-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- octubre 2025
- septiembre 2025
- julio 2025
- junio 2025
- mayo 2025
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
Categorías
Meta
Archivo del Autor: evilamatas
JOHN ASHBERY EN NUESTRA MEMORIA
John Ashbery siempre esquivó las confesiones. Expresaba la relación entre su vida y su poesía como “muy cercana pero oblicua”. No le gustaba hablar de sí mismo, y esto ha contribuido al secreto de sus poemas. En The Songs We … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en JOHN ASHBERY EN NUESTRA MEMORIA
EL MANUAL DE ALEJANDRO ROSSI: RELATO DE UN DESCUBRIMIENTO [Ernesto Baltar]
Descubrí aquel libro como se descubren las cosas importantes en la vida: por casualidad. No llegué a su lectura a través de la recomendación de un amigo o de la reseña de un suplemento literario o de las alabanzas entusiastas … Sigue leyendo
Publicado en Ensayos narrativos
Comentarios desactivados en EL MANUAL DE ALEJANDRO ROSSI: RELATO DE UN DESCUBRIMIENTO [Ernesto Baltar]
LA PLAZA IRREMEDIABLE [Café Perec]
He entrado en el libro que ha publicado Raúl Hevia sobre Saint-Sulpice, y ya no puedo salir de él, ni de ese seductor lugar parisiense, donde la suma de todas las partes lleva a la posibilidad de la plaza misma. … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en LA PLAZA IRREMEDIABLE [Café Perec]
MAC & MISHAP (Spanish book edition. De Veedjee) /// MAC Y SU CONTRATIEMPO.
De Veedjee. 24 DIC 2107. Hay libros que son como laberintos. Tienen páginas en las que uno se encuentra perdido, falsos caminos, callejones, senderos en los que te ves obligado a dar la vuelta, sitios por los que pasas dos … Sigue leyendo
Publicado en Reseñas
Comentarios desactivados en MAC & MISHAP (Spanish book edition. De Veedjee) /// MAC Y SU CONTRATIEMPO.
Uma arte difícil. [Mac y su contratiempo, en Expresso, Lisboa]
JOSÉ MÁRIO SILVA: Em «Mac e o seu Contratempo”, omais recente romance de Enrique Vila-Matas, lançado no início do ano em Espanha e já disponível em Portugal (com chancela da Teodolito e uma excelente tradução de Maria Manuel Viana), deparamos … Sigue leyendo
Publicado en Entrevistas, Sin categoría
Comentarios desactivados en Uma arte difícil. [Mac y su contratiempo, en Expresso, Lisboa]
VIENDO LLEGAR EL CLÁSICO [Real Madrid- Barça. El País. 22.12.17]
El Barça se situaría a catorce puntos del Real Madrid en el caso de que venciera en el clásico de este sábado en el Bernabéu. Pero esto algunas cortinas de humo mediáticas se han encargado de taparlo, primero con el … Sigue leyendo
Publicado en Textos
Comentarios desactivados en VIENDO LLEGAR EL CLÁSICO [Real Madrid- Barça. El País. 22.12.17]
RICARDO PIGLIA SESIÓN DUBLINESCA.
RICARDO PIGLIA sobre DUBLINESCA: Enrique Vila-Matas ha escrito una gran novela, una suerte de Bajo el Volcán, cómico, y espectral, con su héroe , -el ex-editor y ex-alcóholico y también ex abstemio Samuel Riba-, visitando los círculos del infierno, guiado … Sigue leyendo
Publicado en Firmas, Recuperación de textos, Voces de la familia
Comentarios desactivados en RICARDO PIGLIA SESIÓN DUBLINESCA.
AMPLIACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES DE LIBROS
La repetición. Tentativa. Raúl Hevia (El Desvelo)Del animal poema (Olvido García Valdés y la poética de lo vivo). Amelia Gamoneda (KRK) Un final para Benjamin Walter. Alex Chico (Candaya) Variaciones sobre el naufragio. Miguel Angel Ortiz Albero. (Fórcola).La tarea … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en AMPLIACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES DE LIBROS
COLORES PARA PESSOA
“The Book of Disquiet” by Fernando Pessoa / Designed by Peter Mendelsund/ Publisher: New Directions. Entre las portadas del año New York Times ha elegido una de la editorial New Directions, donde publica Vila-Matas. Es la portada de un Pessoa … Sigue leyendo
Publicado en Imágenes, Voces de la familia
Comentarios desactivados en COLORES PARA PESSOA
EL FUTURO DEL GRAN TALLER [Café Perec]
Fundado en París en 1960 por escritores y matemáticos,OuLiPo, esa especie de club o de Gran Taller (+)
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en EL FUTURO DEL GRAN TALLER [Café Perec]
VILA-MATAS EN SINTRA, UNAS DECLARACIONES.
LISBOA, DIÀRIO DE NOTICIAS: «Ser escritor é fascinante mas inspira muita compaixão» Ana Sousa Dias 11 DE DEZEMBRO DE 2017: Daí nasce mais uma obra de deambulações por Barcelona, entre a narrativa e o ensaio, onde entram episódios que … Sigue leyendo
Publicado en Entrevistas
Comentarios desactivados en VILA-MATAS EN SINTRA, UNAS DECLARACIONES.
PERDER TEORIAS Ó EL RELATO DE UNO MISMO COMO DESAPARICIÓN.
Revue Postures Perdre des théories, ou le récit de soi comme disparition. Turcotte explique la manière dont Vila-Matas réconcilie récit de soi et disparition, présence et absence de l’auteur, en empruntant et multipliant la voix et les propos des autres. … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en PERDER TEORIAS Ó EL RELATO DE UNO MISMO COMO DESAPARICIÓN.
VIOLENCIA Y TRADUCCIONES [Café Perec]
Traducir, decía Cyril Connolly, es el más delicado de los ejercicios intelectuales, pues “comparado con él, los otros acertijos, del bridge al crucigrama, parecen triviales y vulgares. Tomar un fragmento de griego y ponerlo en inglés sin derramar una gota … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en VIOLENCIA Y TRADUCCIONES [Café Perec]
NUEVAS RECOMENDACIONES DE LIBROS
Variaciones sobre el naufragio. Miguel Angel Ortiz Albero. (Fórcola).La tarea del crítico.Walter Benjamin (Eterna Cadencia) &&&& La negación de la luz. Juan Antonio Masoliver Ródenas (Acantilado) &&&& Conversaciones con Mario Levrero. Pablo Silva Olazábal (Contrabando)[epílogo de Ignacio Echevarría] &&&& Ya … Sigue leyendo
Publicado en Recomendaciones
Comentarios desactivados en NUEVAS RECOMENDACIONES DE LIBROS
BASTIAN SCHNEIDER [Vila-Matas] EL 25 DE NOVIEMBRE EN EL TEATRO NACIONAL DE LISBOA.
El texto Bastian Schneider (leído por Vila-Matas y cantado por Dominique Gonzalez-Foerster) llegará al festival de Lisboa / Sintra a finales de este mes de noviembre. En el Teatro Nacional de la ciudad de Lisboa. El jurado del festival de … Sigue leyendo
Publicado en Conferencias
Comentarios desactivados en BASTIAN SCHNEIDER [Vila-Matas] EL 25 DE NOVIEMBRE EN EL TEATRO NACIONAL DE LISBOA.
MÁQUINAS SOLTERAS EN BUENOS AIRES [Marie-Pierre Bonniol]
PABLO GIANERA.[La NACIÓN] Como casi todas las cosas que sucedieron en el arte desde la década de 1910, la machine célibataire (máquina soltera) fue una invención de Marcel Duchamp. El nombre procede de La Mariée mise á nu par ses … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en MÁQUINAS SOLTERAS EN BUENOS AIRES [Marie-Pierre Bonniol]
El triunfo de Siri Hustvedt [Café Perec]
¿Por qué contar una historia y no otra? (***)
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en El triunfo de Siri Hustvedt [Café Perec]
LO ESENCIAL
¿Lo esencial? La alegría de las mañanas, el sol, la casa, el balcón, la música, el café, el trabajo, el quiebro al vacío y al tedio, el regreso diario al discurso propio y a la comprobación de que el camino … Sigue leyendo
Publicado en Recuperación de textos
Comentarios desactivados en LO ESENCIAL
TODO SOBRE ‘BASTIAN SCHNEIDER’
La cita de Roland Barthes en El placer del texto quizás nos oriente algo: “Esto es precisamente el intertexto: la imposibilidad de vivir fuera del texto infinito”. Siguiendo ese hilo, Bastian Schneider vendría a ser alguien incapaz de vivir fuera … Sigue leyendo
Publicado en Conferencias, Ensayos narrativos, Textos
Comentarios desactivados en TODO SOBRE ‘BASTIAN SCHNEIDER’
Vila-Matas contra las certezas literarias. (Mac en Buenos Aires)
2NOV 17. Mónica López Ocón Como lo demuestra su último libro, Mac y su contratiempo, el catalán Enrique Vila-Matas es a la vez siempre el mismo y, paradójicamente, siempre diferente. Desde que deslumbró también a los lectores argentinos con Bartleby … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Vila-Matas contra las certezas literarias. (Mac en Buenos Aires)
MODO AVIÓN [Café Perec]
Leí que la crisis catalana estaba generando problemas psicológicos y los médicos recomendaban el móvil en “modo avión” para desconectar de vez en cuando de la realidad y “dedicarse, por ejemplo, a leer algún libro”. Y ni qué decir tiene que … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en MODO AVIÓN [Café Perec]
FERNANDO ARAMBURU EN CONVERSACIÓN CON VILA-MATAS (EL CULTURAL. 27.10.17)
Sostiene Aramburu que donde otros topan con molinos de viento, Enrique Vila-Matas ve y respira literatura. [Extensa conversación en El Cultural (El Mundo), 27/10/2017.]
Publicado en Entrevistas
Comentarios desactivados en FERNANDO ARAMBURU EN CONVERSACIÓN CON VILA-MATAS (EL CULTURAL. 27.10.17)
MI GOMBROWICZIANO CAMINO DEL ESTILO
texto publicado en la revista WITOLDA y en el suplemento Ñ de Clarín, octubre 2017: Cuando tenía veinte años, en 1969, vi casualmente en la ya desaparecida librería Ancora y Delfín, de Barcelona, la novela Cosmos en la edición de … Sigue leyendo
Publicado en Recuperación de textos
Comentarios desactivados en MI GOMBROWICZIANO CAMINO DEL ESTILO
ECHENOZ, VILA-MATAS Y EL MISTERIO DE LAS MUJERES TRIANGULARES
BASTIA (CÓRCEGA): Petite merveille passée inaperçue: un dialogue entre Jean Echenoz et Enrique Vila-Matas sur le thème de l’imposture en littérature (Editions Meet). La rencontre a été organisée par la Maison des Ecrivains étrangers et des Traducteurs de Saint-Nazaire (Patrick … Sigue leyendo
Publicado en Recuperación de textos
Comentarios desactivados en ECHENOZ, VILA-MATAS Y EL MISTERIO DE LAS MUJERES TRIANGULARES