-
Entradas recientes
- Porque a veces la lectura consuela. —– Café Perec.
- Gabriel Ruiz Ortega(La República, Perú): «Una vida absolutamente maravillosa» (título tomado de Duchamp) es quizás uno de los libros capitales de Vila-Matas
- Café Perec 24 DIC 24
- Una stanza a Montevideo / Nota de Andrea Bajani. Oggi (21 DIC 2024) a La STAMPA.
- ‘La Buenaventura (Insistence as a Fine Art) entre los libros del año para THE PARIS REVIEW.
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
Categorías
Meta
Archivo mensual: marzo 2018
SUPLEMENTO DE PERNAMBUCO: [O que ler de] Enrique Vila-Matas (por Priscila Campos)
Diario de Pernambuco, versão original: [ O que ler de] PRISCILA CAMPOS /// 31 DE MARZO 2018 Hoje o escritor catalão Enrique Vila-Matas comemora 70 anos. O autor volta a ser lançado no Brasil em setembro, pela Companhia das Letras, … Sigue leyendo
Publicado en Firmas
Comentarios desactivados en SUPLEMENTO DE PERNAMBUCO: [O que ler de] Enrique Vila-Matas (por Priscila Campos)
NUEVA AMPLIACIÓN DE LOS LIBROS RECOMENDADOS.
(De la web de V-M : La policía celeste. Ben Clark (Visor). Cuatro cuartetos. T.S. Eliot. edición de José Emilio Pacheco. (Era) Chica de campo. Edna O’Brien (Errata Naturae ) No sabes lo que me cuesta escribir esto. Olivia Rueda … Sigue leyendo
Publicado en Recomendaciones, Sin categoría
Comentarios desactivados en NUEVA AMPLIACIÓN DE LOS LIBROS RECOMENDADOS.
PORTADAS MEMORABLES. [1]
Publicado en Portadas memorables
Comentarios desactivados en PORTADAS MEMORABLES. [1]
Hace diez años, en una temporada muy triste descubrí un amigo [ClaraSilencio]
Hace diez años, en una temporada muy triste descubrí un amigo. El mundo se forma, reforma, informa, conforma a partir de algo así. Porque sientes que si tiembla hay alguien más que lo sustenta. Más bien debería decir: caminando sobre … Sigue leyendo
Publicado en Textos
Comentarios desactivados en Hace diez años, en una temporada muy triste descubrí un amigo [ClaraSilencio]
El horario de los escritores.
11.-Cerremos, si le parece, con el taller del autor. ¿Cómo es un día suyo de trabajo? Fatigado ayer por la noche, dejé esta última amable pregunta suya para contestarle hoy esta mañana cuando me levantara y, como todos los días, … Sigue leyendo
Publicado en Textos
Comentarios desactivados en El horario de los escritores.
El segundo juicio de Humbert Humbert
ANDREU JAUME. A la pregunta con que titula su artículo “¿Qué hacemos con Lolita?” (El País, 21-II-2018), Laura Freixas contesta al final que “hay que leerla, porque es una gran novela, pero también analizarla y criticarla.” Antes, para fundamentar sus … Sigue leyendo
Publicado en Textos
Comentarios desactivados en El segundo juicio de Humbert Humbert
MÁQUINA DE INTERRUMPIR PRÓLOGOS
He de advertir al lector de que en cualquier momento este prefacio podría quedar interrumpido por la máquina de impedir prólogos que he inventado precisamente aquí mismo en esta casa de Berna en la que vivo desde hace unos meses, … Sigue leyendo
Publicado en Recuperación de textos
Comentarios desactivados en MÁQUINA DE INTERRUMPIR PRÓLOGOS
VILA-MATAS EN CRITICISMO, revista de crítica.
PABLO SOL MORA. En mi opinión, el mejor novelista en lengua española de la actualidad, el que mejor ha comprendido la evolución del género (como Philip Roth y J. M. Coetzee lo han hecho en otros lares) y el que … Sigue leyendo
Publicado en Ensayos narrativos
Comentarios desactivados en VILA-MATAS EN CRITICISMO, revista de crítica.
SI EN UN SENDERO CHINO UN GATO BAJO LA LLUVIA por CRISTIÁN CRUSAT.
(…) Convertido ya en el lector modelo de su propia obra, es también lo más parecido a la figura de un autor (auctor) que pueda imaginarse en estos cínicos tiempos; es decir, alguien que, como indica la etimología, se dedica … Sigue leyendo
Publicado en Ensayos narrativos, Firmas, Textos
Comentarios desactivados en SI EN UN SENDERO CHINO UN GATO BAJO LA LLUVIA por CRISTIÁN CRUSAT.
MARIENBAD ELÉCTRICO llega a BERLÍN
En la portada de la revista berlinesa LETTRE INTERNATIONAL (que publica en su número de marzo 2018 la totalidad de MARIENBAD ELÉCTRICO, de Vila-Matas) aparición de espaldas de Dominique Gonzalez-Foerster transformada en Kafka durante la lectura de Bastian Schneider, de … Sigue leyendo
Publicado en Ensayos narrativos
Comentarios desactivados en MARIENBAD ELÉCTRICO llega a BERLÍN
Exhumación poética de ‘Doctor Pasavento’
JOAN VIGÓ (Poble Nou, La charca literaria) Quiero exhumar el poema que compongo con las palabras de Vila-Matas en DOCTOR PASAVENTO. Utilizaré las 25 marcas de color amarillo que señalan pasajes del libro. De la página de cada marca, en … Sigue leyendo
Publicado en Firmas, Sin categoría
Comentarios desactivados en Exhumación poética de ‘Doctor Pasavento’
Recuperación de textos: CARRIÓN ENTREVISTA A VILA-MATAS PARA NEW YORK TIMES.
“Ahora que ocho títulos tuyos circulan por los Estados Unidos, que New Directions también ha comprado los derechos de Mac y su contratiempo, que estás traducido al sueco y que has recibido tantos premios, ¿han menguado o han crecido tus … Sigue leyendo
Publicado en Recuperación de textos
Comentarios desactivados en Recuperación de textos: CARRIÓN ENTREVISTA A VILA-MATAS PARA NEW YORK TIMES.
PEGGY NO SE CASÓ.
En el Día de la Mujer. (…) Así pues, me sentí atraído por Mad Men porque 1) descubrí que en el fondo la serie me estaba describiendo el mundo moral de mis padres en los años sesenta y la relación … Sigue leyendo
Publicado en Recuperación de textos
Comentarios desactivados en PEGGY NO SE CASÓ.
SI TE DICEN QUE JAVIER COMA [Café Perec]
Que todo en él era excesivo se percibía en las intensas tertulias de cine y humo que sostuvo durante un largo tiempo con Juan Marsé y Joan de Sagarra, en el bar —con pianista— del Majestic. Por aquellos días, Marsé … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en SI TE DICEN QUE JAVIER COMA [Café Perec]
DOSSIER VILA-MATAS en el número de marzo de CUADERNOS HISPANOAMERICANOS.
Vila-Matas, escritor de fronteras. (aquí el dossier: Lorena Amaro, Carlos Fonseca, Cristián Crusat, un inédito de Vila-Matas, una entrevista de Carmen de Eusebio)
Publicado en Firmas
Comentarios desactivados en DOSSIER VILA-MATAS en el número de marzo de CUADERNOS HISPANOAMERICANOS.
ME SENTÉ Y LLORÉ
Me preguntaron si era fácil distinguir entre una buena novela y una que no lo era, y dije que bastaba con examinar cuáles eran sus relaciones con las altas ventanas de la poesía. Precisé que hablaba de sutiles conexiones con … Sigue leyendo
Publicado en Recuperación de textos
Comentarios desactivados en ME SENTÉ Y LLORÉ
AL ENCUENTRO DE TODO (sobre Marienbad eléctrico), por Daniel B. Bro.
Todo es posible, eso creo que quiere decir Vila-Matas con esa frase, siempre que sepamos ver lo que hay de «encuentro» en las cosas y procesos que hallamos en el acto de vivir-escribir. (del texto de Daniel B. Bro incluído … Sigue leyendo
Publicado en Firmas
Comentarios desactivados en AL ENCUENTRO DE TODO (sobre Marienbad eléctrico), por Daniel B. Bro.