-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- octubre 2025
- septiembre 2025
- julio 2025
- junio 2025
- mayo 2025
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
Categorías
Meta
Archivo del Autor: evilamatas
ESE FAMOSO ABISMO (fragmento)
AM. – ¿Seguiste el debate entre Franzen y Ben Marcus? Al final, la posición adoptada por Franzen apostando por la facilidad es la de aquellos que -y utilizo tus propias palabras- “trabajan en sintonía con el capitalismo y no ignoran … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en ESE FAMOSO ABISMO (fragmento)
La casa común (Gorbachov & Herzog) ——— [Café Perec]
“A veces, cuando la jornada es triste, me la cuento a mí misma imitando la voz y el acento de Werner Herzog, y todo va mejor”. Esto lo escribía el otro día Jakuta Alikavazovic, y me pareció un buen hallazgo. … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en La casa común (Gorbachov & Herzog) ——— [Café Perec]
La levedad y Torrente Ballester (fragmento de ‘Ese famoso abismo’)
V-M: Recuerdo que por aquellos mismos días Gonzalo Torrente Ballester –que de su generación era el más lúcido y progresista de los escritores españoles, y la prueba la tenemos en su joyceana La saga/fuga de J. B– publicó una nota y … Sigue leyendo
Publicado en Recuperación de textos
Comentarios desactivados en La levedad y Torrente Ballester (fragmento de ‘Ese famoso abismo’)
Allá, en el litoral de Ostia. [Café Perec]
No todo el mundo sabe que, a finales de 2066, el grupo literario OuLiPo, el brillante Taller de la Literatura Potencial que fundaran en 1960 en París Le Lionnais y Queneau, se disolvió para siempre después de una nerviosa reunión. … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en Allá, en el litoral de Ostia. [Café Perec]
VILA-MATAS CANONIZADO POR PARIS REVIEW. (Entrevista en Perú de Gabriel Ruiz Ortega)
El anhelo oculto de todo escritor es aparecer en las páginas de la icónica revista gringa The Paris Review. Su relevancia es tal que muchos lo consideran un galardón aún mayor que el Premio Nobel de Literatura. Ser parte de … Sigue leyendo
Publicado en Entrevistas
Comentarios desactivados en VILA-MATAS CANONIZADO POR PARIS REVIEW. (Entrevista en Perú de Gabriel Ruiz Ortega)
La short list du prix littéraire des Inrockuptibles
Mon père et ma mère d’Aharon Appelfeld, traduit par Valérie Zenatti (Éditions de l’Olivier) Les Lionnes de Lucy Ellmann, traduit par Claro (Seuil) Cette brume insensée d’Enrique Vila-Matas, traduit par André Gabastou (Actes Sud) Chinatown, intérieur de Charles Yu, traduit par Aurélie Thiria-Meulemans (Aux … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en La short list du prix littéraire des Inrockuptibles
Vía Pasolini. [En los 45 años de su muerte)
VÍA PASOLINI. ______________________________________________ publicado en febrero 2004 en El País Cataluña. La semana pasada, a modo de protesta, decidí dejar, por unos días al menos, este país donde parecen tener sólo cabida las bajezas, mala educación y mediocridad … Sigue leyendo
Publicado en Recuperación de textos
Comentarios desactivados en Vía Pasolini. [En los 45 años de su muerte)
Las tres pulsiones del modernismo literario (vigentes)
TRES pulsiones del modernismo literario: 1) la escritura parece estar ahí para aplazar su propia desaparición; 2) el lenguaje no imita lo real, sino que lo va creando; 3) la novela es un género al que le resulta difícil representar … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Las tres pulsiones del modernismo literario (vigentes)
PADRE NUESTRO, QUE ESTÁS EN LAS SIESTAS ————— [Café Perec]
Últimamente, el verbo “resguardarse” aparece con mayor frecuencia que antes en las conversaciones, en las lecturas, en nuestra mente. Ayer fue ya el colmo porque descubrí que el título de la película de Jeff Nichols que estaba viendo, Take Shelter, … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en PADRE NUESTRO, QUE ESTÁS EN LAS SIESTAS ————— [Café Perec]
“The moment you organize the world into words, you modify its nature.” [Vila-Matas on The Paris Review]
“The moment you organize the world into words, you modify its nature.” —Enrique Vila-Matas in The Paris Review
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en “The moment you organize the world into words, you modify its nature.” [Vila-Matas on The Paris Review]
Un post de Kyle Paoletta sobre Don DeLillo y Enrique Vila-Matas
In K Paoletter 20: Driven to Distraction: In my latest newsletter, I wrote about how much more legible conceptual art is when it’s encountered in fiction rather than the real world, via books by Don DeLillo, Enrique Vila-Matas “…Esa es sin … Sigue leyendo
Publicado en Ensayos narrativos, Recomendaciones
Comentarios desactivados en Un post de Kyle Paoletta sobre Don DeLillo y Enrique Vila-Matas
‘Cette brume insensée’ en la final del prix Les Inrockuptibles.
Dans la catégorie Prix du roman (ou récit littéraire) étranger sont nommés : Colson Whitehead : Nickel Boys (Albin Michel) Aharon Appelfeld : Mon père et ma mère (L’Olivier) Lucy Ellmann : Les Lionnes (Seuil) Enrique Vila-Matas : Cette brume insensée (Actes Sud) JK Stefansson : Lumière d’été, puis vient la … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en ‘Cette brume insensée’ en la final del prix Les Inrockuptibles.
NUNCA REGRESAMOS [Café Perec]
Recordaba Marta Rebón, el otro día, unas palabras de Tolstói: “Bajo el influjo de la música me parece que siento lo que en realidad no siento, que entiendo lo que no entiendo, que puedo hacer lo que no puedo”. Creo … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en NUNCA REGRESAMOS [Café Perec]
El Cadaqués de ‘Cette brume insensée’, hoy en La Croix: «Una muy bella ficción»
En una ficción muy hermosa, el gran novelista Vila-Matas nos lleva a escuchar las preguntas del escritor lidiando con las trampas y desafíos del mundo actual. Esta bruma insensata, también presente en el epígrafe, circula a lo largo de esta … Sigue leyendo
Publicado en Reseñas
Comentarios desactivados en El Cadaqués de ‘Cette brume insensée’, hoy en La Croix: «Una muy bella ficción»
Promenade / PARÍS / Dominique Gonzalez-Foerster / Musée Galliera.
Nuit Blanche / Dominique Gonzalez-Foerster / París, Musée Galliera PROMENADE [Installation sonore] Artiste expérimentale, née en 1965 et basée à Paris, Dominique Gonzalez- Foerster explore depuis 1990 les modalités des relations sensorielles et cognitives entre les corps et les lieux, … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en Promenade / PARÍS / Dominique Gonzalez-Foerster / Musée Galliera.
HETERÓNIMOS EN EL JARDÍN [Café Perec]
Publicó Elba en 2018 dos libros que parecían primos hermanos: El jardín perdido, de Jorn de Précy, y Jardines en tiempo de guerra, de Teodor Cerić. Empecé por el segundo, y comenté aquí mismo el trabajo de Marco Martella, esforzado … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en HETERÓNIMOS EN EL JARDÍN [Café Perec]
ESTA BRUMA INSENSATA, la recepción en Francia.
Depuis trente ans et presque autant de livres, Enrique Vila-Matas poursuit une œuvre dont la cohérence est la beauté ne se sont jamais démenties ; une œuvre dont, d’une certaine façon presque Borgesienne, la cohérence est la beauté. (…). Son nouveau … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en ESTA BRUMA INSENSATA, la recepción en Francia.
Introducción de Adam Thirlwell a la entrevista (Otoño 2020) con Vila-Matas en The París Review
He writing of Enrique Vila-Matas is marked by a dazzling array of quota-tion, plagiarism, frames, self-plagiarism, digressions and meta-digressions: an intense and witty textual delirium that has made him one of the most original and celebrated writers in the Spanish … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Introducción de Adam Thirlwell a la entrevista (Otoño 2020) con Vila-Matas en The París Review
Bibliografía francesa de CETTE BRUME INSENSÉE (agosto-septiembre 2020)
Kaprièlian, Nelly. Liberation de les pouvoirs magiques de la littérature. Les Inrockuptibles. Aout 2020. La viduité. Dédoublement de la disparition. Viduite.wordpress. 7/08/2020. Fillon, Alexandre. Vive l’écriture! Les echos (15 coups de coeur de la rentree). 27/08/2020. Quiriny, Bernard. Artisan … Sigue leyendo
Publicado en Reseñas
Comentarios desactivados en Bibliografía francesa de CETTE BRUME INSENSÉE (agosto-septiembre 2020)
EL TALENTO DE DELPHINE CHAUME [FRANCE CULTURE] AL RECOMENDAR ‘CETTE BRUME INSENSÉE
Aujourd’hui j’avais envie de parler du magnifique roman d’Enrique Vila-Matas @ActesSud Cette brume insensée formée des mots des écrivains et créant un monde peut-être plus tangible que le monde réel…
Publicado en Recomendaciones, Reseñas
Comentarios desactivados en EL TALENTO DE DELPHINE CHAUME [FRANCE CULTURE] AL RECOMENDAR ‘CETTE BRUME INSENSÉE
LE MONDE /// Cette brume insensée: Vila-Matas, antibrouillard
LE MONDE /// Cette brume insensée: Enrique Vila-Matas, antibrouillard Par Florence Noiville Publié aujourd’hui à 18h00, vendredi 18/09/20 https://www.lemonde.fr/livres/article/2020/09/18/cette-brume-insensee-enrique-vila-matas-antibrouillard_6052782_3260.html ————————————————————————————— Soixante-douze ans, l’âge idéal pour un bilan. Mais qu’inscrire dans la colonne des plus et dans celle des moins ? Le … Sigue leyendo
Publicado en Reseñas
Comentarios desactivados en LE MONDE /// Cette brume insensée: Vila-Matas, antibrouillard
CETTE BRUME INSENSÉE a Le Nouvel Observateur (L’Obs)
Ecrivain raté, traducteursans avenir, Simon collectionneles citations de grands écrivains.Il peste, depuis la maison qu’ila héritée de son père, contre sonfrère Bros, qui a connu, lui,un immense succès à New Yorken écrivant de brefs livres,avec l’aide de Simon. Fidèlea ses … Sigue leyendo
Publicado en Reseñas
Comentarios desactivados en CETTE BRUME INSENSÉE a Le Nouvel Observateur (L’Obs)
Les pouvoirs magiques de la littérature [Kaprièlian sur ‘Cette brume insensée’, a LES iNROCKUPTIBLES]
Dans CETTE BRUME INSENSÉE (Actes Sud) le grand écrivain espagnol libère les pouvoirs magiques de la littérature, entre métalangage et métaphysique, pour défier la réalité meme. [Nelly Kaprièlian, LES INROCKUPTIBLES. Sept 2020]
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Les pouvoirs magiques de la littérature [Kaprièlian sur ‘Cette brume insensée’, a LES iNROCKUPTIBLES]
EL DIBUJO DE LA VIDA [Café Perec] ó EL ASCENSO AL PAS DE QUENEAU.
Estaba siguiendo en televisión el Tour, el ascenso al Pas de Peyrol, cuando me pregunté qué había sido de Stephen Lund, que también era ciclista, pero de otro estilo. Cinco años antes había escrito sobre Lund al enterarme de que … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en EL DIBUJO DE LA VIDA [Café Perec] ó EL ASCENSO AL PAS DE QUENEAU.
Leonardo Valencia entrevistado en Cuadernos Hispanoamericanos. Sept 2020
Personalmente, una de mis deudas mayores es con Enrique Vila-Matas, un ejemplo de escritor libre entre muchas tradiciones. Recuerdo con afecto que él mismo se ofreció a presentar mi primera novela, El desterrado, en un almuerzo de prensa en el … Sigue leyendo
Publicado en Entrevistas
Comentarios desactivados en Leonardo Valencia entrevistado en Cuadernos Hispanoamericanos. Sept 2020