Archivo del Autor: evilamatas

CÉSAR AIRA Y LAS ARTES DE OCUPAR EL TIEMPO. [Café Perec]

Como escribí algunos libros míos, en traducción de Pere Gimferrer. Seguramente no hay otro libro breve que haya ejercido tanta influencia en algunas de las mejores mentes de mi generación (…) El libro de Moisés Mori, ‘César Aira y la … Sigue leyendo

Publicado en Café Perec | Comentarios desactivados en CÉSAR AIRA Y LAS ARTES DE OCUPAR EL TIEMPO. [Café Perec]

El estilo de la felicidad [Fresán sobre Vila-Matas]

“alguien que no puede dejar de leer para vivir y para escribirlo”

Publicado en Ensayos narrativos | Comentarios desactivados en El estilo de la felicidad [Fresán sobre Vila-Matas]

MAC´S PROBLEM (Mac y su contratiempo) BUEN INICIO DE SU VIAJE AMERICANO

BTom Bowden  [ World literature/poetry] : «Perhaps my new favorite among Vila-Matas’s works available in English—the usual extensive literary references, allusions, quotations, and paraphrases, couple with an inane but simple plot allowing for / requiring frequent diversions, anecdotes, and essays … Sigue leyendo

Publicado en Ensayos narrativos | Comentarios desactivados en MAC´S PROBLEM (Mac y su contratiempo) BUEN INICIO DE SU VIAJE AMERICANO

DE LAS MÁS RADICALES NOVELAS DE VILA-MATAS (Esta bruma insensata)

JUANJO ALBACETE en Libertad Digital:  «ESTA BRUMA INSENSATA, una  de las más complejas y radicales novelas de Vila-Matas» (19 mayo 2019) Nada menos inocente que los títulos de las novelas de Vila-Matas, autor que cuida hasta el menor detalle de … Sigue leyendo

Publicado en Firmas | Comentarios desactivados en DE LAS MÁS RADICALES NOVELAS DE VILA-MATAS (Esta bruma insensata)

Acerca de ESTA BRUMA INSENSATA (Siete preguntas en Perú)

GABRIEL RUIZ ORTEGA. Dueño Vila-Matas de una obra radioactiva y reconocida mundialmente, se mantiene en la cresta de la ola con su última novela. Y conversa sobre ella en exclusiva con CARETAS. –En Esta bruma insensata (EBI) notamos un trasfondo … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Acerca de ESTA BRUMA INSENSATA (Siete preguntas en Perú)

INSISTIENDO en la INSISTENCIA

«Raymond Queneau es mi héroe porque en ‘Ejercicios de estilo’ demuestra que el mismo relato es distinto según las palabras de las que se componga. Hasta la menor de las reescrituras crea una nueva proyección de lo real» [Adam Thirlwell, … Sigue leyendo

Publicado en Ensayos narrativos | Comentarios desactivados en INSISTIENDO en la INSISTENCIA

MODO CÉZANNE [Café Perec]

Nacemos, y la insistencia ya está ahí. Es algo que, por ejemplo, el cine constató desde el momento mismo de ser inventado: a los Lumière no les convenció su primera versión de Salida de los obreros de la fábrica y, … Sigue leyendo

Publicado en Café Perec | Comentarios desactivados en MODO CÉZANNE [Café Perec]

ESCRIBIR A RAS DE SUELO [‘Un problema per Mac’ llega a Italia]

PAOLO DI PAOLO:  Tra le cose che ricorderò del Salone 2019, un mio dialogo con un mito della letteratura europea, Enrique Vila-Matas. Che in una pagina molto bella dell’ultimo romanzo, “Un problema per Mac” (Giangiacomo Feltrinelli Editore), dice – a … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en ESCRIBIR A RAS DE SUELO [‘Un problema per Mac’ llega a Italia]

KAFKA Ó EL ESCRITOR COMO ÚNICO SUPERVIVIENTE

El que no sabe qué hacer con su vida mientras vive necesita una de sus manos para desviar un poco la desesperación por su destino -esto ocurre de un modo muy imperfecto-, pero con la otra mano puede tomar nota … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en KAFKA Ó EL ESCRITOR COMO ÚNICO SUPERVIVIENTE

«Un puente literario une BARCELONA con Buenos Aires»

Contó una vez Homero Alsina Thevenet que en una de sus muchas caminatas por Corrientes, entre el Obelisco y Callao, ida y vuelta, con paso lento y las manos enlazadas en la espalda, Onetti llegó a decirle tras un silencio: … Sigue leyendo

Publicado en Eventos | Comentarios desactivados en «Un puente literario une BARCELONA con Buenos Aires»

¿QUÉ MÁS sabemos de Azareen Van der Vliet Oloomi?

Que acaba de ganar por ‘Call me Zebra’ el 2019 PEN/Faulkner Award for Fiction. ENLiterary Hub : The Exiles of Azareen Van der Vliet Oloomi / The Call Me Zebra Author Excavates Her Buried Selves/ By Zahra Hankir

Publicado en Ensayos narrativos, Firmas | Comentarios desactivados en ¿QUÉ MÁS sabemos de Azareen Van der Vliet Oloomi?

UNA DURA MÚSICA PROPIA [Café Perec]

Andaba diciéndome que hay episodios de nuestra vida que parecen dictados por una discreta ley que se nos escapa cuando a la altura del antaño café Pombo de la calle Carretas me entró el correo del amigo Tote King, lector … Sigue leyendo

Publicado en Café Perec | Comentarios desactivados en UNA DURA MÚSICA PROPIA [Café Perec]

ENRIQUE VILA-MATAS EN SU LABERINTO

Antonio Lucas escribe en LA ESCRITURA DE ESCRIBIR LA ESCRITURA acerca de ‘Esta bruma insensata’ [El Mundo. 28/04/2019]: “Donde el laberinto no es un espacio de contemplación, sino una acción de la escritura” «ESTA BRUMA INSENSATA: Indagación en los vértigos, … Sigue leyendo

Publicado en Ensayos narrativos | Comentarios desactivados en ENRIQUE VILA-MATAS EN SU LABERINTO

Para acabar con esa discusión sobre la realidad

«Para acabar con esa discusión sobre la realidad: el descubrimiento de documentos autenticos prueba que Tácito mintió en todo, de cabo a rabo. ¿Qué daño le hace esto a la gloria y al estilo de Tácito? Ninguno. El resultado es … Sigue leyendo

Publicado en Recuperación de textos | Comentarios desactivados en Para acabar con esa discusión sobre la realidad

OTRO PASEO BIEN AGRADABLE [la primera reseña de Mac´s Problem — Mac y su contratiempo]

Mac´s Problem (Mac y su contratiempo) reseñado por Michael Orthofer en The Complete Review. 21 April 2019. /// It might not be everyone’s idea of reading-fun, but for those who enjoy Vila-Matas’ literature-steeped and multi-referential form-adjusting story-telling, Mac’s Problem is … Sigue leyendo

Publicado en Reseñas | Comentarios desactivados en OTRO PASEO BIEN AGRADABLE [la primera reseña de Mac´s Problem — Mac y su contratiempo]

LA NOVELA MÁS AUDAZ

A todo esto, tercia hoy Joan de Sagarra  en La Vanguardia: «Permítanme que les recomiende un título: ‘ESTA BRUMA INSENSATA’, de Enrique Vila-Matas (Seix Barral), la novela más audaz para el lector más inteligente.»

Publicado en Recuperación de textos | Comentarios desactivados en LA NOVELA MÁS AUDAZ

MÁS SOBRE LA INSENSATEZ

Puede también relacionarse ESTA BRUMA INSENSATA con un aforismo benjaminiano (en Breves Sombras II): “Señal secreta. Pasa de boca en boca una palabra de Schuler según la cual todo conocimiento debe contener un gramo de insensatez, al igual que las … Sigue leyendo

Publicado en Recuperación de textos | Comentarios desactivados en MÁS SOBRE LA INSENSATEZ

De qué hablamos cuando hablamos de ESTA BRUMA INSENSATA.

…De la subsistencia de la literatura en tiempos hostiles, de la persistencia en ella o el desistimiento, del sentido de perseverar o dejarlo, de la tentación de la fuga y el anonimato, de la originalidad como fetiche o espejismo, del … Sigue leyendo

Publicado en Reseñas | Comentarios desactivados en De qué hablamos cuando hablamos de ESTA BRUMA INSENSATA.

LA SOMBRA DE BEYELER [Café PEREC]

Giacometti convive estos días con su admirado Velázquez en la galería central del Prado, pero los de siempre siguen creyendo que el arte contemporáneo es asunto de zombis y frikis y de pirámides de ladrillos levantadas por seres inútiles. Da … Sigue leyendo

Publicado en Café Perec | Comentarios desactivados en LA SOMBRA DE BEYELER [Café PEREC]

¿Es por tanto la Dicha un abismo…? (Emily Dickinson)

¿Es por tanto la Dicha un Abismo que no me deja dar un paso en falso por miedo a que el calzado se me arruine? Prefiero que mis pies se den el gusto a cuidar los Zapatos – porque en … Sigue leyendo

Publicado en Firmas, Voces de la familia | Comentarios desactivados en ¿Es por tanto la Dicha un abismo…? (Emily Dickinson)

UNA HOJA DE 2002

Una hoja del bloc de trabajo de ‘París no se acaba nunca’. (fecha del cuaderno: Barcelona 2002) [procedente del twitter Enrique Vila-Matas / web]

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en UNA HOJA DE 2002

La complicidad entre Tavares & Vila-Matas

(Jordi Nopca, para ARA. Traducción: Sara Bengay) La complicidad entre Enrique Vila-Matas y Gonçalo Tavares comenzó, primero, cuando se leyeron mutuamente -ambos elogian la obra del otro- y, en segundo lugar, en un congreso en la ciudad brasileña de Parati. … Sigue leyendo

Publicado en Ensayos narrativos | Comentarios desactivados en La complicidad entre Tavares & Vila-Matas

LA LITERATURA EXPANDIDA YA ESTÁ AQUÍ.

Se inauguró Kosmópolis con una entrevista al sociólogo Richard Sennett , seguida del encuentro entre las literaturas de Gonçalo M. Tavares y Enrique Vila-Matas. Siguió la excepcional intervención musical de Jocelyn Pook Ensemble. & Kosmópolis trabaja una materia muy contemporánea: … Sigue leyendo

Publicado en Eventos | Comentarios desactivados en LA LITERATURA EXPANDIDA YA ESTÁ AQUÍ.

GONÇALO M. TAVARES, SEÑOR SÍNTESIS.

Recuerdo que para Arthur Koestler el cerebro humano constaba de una pequeña parte, ética y racional (todavía muy pequeña) y una enorme trastienda cerebral, bestial, animal, territorial, cargada de miedos, de irracionalidades, de instintos asesinos.  Harían falta millones de años, … Sigue leyendo

Publicado en Textos | Comentarios desactivados en GONÇALO M. TAVARES, SEÑOR SÍNTESIS.

Literatura: laberinto de clichés. [Café Perec]

“Galgo: correr como un galgo”. “Literatura: ocupación de vagos”. “Dinero: no da la felicidad”.  “Claroscuro: No se sabe qué es” He vuelto a acercarme al Diccionario de lugares comunes, aquel proyecto de Flaubert de 1847 que acabó publicándose póstumamente en … Sigue leyendo

Publicado en Café Perec | Comentarios desactivados en Literatura: laberinto de clichés. [Café Perec]