-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
Categorías
Meta
Archivo de la categoría: Sin categoría
Rebecca Solnit ó el arte de perderse / Alex Vicente desde París para El País
Pese a haber sido una de las firmas más destacadas de la revista Harper’s, REBECCA SOLNIT (Bridgeport, Connecticut, 59 años) prefirió no firmar el polémico manifiesto contra la “intolerancia” del activismo progresista publicado en la cabecera estadounidense. “Es un cúmulo … Sigue leyendo
Publicado en Recuperación de textos, Sin categoría
Comentarios desactivados en Rebecca Solnit ó el arte de perderse / Alex Vicente desde París para El País
(Julien Gracq) La literatura misma como un bosquejo furtivo
Alberto Ruiz de Samaniego sobre LA FORMA DE UNA CIUDAD
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en (Julien Gracq) La literatura misma como un bosquejo furtivo
Recomendo mesmo tudo do Vila-Matas (Pedro Veiga)
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Recomendo mesmo tudo do Vila-Matas (Pedro Veiga)
CAPPUCCINO Y TERROR [Café Perec]
En El eclipse, la película de Antonioni de 1962, Monica Vitti visita la Bolsa de Roma y su novio, Alain Delon, le señala a un señor que justo en aquel momento acaba de perder una fortuna, 50 millones de liras. … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en CAPPUCCINO Y TERROR [Café Perec]
SUCESORES DE VOK
Tarde o temprano, siempre acaba sucediendo algo. Algo que luego puedo contar. Soy un tipo tranquilo. Si no sucede nada, espero. Pero ese día en Barcelona, en mi nuevo barrio, me pareció que pasaban demasiadas cosas. La más seria: alguien … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en SUCESORES DE VOK
Dos años sin Sergio Pitol.
Antes de morir, el 12 de abril de 2018, Sergio Pitol era ya uno de los escritores mas imprescindibles y magistrales de nuestro tiempo. Cuentista excepcional, su mundo es, como él mismo dijo, «hijo de todo lo visto y lo … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Dos años sin Sergio Pitol.
BIEN RARO EL AMBIENTE (Thomas Zribi en Les Inrockuptibles)
PEOR QUE EL VIRUS, LAS PERSONAS Bien raro el ambiente. El otro día, una señora en el balcón le gritó a otra afuera: «¡Estás saliendo demasiado! ¡Si te enfermas, espero que no te traten!». Las comisarías se están desmoronando ante … Sigue leyendo
Publicado en Firmas, Sin categoría
Comentarios desactivados en BIEN RARO EL AMBIENTE (Thomas Zribi en Les Inrockuptibles)
LA VERDAD VA HACIA TI. [Café Perec]
Hemingway se asomaba a su ventana alta de la Place de la Contrescarpe de París y pensaba: no te preocupes, has escrito antes y lo harás de nuevo, todo lo que necesitas es escribir una frase verdadera, escribe la frase … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en LA VERDAD VA HACIA TI. [Café Perec]
‘MAC Y SU CONTRATIEMPO’ EN EL INTERNATIONAL BOOKER PRIZE.
EL CORREO VASCO 7-3-20: «El International Booker Prize, nombre con el que se conoce desde este año al anterior Man Booker International Prize, es un prestigioso premio literario británico que se concede a la mejor obra traducida al inglés. El … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en ‘MAC Y SU CONTRATIEMPO’ EN EL INTERNATIONAL BOOKER PRIZE.
BOLAÑO par VILA-MATAS (Le Monde-Livres. 20.2.20)
« Le secret d’ennuyer est celui de tout dire », écrivait Voltaire. Ce n’était pas, semble-t-il, ce que pensait le jeune Kafka lorsque, dans Description d’un combat, il exigea que tout, absolument tout lui fût raconté ( « Incontinent je lui criai … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría, Textos
Comentarios desactivados en BOLAÑO par VILA-MATAS (Le Monde-Livres. 20.2.20)
Contra la televisión, contra la vanidad, contra el clero, con abundantes referencias literarias [Toteking, quién es]
Cuando nació en Sevilla en 1978 lo llamaron Manuel. Pronto fue Manolote, más tarde Tote y cuando cogió un micro para rapear: ToteKing. Siempre ha leído mucho. Ahora escribe. Mejor: siempre ha escrito, pero ahora publica su primer libro. Dio … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Contra la televisión, contra la vanidad, contra el clero, con abundantes referencias literarias [Toteking, quién es]
Vila-Matas asesina a su entrevistador en Notturno de Gibilterra (premio Italo Calvino 2019)
En el salón de té del Grand Hotel Rodoreda de Barcelona (Carrer Pau Claris), un joven periodista entrevista al famoso escritor Enrique Vila-Matas. Pero evidentemente algo sale mal. En la sala solo queda el cadáver del entrevistador, y Vila-Matas parece … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Vila-Matas asesina a su entrevistador en Notturno de Gibilterra (premio Italo Calvino 2019)
Quevedo y reescribir lo que leemos.
Si escribir es volver a escribir lo ya leído, las notas marginales y apostillas hechas por el propio Quevedo en los libros que leía demuestran que la palabra « reescritura » no tiene aquí nada de metafórico. Lector activo, Quevedo … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Quevedo y reescribir lo que leemos.
La Vanguardia: ESTA BRUMA INSENSATA entre las cinco novelas de 2019
ESTA BRUMA INSENSATA, uno de los cinco libros del año 2019 según La Vanguardia del primer día del año 2020.
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en La Vanguardia: ESTA BRUMA INSENSATA entre las cinco novelas de 2019
Anonymous escribe sobre ‘Esta bruma insensata’ en The Modern Novel
La versión de la reseña en la web:
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Anonymous escribe sobre ‘Esta bruma insensata’ en The Modern Novel
MAC Y SU CONTRATIEMPO, entre los libros de la década, según La Vanguardia.
MAC Y SU CONTRATIEMPO en web de VilaMatas.
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en MAC Y SU CONTRATIEMPO, entre los libros de la década, según La Vanguardia.
MARIO LEVRERO HIPNÓTICO. Una exposición en Montevideo
Agencia EFE Una exposición en el CCE de Montevideo. «Mario Levrero, clave en la cultura del XX en Uruguay. Lo comparo con Bolaño y con Vila-Matas. Ellos forman esa trilogía de escritores maravillosos» (Ricardo Ramón Jarne)
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en MARIO LEVRERO HIPNÓTICO. Una exposición en Montevideo
Cuéntemelo todo. [Café Perec]
Cinco tendencias esenciales en la narrativa del siglo XXI: la de quienes no tienen nada que contar; la de quienes deliberadamente no cuentan nada; la de quienes no lo cuentan todo; la de quienes esperan que sea Dios quien lo … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Cuéntemelo todo. [Café Perec]
Recuperación parcial de una nota extraviada en internet de TLS sobre Dublinesca.
“This is a brilliant, funny novel; an expertly woven tapestry of literary allusions (…) a wondrously keleidoscopic novel (…) Vila-matas has created a masterpiece.” Jacqueline McCarrick, The Times Literary Supplement (nº5704)
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Recuperación parcial de una nota extraviada en internet de TLS sobre Dublinesca.
Don Mientras Leo habla de ‘Me llamo Vila-Matas como todo el mundo»
«- Obviamente, es sobre Vila-Matas. – ¿El qué? – Lo que te cuento. – ¿La historia de la agente? – Sí. Me llamo Vila-Matas, le he dicho, como todo el … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Don Mientras Leo habla de ‘Me llamo Vila-Matas como todo el mundo»
HANDKE
Cuando en París, a mediados de los setenta, leí de Handke Carta breve para un largo adiós, creí dar allí con el tono de voz de mi generación, o, mejor dicho, con el tono que me pareció que debería de … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en HANDKE
EL PESO DEL MUNDO.
Dejé que el sol me alumbrara, dije. Parece una mala traducción de una frase de Peter Handke, dijo ella. No me extrañaría que lo fuera, respondí sintiendo que me acababa de sacar un gran peso de encima; de hecho, descubrí … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en EL PESO DEL MUNDO.
Una intensa nota crítica sobre ESTA BRUMA INSENSATA.
JOSÉ DE MARÍA ROMERO BAREA: El destino de nuestros viajes, el contenido de nuestros mensajes, lo que decimos en nuestro propio hogar, lo que hacemos a la vista de las cámaras, nuestras compras compulsivas, nuestras impulsivas búsquedas especulativas: todo queda … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Una intensa nota crítica sobre ESTA BRUMA INSENSATA.
TOM MC CARTHY EN LA WHITECHAPEL ó KAFKA EN UN BÚFER
El escritor Tom McCarthy aborda la vigilancia de masas en una muestra en la Whitechapel londinense.
Publicado en Sin categoría, Voces de la familia
Comentarios desactivados en TOM MC CARTHY EN LA WHITECHAPEL ó KAFKA EN UN BÚFER