvar, publicado por Reservoir Books. Hubo un momento, hace años, en que desistí de mis aspiraciones como novelista, pero leyendo la novela de Enrique … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Página 12 publica el ensayo de ALMODÓVAR que cierra ‘El último sueño’.

Vila-Matas, Medio siglo de literatura nueva. [por Jorge Carrión] 28 ABRIL 2023

Enrique Vila-Matas, medio siglo de literatura nueva “Montevideo”, el nuevo libro del escritor catalán sobre cuartos de hotel alrededor del mundo, contiene sus infiernos íntimos, una vía de fuga y un giro inesperado vinculado con la amistad y el amor … Sigue leyendo

Publicado en Reseñas | Comentarios desactivados en Vila-Matas, Medio siglo de literatura nueva. [por Jorge Carrión] 28 ABRIL 2023

Universo [un ensayo]

1) Sigues pensando que del estilo se puede decir lo mismo que  del lenguaje: que es un verdadero  universo que emite sus héroes, sus historias, su bien y su mal. Universo (un ensayo). Especulas con un título así para la … Sigue leyendo

Publicado en Textos | Comentarios desactivados en Universo [un ensayo]

SABER QUE SI TE ELEVAS, SI TE SALVAS, LA LITERATURA ESTARÁ COMO SIEMPRE A TU LADO. (‘Montevideo’ en Ámbito Financiero, Buenos Aires.)

Más que un libro, “Montevideo” es la invitación de un escritor a acompañarlo en su reencuentro con la literatura en medio de una crisis creativa, para salvarse a sí mismo. Sabe que, si se eleva, si se salva, la literatura … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en SABER QUE SI TE ELEVAS, SI TE SALVAS, LA LITERATURA ESTARÁ COMO SIEMPRE A TU LADO. (‘Montevideo’ en Ámbito Financiero, Buenos Aires.)

Cómo nos encanta la idea de lo último. [Café Perec]

En la página 120 de la admirable Tres anillos de Daniel Mendelsohn aparece un artista escritor ya de cierta edad que, frente a una puerta de la universidad de East Anglia, se pregunta “qué le espera”. Perdone usted, querríamos decirle, … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Cómo nos encanta la idea de lo último. [Café Perec]

Domingo Ródenas de Moya sobre MONTEVIDEO (Revista Ínsula)

Después de tres años de silencio, Enrique Vila-Matas ha regresado en Montevideo (Seix Barral) a su propia casa, la de una escritura impulsada por un prurito palingenésico: el de la posibilidad de regenerarse o reinventarse cuando todo lo que había … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Domingo Ródenas de Moya sobre MONTEVIDEO (Revista Ínsula)

Habla hoy Eva Serrano, editora de Círculo de Tiza, en MagazIN.

Una editora, como ella misma explica a continuación, “es un ser emboscado, alguien que observa todo como si fuera por detrás de la puerta”. Habla Eva Serrano, fundadora de la editorial Círculo de Tiza. Desde ese quicio metafórico, desde esa … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Habla hoy Eva Serrano, editora de Círculo de Tiza, en MagazIN.

Leer en circunstancias adversas / Sabino Méndez.

Sobre tratar de tener, de nuevo, un buen panorama en las letras españolas. La tónica general de la narrativa hispánica de los últimos años es una renuncia a la reflexión sobre sí misma. Mientras otras artes se escinden en corrientes … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Leer en circunstancias adversas / Sabino Méndez.

Vila-Matas, pintor cultural, examina la creatividad actual. (fragmento de Peajes de la crítica latinoamericana, de Willfrido H. Corral.

Enrique Vila-Matas, mundializado sin fin, nos tiene acostumbrados a la frase ingeniosa, al título atractivo, a la naturalidad para resumir conceptos inteligentemente, a captar lo netamente original en nuestra telenovela de posverdades, a no hacer concesiones con gusto, y a … Sigue leyendo

Publicado en Textos, Voces de la familia | Comentarios desactivados en Vila-Matas, pintor cultural, examina la creatividad actual. (fragmento de Peajes de la crítica latinoamericana, de Willfrido H. Corral.

La ponencia de Cádiz.

A Sergio Pitol la ciudad de Cádiz le recordaba Veracruz. Y viceversa, claro. Una vez más hoy, al llegar a Cádiz, he recordado la tarde en que Pitol me llevó a conocer la antigua Villa Rica de la Vera Cruz, … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en La ponencia de Cádiz.

JORDI LLOVET TENÍA RAZÓN por Pau Luque (El País)

Más de una década después de su publicación, Adiós a la universidad de Jordi Llovet, un ensayo que constataba y lamentaba el declive de las humanidades, sigue plenamente vigente. La combinación de extrema burocratización de la universidad y la lógica … Sigue leyendo

Publicado en Voces de la familia | Comentarios desactivados en JORDI LLOVET TENÍA RAZÓN por Pau Luque (El País)

En attendant Cádiz. /////////////// Vila-Matas y Carmen Posadas en WMAGAZINE, de Winston Manrique

Enrique Vila-Matas , escritor español e invitado al Congreso en la mesa Mestizaje e interculturalidad, también lamenta la poca presencia de jóvenes. Considera sus aportaciones al idioma son importantes: “Siempre ha sido así y no tiene ahora porque ser lo … Sigue leyendo

Publicado en Entrevistas, Firmas, Sin categoría, Voces de la familia | Comentarios desactivados en En attendant Cádiz. /////////////// Vila-Matas y Carmen Posadas en WMAGAZINE, de Winston Manrique

A BAILAR CON SONIA PULIDO / por Sònia Hernández

Ellas ya hace rato que bailan o que están preparadas para empezar a hacerlo. No se sabe cuándo empezó la música ni cuándo puede acabar, ni si procede de ningún otro lugar que no sean sus propios cuerpos en movimiento. … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en A BAILAR CON SONIA PULIDO / por Sònia Hernández

Montevideo comentada en Le Monde Diplomatique (Uruguay) .

Montevideo [novela de Enrique Vila-Matas comentada por Roberto López Belloso]   Este año aparecerá en rumano, en alemán y en portugués. También tendrá su título en caracteres griegos en la edición de Ikarus. Así seguirá su singladura esta novela cuyo … Sigue leyendo

Publicado en Firmas, Reseñas | Comentarios desactivados en Montevideo comentada en Le Monde Diplomatique (Uruguay) .

Sobre Dyer y su último libro.

«Aunque el final sea único, las formas de experimentarlo suelen ser muy variadas. Ahí está la etapa final de Turner que prefigura el impresionismo lo menos 40 años, aunque ahí intervenga el azar. “Si ahora sus formas nos parecen tan … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Sobre Dyer y su último libro.

Lo que pasó en CentroCentro

Vila-Matas. / Alternativa en Las Ventas. De izquierda a derecha: Mariana Sández, V-M, Cristina Oñoro, Paula de Parma. ESTHER ARRIBAS (Madrid, 12 de Marzo 23): Encuentro literario en Madrid titulado como la novela de Faulkner Las palmeras salvajes. Me ha … Sigue leyendo

Publicado en Firmas | Comentarios desactivados en Lo que pasó en CentroCentro

Montevideo / UNA ASOMBROSA FICCIÓN DESDE LO LITERARIO, por Ramón Rozas (Diario de Pontevedra)

Ramón Rozas (Diario de Pontevedra) : HAY libros en los que tras unas pocas líneas de su lectura ya se entiende que estamos ante algo especial. Libros que, a partir de la propuesta de su autor, son capaces de sorprenderte … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Montevideo / UNA ASOMBROSA FICCIÓN DESDE LO LITERARIO, por Ramón Rozas (Diario de Pontevedra)

Montevideo, entre vida y literatura [Nicolás Mavrakis para LA NACIÓN, Buenos Aires. 25/02/23

Hace varios años, durante una entrevista en Buenos Aires, Enrique Vila-Matas (Barcelona, 1948) explicó que, para entender el interés por su obra, no había que pensar en algún encuentro azaroso ni calculado entre sus libros y los lectores, sino en … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Montevideo, entre vida y literatura [Nicolás Mavrakis para LA NACIÓN, Buenos Aires. 25/02/23

¿Qué ver en Arco? Dominique Gonzalez-Foerster cae rendida ante la literatura de Enrique Vila-Matas

El Confidencial (23/02/23) Dominique Gonzalez-Foerster cae rendida ante la literatura del español Enrique Vila-Matas. Se conocen e inician una relación epistolar bellísima. En una de las cartas, Enrique le cuenta a Dominique que solía acompañar a su padre cuando este … Sigue leyendo

Publicado en Voces de la familia | Comentarios desactivados en ¿Qué ver en Arco? Dominique Gonzalez-Foerster cae rendida ante la literatura de Enrique Vila-Matas

FARMACIAS DISTANTES (2)

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en FARMACIAS DISTANTES (2)

FARMACIAS DISTANTES [Dominique Gonzalez-Foerster en Madrid] 22.02.23

ALBARRÁN / BOURDAIS  /  ENRIQUE VILA-MATAS, farmacéutico. /// calle Barquillo 13  MADRID. A partir del 22 de febrero, Distancia entre farmacias. Conservo la memoria de Antonio y su hijo, pobres de solemnidad, sentados en el bordillo de una acera de … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en FARMACIAS DISTANTES [Dominique Gonzalez-Foerster en Madrid] 22.02.23