-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
Categorías
Meta
Archivo de la categoría: Textos
Texto sobre Pizarnik en LITERARY HUB
ENRIQUE VILA-MATAS. Translated from the Spanish by Rosalind Harvey. The myth of Alejandra Pizarnik grows apace, not because she killed herself young—an overdose of Seconal, at the age of 36—but because the strengths of her language, a few “solitary ladies, desolate,” … Sigue leyendo
Publicado en Textos
Comentarios desactivados en Texto sobre Pizarnik en LITERARY HUB
JAVIER GARCÍA RECIO sobre ‘Marienbad eléctrico’ en ‘Diario de Mallorca’
Publicado en Textos
Comentarios desactivados en JAVIER GARCÍA RECIO sobre ‘Marienbad eléctrico’ en ‘Diario de Mallorca’
JUAN MARSÉ. UNA OBERTURA CONTUNDENTE.
ENRIQUE VILA-MATAS. BABELIA. EL PAÍS. 9 abril 2016 /// En la nueva novela de Juan Marsé, la gran obertura –48 respuestas a preguntas invisibles ó la construcción de un autorretrato del narrador– puede llegar a parecernos alejada de la trama … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría, Textos, Voces de la familia
Comentarios desactivados en JUAN MARSÉ. UNA OBERTURA CONTUNDENTE.
MAD MEN Y POR QUÉ PEGGY CANTA AL FONDO
CLARÍN. SUPLEMENTO Ñ (Buenos Aires) Me acuerdo de la intensidad con la que seguí los primeros capítulos y de mi felicidad al descubrir que todos tenían entidad propia, un interés por sí solos. Me di cuenta de que si, en … Sigue leyendo
Publicado en Recuperación de textos, Textos
Comentarios desactivados en MAD MEN Y POR QUÉ PEGGY CANTA AL FONDO
CREADORES INDOLENTES (por Alan Pauls)
«Sólo importa la obra, pero finalmente la obra no está ahí más que para conducir a la búsqueda de la obra» (Maurice Blanchot) En el intenso y elegante prólogo de Alan Pauls a El gran libro del dandismo. Balzac, Baudelaire, … Sigue leyendo
Publicado en Recuperación de textos, Textos, Voces de la familia
Comentarios desactivados en CREADORES INDOLENTES (por Alan Pauls)
FRAGMENTO DE BARTLEBY Y COMPAÑÍA
Sometimes one stops writing because one simply falls into a state of madness from which one never recovers. The best example of this is Hölderlin, who had an involuntary successor in Robert Walser. The former spent the last thirty-eight years … Sigue leyendo
Publicado en Recuperación de textos, Sin categoría, Textos
Comentarios desactivados en FRAGMENTO DE BARTLEBY Y COMPAÑÍA
JUAN MARSÉ, CHINO EN LA INTIMIDAD
Agotado el tema de la vida y el de la identidad y todas las formas de tomarse en serio el alarmante ascenso de las babas de la más insuperable burricie, después de ya varios largos años de aburrimiento trascendental, de … Sigue leyendo
Publicado en Textos, Voces de la familia
Comentarios desactivados en JUAN MARSÉ, CHINO EN LA INTIMIDAD
Nueva entrega (décimo-quinta) de la traducción de Eduardo Lago de ANNA LIVIA PLURABELLE
Beacon, New York, 20 de octubre de 2014. ¡Cómo vuela el aire! Menos mal que con noble paciencia de tanto en tanto Vilnews me recuerda que soy míster Wake, y me pide que despierte. Es octubre, en el Hudson desovan … Sigue leyendo
Publicado en Textos, Voces de la familia
Comentarios desactivados en Nueva entrega (décimo-quinta) de la traducción de Eduardo Lago de ANNA LIVIA PLURABELLE
MODIANESCA
Me recuerda [Modiano] al pintor Hammeshøi, que pintó una y otra vez habitaciones desocupadas, todas muy distintas. Me gusta mucho que sea tan obsesivo y que simule que escribe siempre el mismo libro. En Patrick Modiano todo sucede en el … Sigue leyendo
Publicado en Textos
Comentarios desactivados en MODIANESCA
DURA´S LODGER (LITERARY REVIEW)
DOMINGO 17 AGOSTO 2014. PRESENTACIÓN EN EDIMBURGO DE NEVER ANY END TO PARIS. 8:30pm. Charlotte Square. Baillie Gifford Corner Theatre. «París no se acaba nunca sólo tiene doscientas páginas. Quedé satisfecho, pero aún así, deseando que tan cautivadora historia hubiera … Sigue leyendo
PROTEGIENDO EL SECRETO (Patricia Highsmith)
Releer suplementos literarios de antaño puede parecerse a profundizar en el rostro cansino de las ovejas que un día nos narcotizaron. Pero no todos los suplementos operaron siempre como somníferos, los hubo también dinámicos y estimulantes y (sigue leyendo)
Publicado en Textos
Comentarios desactivados en PROTEGIENDO EL SECRETO (Patricia Highsmith)
THE GUARDIAN: ¿QUÉ FUE DE LOS BLOGS LITERARIOS?
What became of literary blogging? (by Mark Thwaite) I hoped that blogs could provide an outlet for the serious criticism missing from the mainstream media. I didn’t reckon on Twitter (SIGUE LEYENDO)
Publicado en Textos, Voces de la familia
Comentarios desactivados en THE GUARDIAN: ¿QUÉ FUE DE LOS BLOGS LITERARIOS?
SEMI-FICCIONES
1. Mejor que Jerry sea real. 2. Salir como la marquesa. 3. La oración de Cavarozzi. 4. Leyes que se nos escapan. 5. No leeré más emails.
Publicado en Textos
Comentarios desactivados en SEMI-FICCIONES
SÓLO ELLA Y LOS ASTROS (HOMENATGE A FOIX)
“…la poesía del gran J. V. Foix, al que de joven espié en su pastelería del barrio de Sarrià, en Barcelona: estaba siempre detrás del taulell, junto a la caja registradora… Tiene un poema en prosa (“Anava sola i … Sigue leyendo
Publicado en Textos, Voces de la familia
Comentarios desactivados en SÓLO ELLA Y LOS ASTROS (HOMENATGE A FOIX)
El factor Stuparich
La isla es un libro perfecto. Una historia de vida y muerte, cruel y objetiva, pero también festiva. El reverso del lado oscuro de la literatura triestina (sigue leyendo)
Publicado en Recuperación de textos, Textos, Voces de la familia
Comentarios desactivados en El factor Stuparich
ÚLTIMA NOCHE CON MARIONA
Fragmento descartado de Aire de Dylan. Con Mariona la pelea más seria de todas fue la última, la más absurda también. Habíamos acabado de cenar en el apartamento de la calle Lagasca, en Madrid, y el ambiente entre los dos … Sigue leyendo
Publicado en Textos
Comentarios desactivados en ÚLTIMA NOCHE CON MARIONA
TIPOS COMPLICADOS
-Algunas personas dicen que no entienden lo que usted escribe, incluso después de leerlo dos o tres veces. ¿Qué les sugeriría que hicieran? -Que lo leyeran cuatro veces. En esta mañana de fin otoño en Sao Paulo, la respuesta de … Sigue leyendo
Publicado en Textos
Comentarios desactivados en TIPOS COMPLICADOS
MÚSICA PARA MALOGRADOS
El pasado Sant Jordi me tocó firmar al lado de un simpático joven que había escrito un libro titulado Guía para calvos. Sentí curiosidad y le pregunté (sigue leyendo+)
Publicado en Textos
Comentarios desactivados en MÚSICA PARA MALOGRADOS
POR EL DOLOR DE LLAMAR
¿Qué diablos hemos venido a hacer aquí? Creo tener una ligera idea de lo que respondería Tabucchi (sigue leyendo)
Publicado en Recuperación de textos, Textos
Comentarios desactivados en POR EL DOLOR DE LLAMAR