-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
Categorías
Meta
Archivo mensual: enero 2023
FARMACIAS DISTANTES [Dominique Gonzalez-Foerster en Madrid] 22.02.23
ALBARRÁN / BOURDAIS / ENRIQUE VILA-MATAS, farmacéutico. /// calle Barquillo 13 MADRID. A partir del 22 de febrero, Distancia entre farmacias. Conservo la memoria de Antonio y su hijo, pobres de solemnidad, sentados en el bordillo de una acera de … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en FARMACIAS DISTANTES [Dominique Gonzalez-Foerster en Madrid] 22.02.23
Una lectura de MONTEVIDEO, por Jolanta Rekawek.
Un universo sin misterio es una tragedia; atroz es la imagen de un interruptor blanco que en cualquier momento lo puede aclarar todo. Acabo de leer «Montevideo» y te quiero decir que ha sido genial ir leyéndola. Un placer enorme! Me … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en Una lectura de MONTEVIDEO, por Jolanta Rekawek.
LA INVITADA DEL LOUVRE [Dominique Gonzalez-Foerster en Liberation]
Con motivo de las Jornadas Internacionales de Cine sobre Arte, la invitada del Louvre, un artista inclasificable que no deja de reinventarse, habla de su relación con el espacio-tiempo, su trabajo con el cantante Christophe y su fascinación por las … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en LA INVITADA DEL LOUVRE [Dominique Gonzalez-Foerster en Liberation]
Instrucciones poéticas de Guy Bennett en NAZIONE INDIANA
Ciò detto, c’è una letteratura concettuale che conta molto per me, ma – a differenza di quella statunitense che ho potuto conoscere – essa è sparsa nel tempo e nello spazio / non è il prodotto di una scuola / … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Instrucciones poéticas de Guy Bennett en NAZIONE INDIANA
Complejidad eres tú. ————–[Café Perec]
Tal vez me suceda solo a mí, pero creo que estas Navidades lo complejo y la complejidad, han sido términos al alza (con los políticos hasta abusando de ellos), conceptos cada vez más utilizados por todo dios. Podría ser que … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en Complejidad eres tú. ————–[Café Perec]
SANDRO ROMERO REY (Cambio, Bogotá) : Todo en él ha sido fascinante.
Sobre Montevideo, de Enrique Vila-Matas SANDRO ROMERO REY (Cambio, Bogotá) : Todo en él ha sido fascinante: Historia abreviada de la literatura portátil, Suicidios ejemplares, Bartleby y compañía, El mal de Montano, Doctor Pasavento, en fin, París no se acaba … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en SANDRO ROMERO REY (Cambio, Bogotá) : Todo en él ha sido fascinante.
Filippo Bernardini, el ladrón de manuscritos.
Hace dos horas, Alessandro Raveggi@colossale publicaba un tuiter que decía: Bernardini’s story: a perfect plot for a Vila-Matas novel. He investigado y la historia de Bernardini es ésta: Tal vez se trate -aunque sería más novelesco que real- de un … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Filippo Bernardini, el ladrón de manuscritos.
NACÍ ODRADEK.
[Avance del texto publicado como Je suis né Odradek en el número 505 de artpress, número especial con motivo del 50 aniversario de la revista parisina] Un día de septiembre de 1996, me coloqué un sombrero de paja en … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en NACÍ ODRADEK.
Esa pregunta que creíamos necia [Café Perec]
Es una pregunta, por lo general, denostada y ridiculizada por los narradores. Denigrada por tópica, y quizás por incómoda también, porque suele llegar en primer lugar de las entrevistas y parece de lo más rutinaria y hasta necia, aunque algo … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Esa pregunta que creíamos necia [Café Perec]
Uno de los libros que compartiría: Georges Didi-Huberman: «W o Recuerdos de Infancia», de Perec
No ofrecemos un pétalo, sino una flor. Es aún mejor, cuando se trata de flores, ofrecer un ramo: así los colores resaltarán mejor en el contraste. Por otro lado, no regalamos una sola vez, sino a menudo: contamos una historia … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Uno de los libros que compartiría: Georges Didi-Huberman: «W o Recuerdos de Infancia», de Perec