-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- septiembre 2025
- julio 2025
- junio 2025
- mayo 2025
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
Categorías
Meta
Archivo del Autor: evilamatas
TOO LATE, libro de Mario Aznar surgido de una larga conversación con Vila-Matas.
Cuando los editores Liz Themerson y Lewis Burns favorecieron la publicación de TOO LATE (Demasiado tarde), nunca imaginaron que una cartografía de ausencias, gusanos de seda, reescrituras y malentendidos acabaría convirtiéndose en uno de los escasos acontecimientos literarios capaces de … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en TOO LATE, libro de Mario Aznar surgido de una larga conversación con Vila-Matas.
Cuestionario Galeano a Vila-Matas [hoy 8-6-22, en LE MONDE DIPLOMATIQUE de Montevideo.]
1 ¿Qué le hace reír sin parar? Alguien que se sienta contemporáneo; uno de esos que creen estar siempre al día. ¿Y llorar? Alguien que no ve que para ser contemporáneo tiene que tomar una distancia crítica que le permita … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Cuestionario Galeano a Vila-Matas [hoy 8-6-22, en LE MONDE DIPLOMATIQUE de Montevideo.]
ACELERADOS Y PASEANTES. [Café Perec]
Por un lado, las tribus urbanas de los acelerados. Por otro, un libro de Christophe Bouton, La aceleración de la Historia. Comencemos por los de la tribu, que andan de nuevo estresados por la falta de tiempo, y a los … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en ACELERADOS Y PASEANTES. [Café Perec]
La carta de PEREC a MAURICE NADEAU anunciándole el proyecto monstruoso de LIEUX.
Todavía no tengo un título para este proyecto; podría ser Loci Soli (o Soli Loci) o, más simplemente, Lieux. Todavía no tengo un título para este proyecto; podría ser […] simplemente, Lieux. Este […] libro partió de una idea bastante … Sigue leyendo
Publicado en Recuperación de textos
Comentarios desactivados en La carta de PEREC a MAURICE NADEAU anunciándole el proyecto monstruoso de LIEUX.
La Ficción expulsa a la autoficción. [Café Perec]
Vila-Matas : “En días como hoy, mi soledad es un peso enorme”, decía Almodóvar en su reciente Memoria de un día vacío (1). Me atrapó la frase, quizás … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en La Ficción expulsa a la autoficción. [Café Perec]
LEER A AGAMBEN, por Pedro G. Romero.
Leer a Agamben no es cómodo. No te coloca en una posición confortable. Como lector no te conviertes de inmediato en clase antagonista, ni subalterno ni cualquier otra figura política desafiante con que echarte a la calle feliz de haberte … Sigue leyendo
Publicado en Recuperación de textos
Comentarios desactivados en LEER A AGAMBEN, por Pedro G. Romero.
ENTRE CÉLINE Y PEREC SIEMPRE PREFERIRÉ A PEREC [Nelly Kaprièlian en ‘Les Inrockuptibles’]
Nelly Kaprièlian(12/05/22): Tengo la impresión de que durante el match Céline / Perec de la semana pasada, fue Céline quien ganó. Fue él quien ocupó más espacio, obtuvo más titulares en las secciones de Cultura de los periódicos, hizo más … Sigue leyendo
Publicado en Firmas, Sin categoría
Comentarios desactivados en ENTRE CÉLINE Y PEREC SIEMPRE PREFERIRÉ A PEREC [Nelly Kaprièlian en ‘Les Inrockuptibles’]
LE MONDE /////Fans de Perec : Emmanuel Carrère, Sophie Divry et Enrique Vila-Matas témoignent. 5 / 5 /2022
Les trois écrivains évoquent la place de Georges Perec dans leur vie et leur travail. / Le Monde & Livres. Publié le 05/05/22 à 20h. Emmanuel Carrère: « L’imagination folle, la malice, la tristesse de Perec » Mais le livre de Perec qui … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en LE MONDE /////Fans de Perec : Emmanuel Carrère, Sophie Divry et Enrique Vila-Matas témoignent. 5 / 5 /2022
ESA PULSIÓN POR AGOTARLO TODO [Café Perec comenta LIEUX de Perec]
Me acuerdo (je me souviens) de Lumumba y del hula hoop, de Sacha Distel y del Scoubidou, pero no sé qué haré el resto del día. Sé, en cambio, lo que haré ahora mismo: decir que, cuando estas líneas aparezcan, … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en ESA PULSIÓN POR AGOTARLO TODO [Café Perec comenta LIEUX de Perec]
Mudarse dentro de la literatura [Juan Marqués, La Lectura]
Desprejuiciada y adictiva, Mariana Sández debuta con UNA CASA LLENA DE GENTE, esta novela libre de tópicos sobre una historia familiar. __________________________________________ Quienes somos incapaces de entrar en cualquier estancia sin empezar a imaginar cómo colocaríamos los libros, disfunción que … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Mudarse dentro de la literatura [Juan Marqués, La Lectura]
UN PRIMER ADIÓS AL ‘PREFERIRÍA NO HACERLO’
LA PREGUNTA DE FLORENCIA. (texto de V-M) El año pasado, estaba paseando por Florencia cuando oí que me llamaban desde la mesa de un café. Era Emmanuel Carrère, al que conocía de un encuentro en Paris en el Salón del … Sigue leyendo
Publicado en Recuperación de textos, Voces de la familia
Comentarios desactivados en UN PRIMER ADIÓS AL ‘PREFERIRÍA NO HACERLO’
KIM NGUYEN BARALDI: La crítica de los escritores.
Jean Echenoz y Pierre Michon riéndose de los que anestesian el placer de leer. “Creo que uno sólo puede enseñar el amor de algo. Yo he enseñado, no literatura inglesa, sino … Sigue leyendo
Publicado en Firmas
Comentarios desactivados en KIM NGUYEN BARALDI: La crítica de los escritores.
EL MAL DE MONTANO visto por F. Rana Colomer (revista Papagayo, número 1, abril 2022)
Hace ya un montón de años que Enrique Vila-Matas escribió El mal de Montano. Tenía medio acostumbrados a sus asiduos y fieles lectores a los juegos metaliterarios, o lo que es lo mismo escribir literatura sobre la literatura misma. Sin … Sigue leyendo
Publicado en Firmas
Comentarios desactivados en EL MAL DE MONTANO visto por F. Rana Colomer (revista Papagayo, número 1, abril 2022)
Philipp Engel en COOLT recomienda ‘París no se acaba nunca’, de Vila-Matas (Debolsillo)
Tam Tam, la película con más travestis por metro cuadrado de toda la historia del cine. En realidad lo que hacía Arrieta era cine punk a la francesa. Entre el cine y la literatura no hay tantas intersecciones como … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría, Voces de la familia
Comentarios desactivados en Philipp Engel en COOLT recomienda ‘París no se acaba nunca’, de Vila-Matas (Debolsillo)
Esta jungla, según Herzog. [Café Perec]
Cuando menos lo esperaba, me viene a la memoria el clima pacífico de una apartada aldea de montaña en la que transcurrieron los primeros años de Werner Herzog. Los únicos sonidos allí provenían de la naturaleza, de las … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en Esta jungla, según Herzog. [Café Perec]
COLM TÓIBÍN en The New York Review / sábado 9 abril 2022
The New York Review. April 9, 2022 REVISANDO EL PASADO. Colm Tóibín entrevistado por Jazz Boothby. En nuestra edición del 10 de marzo de 2022, Colm Tóibín hizo una reseña de Madres paralelas, la última película de … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en COLM TÓIBÍN en The New York Review / sábado 9 abril 2022
Y que viva el peligro. [Café Perec / martes 6 abril]
Y QUE VIVAEL PELIGRO. A la memoria de Sergio Chejfec Una vez, leí el titular de una entrevista con Francis Ford Coppola, donde se lamentaba de que en el cine se hubiera perdido “la pasión de los pioneros”. … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Y que viva el peligro. [Café Perec / martes 6 abril]
EN LA DESPEDIDA DE JOAN DE SAGARRA. por Sergi Pàmies.
RUMBAS, COPAS Y BASTOS / Sergi Pàmies «El mayor mérito de un articulista es que a sus lectores les guste leerlo y que, cuando deje de escribir, lo echen de menos. No solo por el egoísmo de dejar de acceder … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría, Voces de la familia
Comentarios desactivados en EN LA DESPEDIDA DE JOAN DE SAGARRA. por Sergi Pàmies.
POR UNA GUÍA DE CONDUCTA —————[Café Perec]
Contaba Karen Blixen que los lemas mantenían a distintas generaciones familiares ligadas entre sí. Ojalá vuelvan, y con ellos, otros pensamientos morales que cambiaban el mundo Ciertas guías de conducta y su grandeza pertenecen al pasado. Pero estaría bien que … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en POR UNA GUÍA DE CONDUCTA —————[Café Perec]
Retrato de Sophie Calle, por Paul Auster.
“María era una artista, pero su actividad no tenía nada que ver con la creación de objetos comúnmente definidos como artísticos. Según unos era fotógrafa, según otros conceptualistas, mientras que otros la consideraban escritora, pero ninguna de estas definiciones era … Sigue leyendo
Publicado en Textos
Comentarios desactivados en Retrato de Sophie Calle, por Paul Auster.
El factor Michelstaedter. / Café Perec.
Al mediodía, con el fondo trágico de la invasión de Ucrania, me cruzo por dos veces en tan solo diez minutos con el mundo de Carlo Michelstaedter (1887–1910), triestino de Gorizia. Por un lado, Joan de Sagarra me pasa … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en El factor Michelstaedter. / Café Perec.
Bartleby et compagnie (livre de poche) en Le Monde [par François Argilier]
Autre grand diable brouilleur d’ondes de la littérature hispanophone, le Barcelonais Enrique Vila-Matas, dont le Bartleby et compagnie déploie une réflexion poétique et encyclopédique sur les disciples écrivains du héros d’Herman Melville Bartleby, l’homme qui s’entre-parenthèse, celui qui « préfère ne … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Bartleby et compagnie (livre de poche) en Le Monde [par François Argilier]
ULISES 100 / Juan Ramón Martínez LA TRIBUNA. Tegucigalpa.
Después de mucha resistencia y rechazo, de parte de varias editoriales de Estados Unidos y Gran Bretaña, en febrero de 1922 se publicó la obra que se considera el límite máximo de los esfuerzos experimentales dentro de la novela … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en ULISES 100 / Juan Ramón Martínez LA TRIBUNA. Tegucigalpa.
Portrait du baron d’Handrax », de Bernard Quiriny : le baron à reculo
Avec l’enchanteur Quiriny, faisons la connaissance d’Archibald d’Handrax, aristocrate fantasque, et de son œuvre, qui ne l’est pas moins. Par Monique Petillon (collaboratrice du Monde des livres Savoureuse et désopilante lecture que celle du nouveau roman de Bernard Quiriny, … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Portrait du baron d’Handrax », de Bernard Quiriny : le baron à reculo
Huellas en Barcelona del FCE
Trazas del Fondo de Cultura Económica en Barcelona. En la calle Buenos Aires. Huellas de unas oficinas a las que acudían, entre otros, los Octavio Paz, García Márquez, Vargas Llosa, y tantos otros escritores latinoaricanos.
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en Huellas en Barcelona del FCE