-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
Categorías
Meta
Archivo de la categoría: Textos
Barcelona, un descenso [Babelia. 2 de mayo 2020]
Vila-Matas: La atmósfera es completamente real, aunque deambulo tarde en la noche y el viento. Estoy en lo alto de la ciudad, ando por la misma zona en la que en una verbena de san Juan el llamado Pijoaparte surgió … Sigue leyendo
Publicado en Textos
Comentarios desactivados en Barcelona, un descenso [Babelia. 2 de mayo 2020]
ACERCA DE LOS ANÓNIMOS EN LA RED (Andrew O´Hagan y LA VIDA SECRETA)
Se confirma, según Andrew O´Hagan (LA VIDA SECRETA), que el ciudadano clásico del siglo XXI se define también por su falsedad: «Se construyen y movilizan valiosas identidades falsas y a menudo son simulacros de la verdadera identidad de sus … Sigue leyendo
Publicado en Textos
Comentarios desactivados en ACERCA DE LOS ANÓNIMOS EN LA RED (Andrew O´Hagan y LA VIDA SECRETA)
BOLAÑO par VILA-MATAS (Le Monde-Livres. 20.2.20)
« Le secret d’ennuyer est celui de tout dire », écrivait Voltaire. Ce n’était pas, semble-t-il, ce que pensait le jeune Kafka lorsque, dans Description d’un combat, il exigea que tout, absolument tout lui fût raconté ( « Incontinent je lui criai … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría, Textos
Comentarios desactivados en BOLAÑO par VILA-MATAS (Le Monde-Livres. 20.2.20)
PORQUE LOS NOVELISTAS (INCLUSO LOS GRANDES) NO HABLAN DE ARTE CONTEMPORANEO
Perché i romanzieri (anche grandi) non ce la fanno proprio a parlare di arte contemporanea. LUCA BEATRICE (para Linkiesta): Quienes conocen el arte contemporáneo y aman la literatura tienen la impresión de que estos dos mundos luchan por hablar entre … Sigue leyendo
Publicado en Textos
Comentarios desactivados en PORQUE LOS NOVELISTAS (INCLUSO LOS GRANDES) NO HABLAN DE ARTE CONTEMPORANEO
HANDKE EN SORIA.
En otros días, Handke se sumergió durante semanas en el paisaje soriano para pasear y crear en soledad [El País]
Publicado en Textos, Voces de la familia
Comentarios desactivados en HANDKE EN SORIA.
NABOKOV y SU INSOMNIO EN WUNDERKAMMER
De nuevo WunderKammer nos sorprende con un gran libro. «Sueño: la solución al misterio supremo que descubrimos tras la muerte es que el cosmos, con todas sus galaxias, es una gota azul en el hueco de mi palma (así desprovista … Sigue leyendo
Publicado en Textos
Comentarios desactivados en NABOKOV y SU INSOMNIO EN WUNDERKAMMER
GONÇALO M. TAVARES, SEÑOR SÍNTESIS.
Recuerdo que para Arthur Koestler el cerebro humano constaba de una pequeña parte, ética y racional (todavía muy pequeña) y una enorme trastienda cerebral, bestial, animal, territorial, cargada de miedos, de irracionalidades, de instintos asesinos. Harían falta millones de años, … Sigue leyendo
Publicado en Textos
Comentarios desactivados en GONÇALO M. TAVARES, SEÑOR SÍNTESIS.
AN OBLIQUE NOVEL [el inicio]
De los museos –que tantas veces atravieso corriendo como en Bande à Part, de Godard– lo que más me interesó siempre fueron los retratos pintados. Hay en ellos una escenificación mínima, muy codificada, en la que al pintor le queda … Sigue leyendo
Publicado en Textos
Comentarios desactivados en AN OBLIQUE NOVEL [el inicio]
DIOS DISTA MUCHO DE SER FRANCÉS.
Creer que sólo es mexicano lo que expresa y sistemáticamente acentúa su aspecto exterior de mexicanismo es una verdadera puerilidad. España conoce los horrores de la españolada: ¡aquella condenada pandereta que ha dado la vuelta al mundo! Grosero error juzgar … Sigue leyendo
Publicado en Textos
Comentarios desactivados en DIOS DISTA MUCHO DE SER FRANCÉS.
NO SOY SUFICIENTEMENTE WAKEFIELD, por Giuseppe Montesano
Me siento expulsado del universo, como Wakefield. No hay sentimiento interior, sino solo un suceso real pequeño y terriblemente perturbador. ¡Hace frío, sin embargo! No pensé en absoluto que ser como Wakefield pudiera hacer que el cuerpo temblara tanto. En … Sigue leyendo
Publicado en Ensayos narrativos, Recuperación de textos, Relatos, Textos, Voces de la familia
Comentarios desactivados en NO SOY SUFICIENTEMENTE WAKEFIELD, por Giuseppe Montesano
ANOTAR EL MAL [Sobre Pascal Quignard y Gonçalo M. Tavares]
“Pero es verdad que escribir no consiste en levantar la mano hacia el cielo. Escribir no consiste para nada en bendecir. Escribir es bajar la mano al suelo o a la piedra, o al plomo, o a la piel, o … Sigue leyendo
Publicado en Textos
Comentarios desactivados en ANOTAR EL MAL [Sobre Pascal Quignard y Gonçalo M. Tavares]
Acerca del Editor Rey.
«Entre tanto, en las editoriales independientes, se creó un nuevo monstruo: el Editor Rey. El que supone que el catálogo es su obra, que cada libro que edita es un capítulo de una gran novela, que es su fondo editorial. … Sigue leyendo
Publicado en Textos
Comentarios desactivados en Acerca del Editor Rey.
Monográfico Vila-Matas Transatlántico (revista Pasavento, Alcalá de Henares)
La revista PASAVENTO, de la universidad de Alcalá de Henares, dedica un MONOGRÁFICO: VILA-MATAS TRANSATLÁNTICO : verano 2018. Directora: Ana Casas. Coord. Felipe A. Ríos Baeza. Alberto del Pozo Martínez /Teresa González Arce / Mario Aznar Pérez/ Alfredo Aranda Silva … Sigue leyendo
Publicado en Textos, Voces de la familia
Comentarios desactivados en Monográfico Vila-Matas Transatlántico (revista Pasavento, Alcalá de Henares)
INGRID, un relato de María Alcantarilla.
Si alguien me preguntara qué leer, directamente les encaminaría a la web de Vila-Matas, (González, Francisco H. / Revista Devaneos. ) Y leería INGRID, un relato de MARÍA ALCANTARILLA.
EL BLOOMSBURY PORTEÑO
Cristina Peri Rossi (El Mundo): ‘LA HERMANA MENOR’ podría ser el sugestivo título de un relato de Cristina Fernández Cubas, pero no lo es: el libro, editado por Anagrama, escrito por Mariana Enríquez, tiene un subtítulo: Un retrato de Silvina … Sigue leyendo
Publicado en Textos
Comentarios desactivados en EL BLOOMSBURY PORTEÑO
VILA-MATAS DESPLIEGA EN SU WEBSITE UNA ESTRUCTURA PARALELA A LA DE SUS NOVELAS (DGF. / Dominique Gonzalez-Foerster)
www.enriquevilamatas.com “La página web de Vila Matas es una biblioteca completa” Mónica Gómez Vesga Entrado el nuevo siglo, la red parece haber sido inventada para los shandys, la familia cuya protección le encargó Laurence Sterne a Vila–Matas. (Christopher Domínguez Michael) … Sigue leyendo
Publicado en Eventos, Firmas, Imágenes, Recomendaciones, Recuperación de textos, Relatos, Sin categoría, Textos, Voces de la familia
Comentarios desactivados en VILA-MATAS DESPLIEGA EN SU WEBSITE UNA ESTRUCTURA PARALELA A LA DE SUS NOVELAS (DGF. / Dominique Gonzalez-Foerster)
Hace diez años, en una temporada muy triste descubrí un amigo [ClaraSilencio]
Hace diez años, en una temporada muy triste descubrí un amigo. El mundo se forma, reforma, informa, conforma a partir de algo así. Porque sientes que si tiembla hay alguien más que lo sustenta. Más bien debería decir: caminando sobre … Sigue leyendo
Publicado en Textos
Comentarios desactivados en Hace diez años, en una temporada muy triste descubrí un amigo [ClaraSilencio]
El horario de los escritores.
11.-Cerremos, si le parece, con el taller del autor. ¿Cómo es un día suyo de trabajo? Fatigado ayer por la noche, dejé esta última amable pregunta suya para contestarle hoy esta mañana cuando me levantara y, como todos los días, … Sigue leyendo
Publicado en Textos
Comentarios desactivados en El horario de los escritores.
El segundo juicio de Humbert Humbert
ANDREU JAUME. A la pregunta con que titula su artículo “¿Qué hacemos con Lolita?” (El País, 21-II-2018), Laura Freixas contesta al final que “hay que leerla, porque es una gran novela, pero también analizarla y criticarla.” Antes, para fundamentar sus … Sigue leyendo
Publicado en Textos
Comentarios desactivados en El segundo juicio de Humbert Humbert
SI EN UN SENDERO CHINO UN GATO BAJO LA LLUVIA por CRISTIÁN CRUSAT.
(…) Convertido ya en el lector modelo de su propia obra, es también lo más parecido a la figura de un autor (auctor) que pueda imaginarse en estos cínicos tiempos; es decir, alguien que, como indica la etimología, se dedica … Sigue leyendo
Publicado en Ensayos narrativos, Firmas, Textos
Comentarios desactivados en SI EN UN SENDERO CHINO UN GATO BAJO LA LLUVIA por CRISTIÁN CRUSAT.
CORREGIR [Un texto escrito para RNE, para el programa Wonderland]
Estimado Jordi Corominas, estimada Rosa: Te envío esto sobre el tema de corregir; para tu dominguero programa wonderlandero invita a Landero, que vaya con pandero y sin pero: Monterroso –uno de mis escritores más admirados, tenía una gran obsesión por … Sigue leyendo
Publicado en Textos
Comentarios desactivados en CORREGIR [Un texto escrito para RNE, para el programa Wonderland]
BECKETT RECUERDA A JOYCE
TOM McGURK: Tras todos esos años, el recuerdo más indeleble y más inmediato que Beckett conserva de Joyce es lo que llama su «distanciamiento: daba igual que fuera la caída de Humpty Dumpty o la caída del imperio romano, Joyce … Sigue leyendo
Publicado en Firmas, Recuperación de textos, Textos
Comentarios desactivados en BECKETT RECUERDA A JOYCE
VIENDO LLEGAR EL CLÁSICO [Real Madrid- Barça. El País. 22.12.17]
El Barça se situaría a catorce puntos del Real Madrid en el caso de que venciera en el clásico de este sábado en el Bernabéu. Pero esto algunas cortinas de humo mediáticas se han encargado de taparlo, primero con el … Sigue leyendo
Publicado en Textos
Comentarios desactivados en VIENDO LLEGAR EL CLÁSICO [Real Madrid- Barça. El País. 22.12.17]
TODO SOBRE ‘BASTIAN SCHNEIDER’
La cita de Roland Barthes en El placer del texto quizás nos oriente algo: “Esto es precisamente el intertexto: la imposibilidad de vivir fuera del texto infinito”. Siguiendo ese hilo, Bastian Schneider vendría a ser alguien incapaz de vivir fuera … Sigue leyendo
Publicado en Conferencias, Ensayos narrativos, Textos
Comentarios desactivados en TODO SOBRE ‘BASTIAN SCHNEIDER’
EL ARTE QUE NO SE EXPONE [Iván de la Nuez]
Algunos escritores incluso han conseguido para el arte lo que buena parte de la vanguardia buscó obsesivamente sin alcanzarlo del todo: su más radical desmaterialización. Estas narraciones nos sitúan frente a un arte surgido de las palabras cuando se daba … Sigue leyendo