-
Entradas recientes
- Porque a veces la lectura consuela. —– Café Perec.
- Gabriel Ruiz Ortega(La República, Perú): «Una vida absolutamente maravillosa» (título tomado de Duchamp) es quizás uno de los libros capitales de Vila-Matas
- Café Perec 24 DIC 24
- Una stanza a Montevideo / Nota de Andrea Bajani. Oggi (21 DIC 2024) a La STAMPA.
- ‘La Buenaventura (Insistence as a Fine Art) entre los libros del año para THE PARIS REVIEW.
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
Categorías
Meta
Archivo mensual: julio 2022
EL VIAJE PENDULAR, de Cristóbal Serra.
«Nuestros días están contados: por el último sueño» Cristobal Serra, Diario de Signos. * Una obra casi oculta. Cristóbal Serra, el gran escritor mallorquín. Ahora en WunderKammer. Antología definitiva. Edicion a cargo de Nadal Suau.
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en EL VIAJE PENDULAR, de Cristóbal Serra.
Hammershøi
(Una conversación con Álex Nortub) / 20 de octubre de 2010. En un café de la Diagonal (Barcelona). Tras atendernos con una amabilidad desmedida y servirnos lo que le hemos pedido, el camarero nos interrumpe cada dos por tres con absurdas preguntas sobre … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Hammershøi
DONDE SEGUÍ VIENDO A MONTEVIDEO DESPUES DE MONTEVIDEO.
Estos cinco textos/ fragmentos, leídos después de que mi novela MONTEVIDEO hubiera empezado ya a ser impresa, los leí relacionándolos con el libro terminado: parecían, por un motivo u otro, conectados a él. De hecho, han pasado a ser … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en DONDE SEGUÍ VIENDO A MONTEVIDEO DESPUES DE MONTEVIDEO.
La obra de arte en la era holográfica. [Café Perec]
Hay una teoría según la cual nuestro universo podría ser un vasto y complejo holograma. De confirmarse esto, algo cambiaría. De hecho, ya lo está haciendo. Ayer, un amigo americano que visitaba el castillo de Rívoli –desde hace años Museo … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en La obra de arte en la era holográfica. [Café Perec]
LA DIMENSIÓN INSONDABLE [fragmento de ‘Dietario voluble’]
“Aunque se conteste a todas las preguntas científicas posibles, nuestro problema sigue sin abordarse”. Para Doctorow estas palabras de Wittgenstein nos indican que, por mucho que cualquier Einstein encuentre las leyes definitivas que expliquen todos los fenómenos, lo insondable sigue … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en LA DIMENSIÓN INSONDABLE [fragmento de ‘Dietario voluble’]
DE PASEO POR LOS LIMBOS [fragmento del libro de Anna Adell]
En DE PASEO POR LOS LIMBOS (Wunderkammer) he encontrado una voz familiar al menos en relación con una búsqueda que también se da en MONTEVIDEO. Kafka acorta la distancia entre la prehistoria de una humanidad obediente a leyes míticas … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en DE PASEO POR LOS LIMBOS [fragmento del libro de Anna Adell]
‘Desde lejos: la escritura a la intemperie’, fragmento de un ensayo de Sylvia Molloy
Pienso en un cuento de Borges que resume, de algún modo la problemática relación entre la escritura afuera y el retorno a casa. “El milagro secreto” reescribe de algún modo el relato Occurence at Owl Creek Bridge, de Ambrose Bierce. … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en ‘Desde lejos: la escritura a la intemperie’, fragmento de un ensayo de Sylvia Molloy
QUEDAMOS EN LAIE
«Quedamos en Laie» es una frase común en el gremio literario. En los 300 metros de esta libreria de humanidades puedes encontrarte a Vila-Matas o a Miquel Iceta, y en el café de la planta superior (con una bella terraza … Sigue leyendo
Publicado en Firmas
Comentarios desactivados en QUEDAMOS EN LAIE
EL LIBRO QUE VENDRÁ [Café Perec]
¿Qué ha sido del “libro por venir” del que tanto hablaba Blanchot? ¿Dónde buscarlo hoy? A veces imagino que, a lo largo de los años, he podido verlo en fugaces ocasiones, en … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en EL LIBRO QUE VENDRÁ [Café Perec]
Literatura cogida con pinzas.
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Literatura cogida con pinzas.
Ciudades hostiles a tu vida personal. [Georg Simmel]
La vida en la pequeña ciudad, tanto en la Antigüedad como en el Medievo, impone al individuo una limitación tal de sus movimientos y de sus relaciones con el exterior, de su independencia y de su diferenciación, en el seno … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Ciudades hostiles a tu vida personal. [Georg Simmel]
«Vivimos un retroceso del arte» [Ariana Harwicz a Anna María Iglesia]
Actualmente, se piensa que la literatura es la vida, pero no lo es en absoluto. La literatura es otra dimensión, otro lenguaje. Y, sin embargo, se sigue pensando la literatura con los mismos esquemas con los que pensamos la vida: … Sigue leyendo
Publicado en Firmas
Comentarios desactivados en «Vivimos un retroceso del arte» [Ariana Harwicz a Anna María Iglesia]