Archivo mensual: marzo 2023

A BAILAR CON SONIA PULIDO / por Sònia Hernández

Ellas ya hace rato que bailan o que están preparadas para empezar a hacerlo. No se sabe cuándo empezó la música ni cuándo puede acabar, ni si procede de ningún otro lugar que no sean sus propios cuerpos en movimiento. … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en A BAILAR CON SONIA PULIDO / por Sònia Hernández

Montevideo comentada en Le Monde Diplomatique (Uruguay) .

Montevideo [novela de Enrique Vila-Matas comentada por Roberto López Belloso]   Este año aparecerá en rumano, en alemán y en portugués. También tendrá su título en caracteres griegos en la edición de Ikarus. Así seguirá su singladura esta novela cuyo … Sigue leyendo

Publicado en Firmas, Reseñas | Comentarios desactivados en Montevideo comentada en Le Monde Diplomatique (Uruguay) .

Sobre Dyer y su último libro.

«Aunque el final sea único, las formas de experimentarlo suelen ser muy variadas. Ahí está la etapa final de Turner que prefigura el impresionismo lo menos 40 años, aunque ahí intervenga el azar. “Si ahora sus formas nos parecen tan … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Sobre Dyer y su último libro.

Lo que pasó en CentroCentro

Vila-Matas. / Alternativa en Las Ventas. De izquierda a derecha: Mariana Sández, V-M, Cristina Oñoro, Paula de Parma. ESTHER ARRIBAS (Madrid, 12 de Marzo 23): Encuentro literario en Madrid titulado como la novela de Faulkner Las palmeras salvajes. Me ha … Sigue leyendo

Publicado en Firmas | Comentarios desactivados en Lo que pasó en CentroCentro

Montevideo / UNA ASOMBROSA FICCIÓN DESDE LO LITERARIO, por Ramón Rozas (Diario de Pontevedra)

Ramón Rozas (Diario de Pontevedra) : HAY libros en los que tras unas pocas líneas de su lectura ya se entiende que estamos ante algo especial. Libros que, a partir de la propuesta de su autor, son capaces de sorprenderte … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Montevideo / UNA ASOMBROSA FICCIÓN DESDE LO LITERARIO, por Ramón Rozas (Diario de Pontevedra)