-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- octubre 2025
- septiembre 2025
- julio 2025
- junio 2025
- mayo 2025
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
Categorías
Meta
Archivo del Autor: evilamatas
«Cuantos más detalles acumulaba uno…»
«Habíamos dejado pasar toda la vida queriendo ser vanguardistas, pues era nuestra forma de creer que en el mundo, o tal vez más allá de él, más allá del pobre mundo, podía haber algo nunca visto. Y por eso algunos … Sigue leyendo
Publicado en Recuperación de textos
Comentarios desactivados en «Cuantos más detalles acumulaba uno…»
CLAUDIO LÓPEZ de LAMADRID. APUNTES PARA UNA TEORÍA DE ESTE EDITOR. por Rodrigo Fresán (Ctxt)
UNO El hombre que les sonríe desde la foto (sigue leyendo)
Publicado en Firmas, Sin categoría
Comentarios desactivados en CLAUDIO LÓPEZ de LAMADRID. APUNTES PARA UNA TEORÍA DE ESTE EDITOR. por Rodrigo Fresán (Ctxt)
ANOTAR EL MAL [Sobre Pascal Quignard y Gonçalo M. Tavares]
“Pero es verdad que escribir no consiste en levantar la mano hacia el cielo. Escribir no consiste para nada en bendecir. Escribir es bajar la mano al suelo o a la piedra, o al plomo, o a la piel, o … Sigue leyendo
Publicado en Textos
Comentarios desactivados en ANOTAR EL MAL [Sobre Pascal Quignard y Gonçalo M. Tavares]
CRÓNICA DE UNA EXPOSICIÓN ANUNCIADA
El 17 de enero de 2019 a las 7 de la tarde, en la Whitechapel Gallery, de Londres, Dominique Gonzalez-Foerster y Vila-Matas conversaron ante el público como si estuvieran en el café Bonaparte, de París, en lo que la organización … Sigue leyendo
Publicado en Recuerdos
Comentarios desactivados en CRÓNICA DE UNA EXPOSICIÓN ANUNCIADA
EL AÑO (DUCHAMP) EN CIERNES [Café Perec]
A László Krasznahorkai la palabra futuro le remite a un utópico deseo: que a partir de una buena mañana los lectores abran siempre el periódico por un lugar insólito, por la sección de Cultura. Por cierto, no había prensa escrita … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en EL AÑO (DUCHAMP) EN CIERNES [Café Perec]
Recomendaciones para Enero
Noches insomnes, Elizabeth Hardwick (Navona) El nebot de Wittgenstein, Thomas Bernhard (Flâneur) Conversaciones entre amigos, Sally Rooney. (Random House) Con los ojos bien abiertos, Julian Barnes (Anagrama) Un país en crisis, edición de Sergi Doria (Edhasa) Manuscritos de guerra, Julien … Sigue leyendo
Publicado en Recomendaciones
Comentarios desactivados en Recomendaciones para Enero
LIBERO PENSIERO elige los 10 libros del año.
Entre ellos “Racconti parigini” la antología de Corrado Augias en la que participa Vila-Matas. Corrado Augias, profondo conoscitore della storia artistica della capitale francese, ha raccolto e intrecciato venti tra i racconti più belli che vedono protagonista la città di … Sigue leyendo
Publicado en Libros del año
Comentarios desactivados en LIBERO PENSIERO elige los 10 libros del año.
Mercedes Monmany: Acerca de ‘Un solar abandonado’, de Mohamed El Morabet (Regreso a Alhucemas)
Junto a otros escritores como Saïd El Kadaoiu (autor de No) o Najat el Hachmi (ganadora del Premio Ramón Llull con L’últim patriarca), Mohamed El Morabet (Alhucemas, 1983) pertenece a un destacado grupo, hasta no hace tanto bastante insólito, de … Sigue leyendo
Publicado en Ensayos narrativos, Firmas
Comentarios desactivados en Mercedes Monmany: Acerca de ‘Un solar abandonado’, de Mohamed El Morabet (Regreso a Alhucemas)
TRISTÁN TZARA EN TURQUÍA.
El rumano Tristán Tzara, fundador de DADÁ, llega con retraso a Turquía de la mano de PORTATIF EDEBIYATIN KISALTIMIS TARIHI [HISTORIA ABREVIADA DE LA LITERATURA PORTÁTIL de Vila-Matas] Editorial Can, de Estambul. «Los libros de Vila-Matas me impresionaron enormemente. Me … Sigue leyendo
Publicado en Eventos
Comentarios desactivados en TRISTÁN TZARA EN TURQUÍA.
EL DESEO DE SABER
Desde muy joven sentí admiración por Valery Larbaud, un escritor al que yo llamo “el cosmopolita del espíritu”. Quizás esté ahora descubriéndote a este escritor medio olvidado, Larbaud, un hombre que nació en Vichy en 1881 y creó un personaje, … Sigue leyendo
Publicado en Entrevistas
Comentarios desactivados en EL DESEO DE SABER
QUE CORRA EL AIRE [Café Perec]
Con los nacionalismos extremos y la asfixia mental que crean cada vez más los que te manosean y quieren decidir a qué “cultura” perteneces, uno acaba dando pasos para que –como canta Luz Casal– corra el aire. Y para ello … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en QUE CORRA EL AIRE [Café Perec]
MUECAS DEL DOBLE [[Vila-Matas visto por César Mazza]]
* César Mazza es psicoanalista y ensayista, dirige en Argentina la revista Exordio. (*+*)
Publicado en Entrevistas
Comentarios desactivados en MUECAS DEL DOBLE [[Vila-Matas visto por César Mazza]]
Ampliación de la sección AUTOBIOGRAFÍA LITERARIA de la web.
añadiendo en la Autobiografía los 2 nuevos libros de V-M en 2019: ‘An Oblique Novel‘ (enero, Whitechapel editions), ‘Esta bruma insensata‘ (marzo en Seix Barral). ***ver aquí.
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en Ampliación de la sección AUTOBIOGRAFÍA LITERARIA de la web.
«HACIA UN ARTE DE LAS CITAS» (fragmento de la entrevista de V-M en Tin House)
El foco o punto de mira sobre mi contemporaneidad yo lo pondría en mi modo de comentar la desaparición del sujeto en Occidente y también en mi forma de trabajar con la intertextualidad en mis libros. Al principio, no sabía … Sigue leyendo
Publicado en Entrevistas
Comentarios desactivados en «HACIA UN ARTE DE LAS CITAS» (fragmento de la entrevista de V-M en Tin House)
VILA-MATAS, ENTREVISTADO EN TIN HOUSE por VERONICA ESPOSITO
The Literature of No: An Interview with Enrique Vila-Matas The heavyweight champion of paradox, the pioneer of parasitical writing, the disinterrer of lost authors, the crazy godfather of the Spanish avant-garde, the crypto-torchbearer of high modernism, Enrique Vila-Matas … Sigue leyendo
Publicado en Entrevistas
Comentarios desactivados en VILA-MATAS, ENTREVISTADO EN TIN HOUSE por VERONICA ESPOSITO
EL ALCOHOL, por MARGUERITE DURAS.
He vivido sola con el alcohol durante veranos enteros, en Neauphle. La gente venía los fines de semana. Durante la semana estaba sola en la gran casa, y allí el alcohol adquirió todo su sentido. El alcohol hace resonar la … Sigue leyendo
Publicado en Ensayos narrativos
Comentarios desactivados en EL ALCOHOL, por MARGUERITE DURAS.
PASADOS, un texto de IDA VITALE [Letras Libres, marzo 2006]
Aunque pasado, presente y futuro no existan en el pensamiento einsteiniano, confusamente nítido, muchos seres de un tiempo, en lo psicológico apenas galileico, dirigimos sobre nuestro pasado una mirada causalista, quizás retrógrada. En estos tardíos recuerdos de juventud de Vila … Sigue leyendo
Publicado en Ensayos narrativos
Comentarios desactivados en PASADOS, un texto de IDA VITALE [Letras Libres, marzo 2006]
LAS GUERRAS DE JEAN-YVES JOUANNAIS [Café Perec]
En París, a las siete de la tarde del próximo 13 de diciembre, en el Centro Pompidou –que estos días acoge, por cierto, una formidable retrospectiva del catalán Isaki Lacuesta–, los seguidores de Jean-Yves Jouannais celebrarán el décimo aniversario de … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en LAS GUERRAS DE JEAN-YVES JOUANNAIS [Café Perec]
ANTE LA SEGUNDA EDICIÓN DE ‘IMPÓN TU SUERTE’ [Vila-Matas]
ENTREVISTA de Irene Dalmases a VILA-MATAS en la agencia EFE tras la aparición de una segunda edición -con prólogo de Mario Aznar para la ocasión- de IMPÓN TU SUERTE (Círculo de Tiza). /////////lea entrevista aquí
Publicado en Entrevistas
Comentarios desactivados en ANTE LA SEGUNDA EDICIÓN DE ‘IMPÓN TU SUERTE’ [Vila-Matas]
SOBRE LA SEGUNDA EDICIÓN DE “IMPÓN TU SUERTE”, por Isabel Verdú.
El lector de Enrique Vila-Matas está de suerte. Porque no solo se había publicado ya el pasado marzo Impón tu suerte, el esperado compendio de los últimos textos periféricos de Vila-Matas, es decir, cuantos acompañan al desarrollo de su obra … Sigue leyendo
Publicado en Reseñas
Comentarios desactivados en SOBRE LA SEGUNDA EDICIÓN DE “IMPÓN TU SUERTE”, por Isabel Verdú.
LONDON: AN OBLIQUE NOVEL, de Vila-Matas en la WHITECHAPEL GALLERY
UNA NOVELA OBLICUA (An Oblique Novel) es el título de la exposición comisariada por Enrique Vila-Matas que, con seis obras seleccionadas de entre la coleccion de Arte Contemporaneo de La Caixa, se inaugura en Londres (enero 2019) en la WHITCHAPEL … Sigue leyendo
Publicado en Eventos
Comentarios desactivados en LONDON: AN OBLIQUE NOVEL, de Vila-Matas en la WHITECHAPEL GALLERY
AMPLIACIÓN DE LOS LIBROS ACONSEJADOS PARA NOVIEMBRE
Siamés, Stig Saeterbakken (Mármara) La entreplanta, Nicholson Baker (La navaja suiza) Cuentos TRANS, Inma Chacón y otras. Edición de Pepa Novell (Magma) El populacho de París, Luc Sante (Libros del K.O.) Alegrías de nada, Alberto Ruiz de Samaniego (Athenaica) El … Sigue leyendo
Publicado en Recomendaciones
Comentarios desactivados en AMPLIACIÓN DE LOS LIBROS ACONSEJADOS PARA NOVIEMBRE
Por qué Walser no es popular [Café Perec]
¿Y qué calla? Su angustia. Que es Infinita. Aunque tiene el detalle de ahorrárnosla para así poder dedicarse a perder su vida y su prosa por delicadeza. Porque, a diferencia de quienes confiesan con tanta emoción admirarle, Walser no … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en Por qué Walser no es popular [Café Perec]
RECUERDOS [1]
La idea inicial de Historia abreviada de la literatura portátil creo que proviene de una exposición sobre machines célibataires (según la expresión de Duchamp) que vi en 1983 en el Grand Palais de París. Ya el mismo título de aquella … Sigue leyendo
Publicado en Recuerdos
Comentarios desactivados en RECUERDOS [1]
ACERCA DE ‘IMPÓN TU SUERTE’, de Vila-Matas
(se publica en estos primeros días de noviembre la segunda edición de IMPÓN TU SUERTE, reunión de ensayos, artículos y conferencias de Enrique Vila-Matas (editorial Círculo de Tiza), prologados y anotados por Mario Aznar. El libro, que hay que situar … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en ACERCA DE ‘IMPÓN TU SUERTE’, de Vila-Matas