-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
Categorías
Meta
Archivo de la categoría: Firmas
‘CHET BAKER PIENSA EN SU ARTE’ [WunderKammer] reseñado por Moisés Mori.
En Ese famoso abismo (WunderKammer, 2020), el reciente y muy interesante libro de conversaciones de Enrique Vila-Matas con la periodista cultural Anna María Iglesia, se alude en más de una ocasión a Chet Baker piensa en su arte, un libro … Sigue leyendo
Publicado en Firmas
Comentarios desactivados en ‘CHET BAKER PIENSA EN SU ARTE’ [WunderKammer] reseñado por Moisés Mori.
La necesidad de traducir(nos) por Marta Rebón.
Leo en un artículo de La Repubblica que, según un estudio de Oxford, el 45% de los ingleses cree que el coronavirus es un arma biológica elaborada en China para destruir Occidente. En periodos de crisis —no es novedad— suelen … Sigue leyendo
Publicado en Firmas
Comentarios desactivados en La necesidad de traducir(nos) por Marta Rebón.
LA LECCIÓN DEL MAESTRO. [Andreu Jaume sobre Jordi Llovet]
“Con la desaparición del magisterio, ha desaparecido también la transmisión de una larga y fastuosa tradición”. Así de rotundo se muestra Jordi Llovet en el elegíaco postfacio de Els mestres (Galaxia Gutenberg), el homenaje que ha tributado a sus maestros … Sigue leyendo
Publicado en Firmas
Comentarios desactivados en LA LECCIÓN DEL MAESTRO. [Andreu Jaume sobre Jordi Llovet]
‘Esta bruma insensata’ en Uruguay.
Alicia Torres (critica de la revista BRECHA, de Uruguay) selecciona en El observador como lecturas para este mes ESTA BRUMA INSENSATA, de Enrique Vila-Matas y los diarios de Kafka. «la historia de dos hermanos que tienen formas antagónicas de entender … Sigue leyendo
Publicado en Firmas
Comentarios desactivados en ‘Esta bruma insensata’ en Uruguay.
RESPUESTAS de ESCRITORES al COVID en ‘TOOLS FOR EXTINCTION’
Aparece hoy 21 mayo en Londres «Tools for Extinction» Responds to the Covid-era we are now all living in and through. Enrique Vila-Matas, Olivia Sudjic, Jon Fosse, etc. Vila-Matas once again shows that he writes with a popular emotional barometer: … Sigue leyendo
Publicado en Firmas, Voces de la familia
Comentarios desactivados en RESPUESTAS de ESCRITORES al COVID en ‘TOOLS FOR EXTINCTION’
Lucas Vargas Sierra le da 4 estrellas en GoodreadS a CHET BAKER PIENSA EN SU ARTE
https://www.goodreads.com/review/show?id=3265221642 Uno de mis tópicos favoritos en el quehacer de las historias es aquel donde la muerte se ve engañada. Desde la cuentista de las mil noches y una noche, hasta el buen samaritano que en un cuento antioqueño deja … Sigue leyendo
Publicado en Firmas
Comentarios desactivados en Lucas Vargas Sierra le da 4 estrellas en GoodreadS a CHET BAKER PIENSA EN SU ARTE
Mac & His Problem (finalista del Booker Prize) comentado por WhatKamilReads ·
Publicado en Firmas
Comentarios desactivados en Mac & His Problem (finalista del Booker Prize) comentado por WhatKamilReads ·
BIEN RARO EL AMBIENTE (Thomas Zribi en Les Inrockuptibles)
PEOR QUE EL VIRUS, LAS PERSONAS Bien raro el ambiente. El otro día, una señora en el balcón le gritó a otra afuera: «¡Estás saliendo demasiado! ¡Si te enfermas, espero que no te traten!». Las comisarías se están desmoronando ante … Sigue leyendo
Publicado en Firmas, Sin categoría
Comentarios desactivados en BIEN RARO EL AMBIENTE (Thomas Zribi en Les Inrockuptibles)
CONVIENE A LOS FELICES QUEDARSE EN CASA
Entre las frases latinas que adornan, con la autoridad de la lengua muerta, las salas del castillo de Sigmaringen, hay una que celebra el amor al lugar natal, el espíritu residente, arraigado en su propia morada y carente de la … Sigue leyendo
Publicado en Firmas
Comentarios desactivados en CONVIENE A LOS FELICES QUEDARSE EN CASA
BÚNKER comentado por Daniel Ruiz.
DANIEL RUIZ (ABC Sevilla. 8-3-20): Conocí a ToteKing en el aeropuerto de La Coruña. Fui muy fan de Un tipo cualquiera, su segundo disco, que me sigue pareciendo hoy una obra seminal del rap español. Pero últimamente había vuelto a … Sigue leyendo
Publicado en Firmas
Comentarios desactivados en BÚNKER comentado por Daniel Ruiz.
UNA LITERATURA PROPIA [Carlos M. Sotomayor aborda ‘Esta bruma insensata’]
CARLOS M. SOTOMAYOR. [diario LA MULA, Perú] Confesió mi debilidad por las novelas que tienen algún personaje escritor y que de alguna manera ahondan en el trabajo literario. En ese sentido, el español Enrique Vila Matas es, sin duda, un … Sigue leyendo
Publicado en Firmas
Comentarios desactivados en UNA LITERATURA PROPIA [Carlos M. Sotomayor aborda ‘Esta bruma insensata’]
Radio Uruguay. Piensa máquina.
Entrevista a Vila-Matas de Pablo Silva Olazábal «El martes llamamos a Barcelona para hablar con el escritor español Enrique Vila-Matas sobre su última novela, Esa bruma insensata (Seix Barral), que gira sobre dos hermanos escritores (uno frustrado y otro exitoso), … Sigue leyendo
Publicado en Firmas
Comentarios desactivados en Radio Uruguay. Piensa máquina.
MARIO LEVRERO Y EL PORQUÉ DE TODO.
http://rialta-ed.com/mario-levrero-un-inesperado-discipulo-de-flaubert/
Publicado en Firmas
Comentarios desactivados en MARIO LEVRERO Y EL PORQUÉ DE TODO.
Una tram(p)a para Vila-Matas [Hernando Quagliardi sobre Esta bruma insensata]
Página 12 (Argentina). 31/10/2019. Pero una mentira piadosa no ha de cargar tanto pecado, pensé, así que escribí a continuación: «El Escritor está bastante tentado de dejar de escribir. El escritor está mortalmente aburrido de inventar historias.» (sigue leyendo) … Sigue leyendo
Publicado en Firmas
Comentarios desactivados en Una tram(p)a para Vila-Matas [Hernando Quagliardi sobre Esta bruma insensata]
LA DECLARACIÓN DE UNA AUSENCIA [‘Sujeto elíptico’, de Cristian Crusat]
En cambio, el Quijote se halla abarrotado de biombos. Creo que debería explicar esto: cuando afirmo que en el Quijote observo biombos en cada capítulo, quiero decir que Cervantes provoca una sutil división dentro del espacio mental del lector. Como … Sigue leyendo
Publicado en Ensayos narrativos, Firmas
Comentarios desactivados en LA DECLARACIÓN DE UNA AUSENCIA [‘Sujeto elíptico’, de Cristian Crusat]
Enrique Juncosa (La Vanguardia): Ante ‘Possessed by Memory’, de Harold Bloom.
«El concepto de canon de Harold Bloom se asemeja a la intertextualidad en la novelística de Enrique Vila-Matas» (&&)
Publicado en Firmas
Comentarios desactivados en Enrique Juncosa (La Vanguardia): Ante ‘Possessed by Memory’, de Harold Bloom.
VILAMATEAR
[Torres Blasco en ÚLTIMA HORA, Mallorca. jueves 30 de mayo 2019] : Si es que no hay manera: vuelvo a ser víctima del embrujo de Enrique Vila-Matas (EVM). La culpa la tiene esta vez la bruma intensa de una de … Sigue leyendo
Publicado en Firmas
Comentarios desactivados en VILAMATEAR
DE LAS MÁS RADICALES NOVELAS DE VILA-MATAS (Esta bruma insensata)
JUANJO ALBACETE en Libertad Digital: «ESTA BRUMA INSENSATA, una de las más complejas y radicales novelas de Vila-Matas» (19 mayo 2019) Nada menos inocente que los títulos de las novelas de Vila-Matas, autor que cuida hasta el menor detalle de … Sigue leyendo
Publicado en Firmas
Comentarios desactivados en DE LAS MÁS RADICALES NOVELAS DE VILA-MATAS (Esta bruma insensata)
¿QUÉ MÁS sabemos de Azareen Van der Vliet Oloomi?
Que acaba de ganar por ‘Call me Zebra’ el 2019 PEN/Faulkner Award for Fiction. ENLiterary Hub : The Exiles of Azareen Van der Vliet Oloomi / The Call Me Zebra Author Excavates Her Buried Selves/ By Zahra Hankir
Publicado en Ensayos narrativos, Firmas
Comentarios desactivados en ¿QUÉ MÁS sabemos de Azareen Van der Vliet Oloomi?
¿Es por tanto la Dicha un abismo…? (Emily Dickinson)
¿Es por tanto la Dicha un Abismo que no me deja dar un paso en falso por miedo a que el calzado se me arruine? Prefiero que mis pies se den el gusto a cuidar los Zapatos – porque en … Sigue leyendo
Publicado en Firmas, Voces de la familia
Comentarios desactivados en ¿Es por tanto la Dicha un abismo…? (Emily Dickinson)
CLAUDIO LÓPEZ de LAMADRID. APUNTES PARA UNA TEORÍA DE ESTE EDITOR. por Rodrigo Fresán (Ctxt)
UNO El hombre que les sonríe desde la foto (sigue leyendo)
Publicado en Firmas, Sin categoría
Comentarios desactivados en CLAUDIO LÓPEZ de LAMADRID. APUNTES PARA UNA TEORÍA DE ESTE EDITOR. por Rodrigo Fresán (Ctxt)
Mercedes Monmany: Acerca de ‘Un solar abandonado’, de Mohamed El Morabet (Regreso a Alhucemas)
Junto a otros escritores como Saïd El Kadaoiu (autor de No) o Najat el Hachmi (ganadora del Premio Ramón Llull con L’últim patriarca), Mohamed El Morabet (Alhucemas, 1983) pertenece a un destacado grupo, hasta no hace tanto bastante insólito, de … Sigue leyendo
Publicado en Ensayos narrativos, Firmas
Comentarios desactivados en Mercedes Monmany: Acerca de ‘Un solar abandonado’, de Mohamed El Morabet (Regreso a Alhucemas)
CUANDO BOLAÑO FUE VILA-MATAS
Víctor Fernández informa en su tuiter de que una librería vende una edición de «Estrella distante» con una dedicatoria de Roberto Bolaño en Logroño, año 2000, en la que se hace pasar (con dibujo incluido) por Vila-Matas, para a … Sigue leyendo
Publicado en Firmas
Comentarios desactivados en CUANDO BOLAÑO FUE VILA-MATAS
LA VIDA Y LAS OPINIONES DEL DOCTOR PASAVENTO, SIN TRADUCIR AL INGLÉS.
DOCTOR PASAVENTO es el único libro de la trilogía de «La Catedral Metaliteraria» (Bartleby y El mal de Montano, los otros títulos) que no ha sido traducido al inglés. El nuevo suplemento de El País, RETINA, señalaba esta novela en … Sigue leyendo
Publicado en Firmas
Comentarios desactivados en LA VIDA Y LAS OPINIONES DEL DOCTOR PASAVENTO, SIN TRADUCIR AL INGLÉS.
César Aira entre la novela gótica y el opio [por Juan Carlos Hidalgo]
Metaliteratura y Aira: en Prins, su última novela, una reflexión sobre la literatura, esa actividad que nos e sabe qué es.
Publicado en Firmas
Comentarios desactivados en César Aira entre la novela gótica y el opio [por Juan Carlos Hidalgo]