-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- octubre 2025
- septiembre 2025
- julio 2025
- junio 2025
- mayo 2025
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
Categorías
Meta
Archivo del Autor: evilamatas
VILA-MATAS: L’HOTEL COMO TEATRO PERFETTO , por Andrea Bajani.
[Reseña de Marienbad elettrico —————-recién publicado en Milano. ] Nessuno come Enrique Vila-Matas ha saputo raccontare il ritrarsi degli scrittori, il loro dire “no grazie” alla scrittura. Nessuno come lui ha saputo mettere in scena l’esercito pacifico dei Bartleby, la … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en VILA-MATAS: L’HOTEL COMO TEATRO PERFETTO , por Andrea Bajani.
DE UN DISCURSO SOBRE EL FUTURO.
…Pensaba que en las novelas por venir no sería necesario dejar la aldea y salir al campo abierto porque la acción se difuminaría en favor del pensamiento. Con una confianza ingenua en la evolución de la exigencia de los lectores … Sigue leyendo
Publicado en Conferencias
Comentarios desactivados en DE UN DISCURSO SOBRE EL FUTURO.
¿Qué nos sucede por tener literatura?
¿Qué nos sucede por tener literatura? [Maurice Blanchot] Locuras cartográficas: los mapas para (no) perderse de Enrique Vila-Matas, por CRISTINA OÑORO: Querría comenzar con una constatación optimista: para ingresar en el mundo literario de Enrique Vila-Matas existen numerosas entradas. Así, … Sigue leyendo
Publicado en Ensayos narrativos, Reseñas, Voces de la familia
Comentarios desactivados en ¿Qué nos sucede por tener literatura?
La identidad que Borges dejó pendiente. [Café Perec]
No me había preguntado nunca qué había sido de la biblioteca personal de Borges –que otros llaman Biblioteca de Babel– hasta que hace dos años un amigo barcelonés, que no tiene relación alguna con la literatura pero le gusta aventurarse … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en La identidad que Borges dejó pendiente. [Café Perec]
LA GRAN BIOGRAFÍA DE JOAN MIRÓ, de JOSEP MASSOT
La gran biografía de Joan Miro, de Josep Massot en Galaxia Gutenberg. Diego Medrano en ‘El Imparcial’: “Se destripa al niño eterno, al campesino huraño encerrado en su taller, al demiurgo de gestos y onomatopeyas «.
Publicado en Reseñas
Comentarios desactivados en LA GRAN BIOGRAFÍA DE JOAN MIRÓ, de JOSEP MASSOT
ANTE FUTUROS CRÍMENES [Café Perec]
Kafka describió el nucleo del problema. (+++)
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en ANTE FUTUROS CRÍMENES [Café Perec]
CREAR SITUACIONES, por PEDRO G. ROMERO
BABELIA. MAYO 18. ¿Cómo no va a tener influencia el mayo del 68 en las artes y las letras si fue, entre otras cosas, la puesta en escena grandilocuente de una nueva clase, de la juventud ilustrada, de la clase … Sigue leyendo
Publicado en Ensayos narrativos, Recuperación de textos, Relatos
Comentarios desactivados en CREAR SITUACIONES, por PEDRO G. ROMERO
El sobreviviente. [Café Perec]
Una noche de 1975, en compañía de una amiga, cenamos con Philippe Garrel en Barcelona, adonde había él acudido para presentar su film La cicatriz interior. Fue la única vez en mi vida que le he visto. Llegó vestido de … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en El sobreviviente. [Café Perec]
«Dos amigos, Sergio Pitol y Raúl Escari»
«Comprendiendo de golpe que, en el fondo, toda mi vida, sin ser del todo consciente de ello, había estado intentando reconstruir un discurso desarticulado (el discurso original, perdido en la noche de los tiempos), me dormí y entré en un … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en «Dos amigos, Sergio Pitol y Raúl Escari»
HALLAZGOS LUMINOSOS [Impón tu suerte. Vila-Matas]
FRANCISCO H. GONZALEZ . Jarreaba en Santiago de Compostela y a la altura de la Plaza Cervantes, donde el escritor tiene un busto que parece para disfrute de gigantes, sin paraguas y a fin de evitar coger una buena chupa … Sigue leyendo
Publicado en Reseñas
Comentarios desactivados en HALLAZGOS LUMINOSOS [Impón tu suerte. Vila-Matas]
SOBRE LA MESA DE NOVEDADES: «IMPÓN TU SUERTE».
«Sobre la mesa de novedades, IMPÓN TU SUERTE (Círculo de Tiza) Sí, eso sí que es una suerte. Una extensa miscelánea de pequeños ensayos de VILA-MATAS que en sí son grandes, brillantes y mucho más que atractivos de leer» (Benito … Sigue leyendo
Publicado en Recomendaciones
Comentarios desactivados en SOBRE LA MESA DE NOVEDADES: «IMPÓN TU SUERTE».
¡BASTA!, por ROBERT WALSER.
En la bitácora y sitio personal de Alberto Chimal se publica el relato BASTA de Robert Walser. Al mismo tiempo, El Walser Zentrum de Berna exhibe “una instalación de Thomas Hirschhorn, su maqueta para una escultura-instalación “Walser en la nieve”, … Sigue leyendo
PERE PORTABELLA, RAIMON, VILA-MATAS [Reflejos y envidias del Mayo francés en Barcelona]
Finalmente Raimon, Pere Portabella y Vila-Matas hablarán de cómo repercutió Mayo del 68 en Barcelona. Institut Francais de Barcelona (calle Moiá 6) A las 19,30h del jueves 10 Mayo.
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en PERE PORTABELLA, RAIMON, VILA-MATAS [Reflejos y envidias del Mayo francés en Barcelona]
Lincoln en el Bardo, de George Saunders, una obra maestra. [Una entrevista de Inés Martín Rodrigo]
«Es el deber del artista: admitir que no sabes nada sobre el trabajo que haces». (Entrevista de Inés Martin Rodrigo a George Saunders)
Publicado en Entrevistas
Comentarios desactivados en Lincoln en el Bardo, de George Saunders, una obra maestra. [Una entrevista de Inés Martín Rodrigo]
NUEVO LIBRO DE ANNE SERRE: «VIAJE CON VILA-MATAS» (L´art de la memoria edicions)
En el tren, Anne Serre lee un libro de Enrique Vila-Matas. De repente, el autor barcelonés está allí, sentado a su lado. ¿Feliz coincidencia, o es su imaginación? Ella comienza una conversación con él, que se diría iniciada en realidad … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en NUEVO LIBRO DE ANNE SERRE: «VIAJE CON VILA-MATAS» (L´art de la memoria edicions)
HEDY LAMARR AL HABLA [Café Perec]
Una tarde en París, en el 12 de la calle del Odeón, Hedy Lamarr estaba sentada al piano con el compositor vanguardista George Antheil en el piso de éste, situado encima mismo de la librería Shakespeare and Company que fundó … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en HEDY LAMARR AL HABLA [Café Perec]
VILA-MATAS DESPLIEGA EN SU WEBSITE UNA ESTRUCTURA PARALELA A LA DE SUS NOVELAS (DGF. / Dominique Gonzalez-Foerster)
www.enriquevilamatas.com “La página web de Vila Matas es una biblioteca completa” Mónica Gómez Vesga Entrado el nuevo siglo, la red parece haber sido inventada para los shandys, la familia cuya protección le encargó Laurence Sterne a Vila–Matas. (Christopher Domínguez Michael) … Sigue leyendo
Publicado en Eventos, Firmas, Imágenes, Recomendaciones, Recuperación de textos, Relatos, Sin categoría, Textos, Voces de la familia
Comentarios desactivados en VILA-MATAS DESPLIEGA EN SU WEBSITE UNA ESTRUCTURA PARALELA A LA DE SUS NOVELAS (DGF. / Dominique Gonzalez-Foerster)
SERGIO PITOL, VISTO POR ‘LE MONDE’ (texto íntegro)
El pasado lunes 23 de abril Le MONDE publicó una extensa nota sobre la vida y obra de Sergio Pitol. Dado que el acceso a la nota era parcialmente de pago, ofrecemos aquí el texto íntegro del diario francés. (En … Sigue leyendo
Publicado en Recuperación de textos
Comentarios desactivados en SERGIO PITOL, VISTO POR ‘LE MONDE’ (texto íntegro)
¿QUÉ FAULKNER CAE SIN QUE NADIE LO MIRE? [Café Perec]
El sábado, mi suegro cumplió cien años. Viajé a Palma de Mallorca a la fiesta en su honor, donde por la noche las sombras del baile oscilaron entre El Gatopardo y Bearn. Y en medio del bullicio un amigo me … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en ¿QUÉ FAULKNER CAE SIN QUE NADIE LO MIRE? [Café Perec]
JURARÍA QUE EL NARRADOR ERES TÚ. [Movimiento único, de Diego Gandara]
A Diego Gándara, con su elegante desconcierto, siempre pensé en introducirlo en alguna de mis novelas, pero en un golpe de genio o movimiento único ha sido él quien me ha convertido en uno de los personajes de su novela. … Sigue leyendo
Publicado en Reseñas
Comentarios desactivados en JURARÍA QUE EL NARRADOR ERES TÚ. [Movimiento único, de Diego Gandara]
UN ENCUENTRO INOLVIDABLE, por MERCEDES MONMANY (Milenio, México)
Si existen encuentros humanos y por añadidura literarios… (+)
Publicado en Ensayos narrativos
Comentarios desactivados en UN ENCUENTRO INOLVIDABLE, por MERCEDES MONMANY (Milenio, México)
EXCÉNTRICOS EJEMPLARES [fragmento de El mago de Viena, de Sergio Pitol]
Yo adoro a los excéntricos. Los he detectado desde la adolescencia y desde entonces son mis compañeros. Hay algunas literaturas en donde abundan: la inglesa, la irlandesa, la rusa, la polaca, también la hispanoamericana. En sus novelas todos los protagonistas … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en EXCÉNTRICOS EJEMPLARES [fragmento de El mago de Viena, de Sergio Pitol]
HAS HECHO GIRAR LA LOCURA [Vila-Matas sobre Pitol]
Sergio Pitol está durmiendo en estos momentos en su casa de Xalapa y acaba de caer en las garras de uno de sus sueños más recurrentes y una vez más vuelve a verse andando con sus padres. Está caminando con … Sigue leyendo
Publicado en Ensayos narrativos
Comentarios desactivados en HAS HECHO GIRAR LA LOCURA [Vila-Matas sobre Pitol]
UNA CRÓNICA DE LA FELICIDAD [Sobre Sergio Pitol]
No ignoraba que un escritor ha de atreverse a buscar la felicidad: «Hay libros y cuentos que en el momento de componerlos me han producido una satisfacción enorme. Es el momento de la escritura, cuando llega el tema y los … Sigue leyendo
Publicado en Ensayos narrativos, Voces de la familia
Comentarios desactivados en UNA CRÓNICA DE LA FELICIDAD [Sobre Sergio Pitol]
La novela puede (y debe) ser un animal salvaje, por LAURA FERNÁNDEZ
En muchos casos las obras de Rudolph Wurlitzer o Robert Cover resultan inexplicables (+) con la colaboración especial de Javier Avilés.
Publicado en Ensayos narrativos
Comentarios desactivados en La novela puede (y debe) ser un animal salvaje, por LAURA FERNÁNDEZ