-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
Categorías
Meta
Archivo de la categoría: Ensayos narrativos
Un post de Kyle Paoletta sobre Don DeLillo y Enrique Vila-Matas
In K Paoletter 20: Driven to Distraction: In my latest newsletter, I wrote about how much more legible conceptual art is when it’s encountered in fiction rather than the real world, via books by Don DeLillo, Enrique Vila-Matas “…Esa es sin … Sigue leyendo
Publicado en Ensayos narrativos, Recomendaciones
Comentarios desactivados en Un post de Kyle Paoletta sobre Don DeLillo y Enrique Vila-Matas
Y el búfer girando y girando.
Vila-Matas en ABC domingo 21 de marzo 2020: Le oí comentar a Millás en la radio que si algo nos había conmocionado era que aquello que habíamos estado viendo en la televisión y tan lejano nos parecía (la epidemia china) … Sigue leyendo
Publicado en Ensayos narrativos
Comentarios desactivados en Y el búfer girando y girando.
LA DECLARACIÓN DE UNA AUSENCIA [‘Sujeto elíptico’, de Cristian Crusat]
En cambio, el Quijote se halla abarrotado de biombos. Creo que debería explicar esto: cuando afirmo que en el Quijote observo biombos en cada capítulo, quiero decir que Cervantes provoca una sutil división dentro del espacio mental del lector. Como … Sigue leyendo
Publicado en Ensayos narrativos, Firmas
Comentarios desactivados en LA DECLARACIÓN DE UNA AUSENCIA [‘Sujeto elíptico’, de Cristian Crusat]
Hermann Melville, visto por Borges.
Hay escritores cuya obra no se parece a lo que sabemos de su destino; tal no es el caso de Hermann Melville, que padeció rigores y soledades que serían la arcilla de los símbolos de sus alegorías. Nació en New … Sigue leyendo
Publicado en Ensayos narrativos
Comentarios desactivados en Hermann Melville, visto por Borges.
ANNIE MC DERMOTT SOBRE DOS LIBROS DE VILA-MATAS EN TIMES LITERARY SUPLEMENT
REPEAT PERFOMANCE / The echo chambers of Enrique Vila-Matas Reseña de Annie McDermott in TLS (TIMES LITERARY SUPPLEMENT) sobre «mac and his problem» y sobre «esta bruma insensata» Repeat performance The echo chambers of Enrique Vila-Matas ANNIE MCDERMOTT The Uruguayan … Sigue leyendo
Publicado en Ensayos narrativos
Comentarios desactivados en ANNIE MC DERMOTT SOBRE DOS LIBROS DE VILA-MATAS EN TIMES LITERARY SUPLEMENT
HILOS EN LAS CIUDADES [Italo Calvino]
En Ersilia, para establecer las relaciones que rigen la vida de la ciudad, los habitantes tienden hilos entre los ángulos de las casas, blancos o negros o grises o blanquinegros, según indiquen las relaciones de parentesco, intercambio, autoridad, representación. Cuando … Sigue leyendo
Publicado en Ensayos narrativos
Comentarios desactivados en HILOS EN LAS CIUDADES [Italo Calvino]
El estilo de la felicidad [Fresán sobre Vila-Matas]
“alguien que no puede dejar de leer para vivir y para escribirlo”
Publicado en Ensayos narrativos
Comentarios desactivados en El estilo de la felicidad [Fresán sobre Vila-Matas]
MAC´S PROBLEM (Mac y su contratiempo) BUEN INICIO DE SU VIAJE AMERICANO
BTom Bowden [ World literature/poetry] : «Perhaps my new favorite among Vila-Matas’s works available in English—the usual extensive literary references, allusions, quotations, and paraphrases, couple with an inane but simple plot allowing for / requiring frequent diversions, anecdotes, and essays … Sigue leyendo
Publicado en Ensayos narrativos
Comentarios desactivados en MAC´S PROBLEM (Mac y su contratiempo) BUEN INICIO DE SU VIAJE AMERICANO
INSISTIENDO en la INSISTENCIA
«Raymond Queneau es mi héroe porque en ‘Ejercicios de estilo’ demuestra que el mismo relato es distinto según las palabras de las que se componga. Hasta la menor de las reescrituras crea una nueva proyección de lo real» [Adam Thirlwell, … Sigue leyendo
Publicado en Ensayos narrativos
Comentarios desactivados en INSISTIENDO en la INSISTENCIA
¿QUÉ MÁS sabemos de Azareen Van der Vliet Oloomi?
Que acaba de ganar por ‘Call me Zebra’ el 2019 PEN/Faulkner Award for Fiction. ENLiterary Hub : The Exiles of Azareen Van der Vliet Oloomi / The Call Me Zebra Author Excavates Her Buried Selves/ By Zahra Hankir
Publicado en Ensayos narrativos, Firmas
Comentarios desactivados en ¿QUÉ MÁS sabemos de Azareen Van der Vliet Oloomi?
ENRIQUE VILA-MATAS EN SU LABERINTO
Antonio Lucas escribe en LA ESCRITURA DE ESCRIBIR LA ESCRITURA acerca de ‘Esta bruma insensata’ [El Mundo. 28/04/2019]: “Donde el laberinto no es un espacio de contemplación, sino una acción de la escritura” «ESTA BRUMA INSENSATA: Indagación en los vértigos, … Sigue leyendo
Publicado en Ensayos narrativos
Comentarios desactivados en ENRIQUE VILA-MATAS EN SU LABERINTO
La complicidad entre Tavares & Vila-Matas
(Jordi Nopca, para ARA. Traducción: Sara Bengay) La complicidad entre Enrique Vila-Matas y Gonçalo Tavares comenzó, primero, cuando se leyeron mutuamente -ambos elogian la obra del otro- y, en segundo lugar, en un congreso en la ciudad brasileña de Parati. … Sigue leyendo
Publicado en Ensayos narrativos
Comentarios desactivados en La complicidad entre Tavares & Vila-Matas
Roberto Bolaño and the Beat Connection [Valerie Miles in The New Yorker]
Roberto Bolaño and the Beat Connection / In “The Spirit of Science Fiction,” Bolaño drew on his lifelong fascination with Jack Kerouac and William S. Burroughs. [March 3, 2019]
Publicado en Ensayos narrativos
Comentarios desactivados en Roberto Bolaño and the Beat Connection [Valerie Miles in The New Yorker]
NO SOY SUFICIENTEMENTE WAKEFIELD, por Giuseppe Montesano
Me siento expulsado del universo, como Wakefield. No hay sentimiento interior, sino solo un suceso real pequeño y terriblemente perturbador. ¡Hace frío, sin embargo! No pensé en absoluto que ser como Wakefield pudiera hacer que el cuerpo temblara tanto. En … Sigue leyendo
Publicado en Ensayos narrativos, Recuperación de textos, Relatos, Textos, Voces de la familia
Comentarios desactivados en NO SOY SUFICIENTEMENTE WAKEFIELD, por Giuseppe Montesano
Mercedes Monmany: Acerca de ‘Un solar abandonado’, de Mohamed El Morabet (Regreso a Alhucemas)
Junto a otros escritores como Saïd El Kadaoiu (autor de No) o Najat el Hachmi (ganadora del Premio Ramón Llull con L’últim patriarca), Mohamed El Morabet (Alhucemas, 1983) pertenece a un destacado grupo, hasta no hace tanto bastante insólito, de … Sigue leyendo
Publicado en Ensayos narrativos, Firmas
Comentarios desactivados en Mercedes Monmany: Acerca de ‘Un solar abandonado’, de Mohamed El Morabet (Regreso a Alhucemas)
EL ALCOHOL, por MARGUERITE DURAS.
He vivido sola con el alcohol durante veranos enteros, en Neauphle. La gente venía los fines de semana. Durante la semana estaba sola en la gran casa, y allí el alcohol adquirió todo su sentido. El alcohol hace resonar la … Sigue leyendo
Publicado en Ensayos narrativos
Comentarios desactivados en EL ALCOHOL, por MARGUERITE DURAS.
PASADOS, un texto de IDA VITALE [Letras Libres, marzo 2006]
Aunque pasado, presente y futuro no existan en el pensamiento einsteiniano, confusamente nítido, muchos seres de un tiempo, en lo psicológico apenas galileico, dirigimos sobre nuestro pasado una mirada causalista, quizás retrógrada. En estos tardíos recuerdos de juventud de Vila … Sigue leyendo
Publicado en Ensayos narrativos
Comentarios desactivados en PASADOS, un texto de IDA VITALE [Letras Libres, marzo 2006]
TANTAS VECES LAUSANNE: VILA-MATAS, DESAPARICIÓN Y REENCARNACIÓN DE LA VANGUARDIA [Carlos Fonseca]
CARLOS FONSECA: (…) Temí por todos los que se aventuraban hasta aquel extraño museo buscando repetir los pasos de Walser. Tal vez para tranquilizar los nervios, tal vez para disipar la imagen de aquel fatídico destino, me acerqué a la … Sigue leyendo
Publicado en Ensayos narrativos
Comentarios desactivados en TANTAS VECES LAUSANNE: VILA-MATAS, DESAPARICIÓN Y REENCARNACIÓN DE LA VANGUARDIA [Carlos Fonseca]
‘Impón tu suerte’, tercero en NO FICCIÓN (EL Cultural)
IMPÓN TU SUERTE, 3º en ventas en No Ficción en El Cultural. Buena perspectiva para la segunda edición de CIRCULO DE TIZA, que incluirá un prólogo de MARIO AZNAR y un Índice de Procedencias de los textos.
Publicado en Ensayos narrativos
Comentarios desactivados en ‘Impón tu suerte’, tercero en NO FICCIÓN (EL Cultural)
HUELLAS MOVEDIZAS, por Luis Moreno Villamediana.
“Me toca pensar que Bolaño es tan extranjero como otros. No hay que sentirse culpable: uno lee a Kafka en español y no piensa en la sintaxis inicial; es una forma previsible de la apropiación” (+++)
Publicado en Ensayos narrativos
Comentarios desactivados en HUELLAS MOVEDIZAS, por Luis Moreno Villamediana.
La biblia de un hereje [acerca de IMPÓN TU SUERTE]
J.ALBACETE (LIBERTAD DIGITAL) el libro tiene todo el aire de ser una auténtica biblia (claro, en minúsculas), un conjunto de “textos sagrados” (con la sacralidad jocosa de un juego al borde del precipicio), aunque en todo caso, y esto hay … Sigue leyendo
Publicado en Ensayos narrativos, Reseñas
Comentarios desactivados en La biblia de un hereje [acerca de IMPÓN TU SUERTE]
JOSE BALZA, UNA FRONTERA NUEVA. [Ernesto Pérez Zuñiga. Diario de Avisos]
Como apartar una rama en la selva y encontrar, de repente, la ciudad futura. Así leemos la obra de José Balza, escritor imprescindible de la narrativa en español. No leerlo es perder. Y leerlo supone una experiencia plena: una fusión … Sigue leyendo
Publicado en Ensayos narrativos, Sin categoría
Comentarios desactivados en JOSE BALZA, UNA FRONTERA NUEVA. [Ernesto Pérez Zuñiga. Diario de Avisos]
UN DUCHAMP RELAJADO
En El legado de Humboldt (Galaxia Gutenberg), hay un momento en el que Saul Bellow nos recuerda cómo Artaud invitó a los intelectuales más brillantes de París a una conferencia y, cuando los tuvo a todos reunidos, no leyó nada, … Sigue leyendo
Publicado en Ensayos narrativos
Comentarios desactivados en UN DUCHAMP RELAJADO
EL VIENTO LIGERO EN PARMA
Página de EL VIENTO LIGERO EN PARMA en la web: Y un articulo reciente de Francesc Bon en Un libro al día.
Publicado en Ensayos narrativos, Reseñas
Comentarios desactivados en EL VIENTO LIGERO EN PARMA
¿Qué nos sucede por tener literatura?
¿Qué nos sucede por tener literatura? [Maurice Blanchot] Locuras cartográficas: los mapas para (no) perderse de Enrique Vila-Matas, por CRISTINA OÑORO: Querría comenzar con una constatación optimista: para ingresar en el mundo literario de Enrique Vila-Matas existen numerosas entradas. Así, … Sigue leyendo
Publicado en Ensayos narrativos, Reseñas, Voces de la familia
Comentarios desactivados en ¿Qué nos sucede por tener literatura?