Archivo del Autor: evilamatas

MAC Y SU CONTRATIEMPO, RESEÑADO POR NICOLÁS MAVRAKIS EN ‘LA NACIÓN’ (BUENOS AIRES, 22 OCT 17)

Nicolás Mavrakis (La Nación, 22 OCT 2017). Por supuesto, quienes conozcan a Vila-Matas saben que la ironía concentrada en un escritor imaginario cuyas palabras sólo logran avanzar mientras se hunden en la marea de sus propios preceptos es el punto … Sigue leyendo

Publicado en Reseñas | Comentarios desactivados en MAC Y SU CONTRATIEMPO, RESEÑADO POR NICOLÁS MAVRAKIS EN ‘LA NACIÓN’ (BUENOS AIRES, 22 OCT 17)

EL ARTE QUE NO SE EXPONE [Iván de la Nuez]

Algunos escritores incluso han conseguido para el arte lo que buena parte de la vanguardia buscó obsesivamente sin alcanzarlo del todo: su más radical desmaterialización. Estas narraciones nos sitúan frente a un arte surgido de las palabras cuando se daba … Sigue leyendo

Publicado en Firmas, Textos | Comentarios desactivados en EL ARTE QUE NO SE EXPONE [Iván de la Nuez]

«Doctor Pasavento no tiene nada que ver con la autoficción de moda» MAURICE NADEAU

(Extracto de Doctor Pasavento): Al día siguiente,  la mañana del gran día, me levanté  muy pronto y no tardé en ponerme  a recordar la primera visita que Carl Seelig  hizo a Robert Walser en el  manicomio de Herisau el domingo … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en «Doctor Pasavento no tiene nada que ver con la autoficción de moda» MAURICE NADEAU

SER GOMBROWICZ

BUENOS AIRES: Este viernes 20/10 a las 19:00 hs el Congreso Gombrowicz realizará en el auditorio Borges de la Biblioteca Nacional el lanzamiento de Witolda, una revista de un solo número dedicada íntegramente al escritor polaco. Colaboran con inéditos, entre … Sigue leyendo

Publicado en Voces de la familia | Comentarios desactivados en SER GOMBROWICZ

VIAJE A BASTIA [Café Perec]

Dado que tenía que viajar a Bastia, Córcega, y allí no iba a disponer de tiempo para escribir y, además, no volvía a Barcelona hasta ayer lunes, con el tiempo justo para completar este artículo, empecé a redactarlo con antelación, … Sigue leyendo

Publicado en Café Perec | Comentarios desactivados en VIAJE A BASTIA [Café Perec]

PRIX ULYSSE PARA VILA-MATAS Y ECHENOZ EN BASTIA (CÓRCEGA)

Festival Arte Mare : l’auteur catalan Enrique Vila-Matas récompensé …  Franceinfo–Hace 19 horas Enrique Vila-Matas pose un regard caustique sur la littérature. Mac et son contretemps, le dernier roman de l’auteur catalan, a pour décor Barcelone, sa ville …

Publicado en Eventos, Voces de la familia | Comentarios desactivados en PRIX ULYSSE PARA VILA-MATAS Y ECHENOZ EN BASTIA (CÓRCEGA)

CRISTIAN CRUSAT: LAS MIL Y UNA VOCES DE ENRIQUE VILA-MATAS

CUADERNOS HISPANOAMERICANOS. Cristian Crusat sobre Mac y su contratiempo. Las mil y una voces de EV-M.

Publicado en Reseñas, Sin categoría | Comentarios desactivados en CRISTIAN CRUSAT: LAS MIL Y UNA VOCES DE ENRIQUE VILA-MATAS

35 AÑOS SIN GLENN GOULD [Café Perec]

Ayer José Andrés Rojo en estas mismas páginas se acordaba de Hambre, de Knut Hamsun, y de la helada y extraña confesión de su errático joven protagonista en medio de la catástrofe que vive: “Me olvido de dónde estoy, parezco … Sigue leyendo

Publicado en Café Perec | Comentarios desactivados en 35 AÑOS SIN GLENN GOULD [Café Perec]

ALBERTO MANGUEL: ‘BARTLEBY Y COMPAÑÍA’ ES UN ICONO POLÍTICO EN TAIWAN.

«España es un país y América Latina son 24 o 27. No se trata de juzgar por cantidades. España, desde fines del siglo XIX hasta ahora ha dado jalones de literatura universal, los grandes poetas, Lorca, Machado, Cernuda, Gaos, Hernández, … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en ALBERTO MANGUEL: ‘BARTLEBY Y COMPAÑÍA’ ES UN ICONO POLÍTICO EN TAIWAN.

Nueva demostración de que es imposible vivir. Ismael Belda, [Revista de Libros]

ISMAEL BELDA (sobre Mac y su contratiempo) : Hay algo serio y grave debajo de ese juego de repeticiones y variaciones y de la deliciosa ligereza del estilo de Vila-Matas.

Publicado en Reseñas | Comentarios desactivados en Nueva demostración de que es imposible vivir. Ismael Belda, [Revista de Libros]

HINDUSTAN TIMES [New Delhi]: Reseña hindú de Vampire in Love, de Vila-Matas

  «Empleando un virtuosismo extremo, utiliza diferentes técnicas de escritura, pero su estilo tan singular hace que el lector se lance siempre sobre la siguiente historia»  SAAD GHANI. SAAD GHANI. Spanish writer Enrique Vilas-Matas’ collection of short stories, Vampire in … Sigue leyendo

Publicado en Reseñas | Comentarios desactivados en HINDUSTAN TIMES [New Delhi]: Reseña hindú de Vampire in Love, de Vila-Matas

Artefactos que cambian el mundo: Los fantásticos inventos literarios de Eduardo Berti

LA NACIÓN. [21.09.17] Natalia Blanc: Una máquina que sirve para hacer nada. Un artefacto que transforma en fuerza motriz la inagotable vitalidad de los niños. El pianocoktail: instrumento musical que prepara tragos de acuerdo con la melodía que se interprete … Sigue leyendo

Publicado en Ensayos narrativos, Recomendaciones, Voces de la familia | Comentarios desactivados en Artefactos que cambian el mundo: Los fantásticos inventos literarios de Eduardo Berti

EL NUEVO DRAMATISMO [Café Perec]

Ya no se escribe así, con una tempestad literalmente encima. Ni se le implora a Dios para que se acuerde de nosotros. Son pruebas de que atrás fue quedando el fecundo dramatismo de antaño. Alberto Savinio, en los años veinte, … Sigue leyendo

Publicado en Café Perec | Comentarios desactivados en EL NUEVO DRAMATISMO [Café Perec]

Un fragmento de Alejandro Zambra

AMPLIACIÓN DE LIBROS RECOMENDADOS (2) Con Mudanza, el libro de poesía de Alejandro Zambra, tengo una relación extraña. Me regaló el autor en 2003 un ejemplar de la primera edición, me lo regaló en Santiago de Chile horas después de … Sigue leyendo

Publicado en Recomendaciones | Comentarios desactivados en Un fragmento de Alejandro Zambra

Un fragmento de Ricardo Piglia

AMPLIACIÓN DE LIBROS RECOMENDADOS (1) En Los diarios de Emilio Renzi (tercer tomo), de Ricardo Piglia, hay un diálogo en la página 233 en el que alguien dice que «el uso de textos ya escritos como materia de nuevas obras … Sigue leyendo

Publicado en Recomendaciones | Comentarios desactivados en Un fragmento de Ricardo Piglia

NUEVA AMPLIACIÓN DE LOS LIBROS RECOMENDADOS

Los diarios de Emilio Renzi (tomo tres) Ricardo Piglia. (Anagrama) Mudanza. Alejandro Zambra (Contrabando) La ciudad solitaria. Olivia Laing (Capitán Swing) Nuestro mismo idioma. Alejandro Espinosa Fuentes (Contrabando) Una ofrenda musical. Luis Sagasti (Eterna Cadencia) Museo animal. Carlos Fonseca. (Anagrama) … Sigue leyendo

Publicado en Recomendaciones | Comentarios desactivados en NUEVA AMPLIACIÓN DE LOS LIBROS RECOMENDADOS

PROYECCIÓN EN PARÍS DE «EL DÍA DE LA SÍPIA», de EMILI MANZANO.

Le film “El dia de la sípia” (Le jour de la seiche) de Emili Manzano  sera projeté à Paris vendredi soir [15-09-17] dans le cadre des Rencontres du film sur l’art organisées par le Centre Wallonie-Bruxelles.  Il s’agit de la … Sigue leyendo

Publicado en Eventos | Comentarios desactivados en PROYECCIÓN EN PARÍS DE «EL DÍA DE LA SÍPIA», de EMILI MANZANO.

AMPLIACIÓN DE LOS LIBROS RECOMENDADOS

Cuentos escogidos. Joy Williams (Seix Barral) Sol negro. Depresión y melancolía. Julia Kristeva. (WunderKammer) Diapsálmata. Soren Kierkegaard (Eterna Cadencia) Vidorra. Jean-Pierre Martinet. Ruben Martínez Giráldez (traducción) (Underwood) Animal doméstico.  Mario Hinojos (Caballo de Troya) Las tierras del ocaso. Julien Gracq … Sigue leyendo

Publicado en Recomendaciones | Comentarios desactivados en AMPLIACIÓN DE LOS LIBROS RECOMENDADOS

EL INTERTEXTUAL (Doctor Pasavento + Bastian Schneider en Seix Barral, 5 de octubre)

BASTIAN SCHNEIDER -la conferencia que diera Vila-Matas en el College de France el 24 de marzo 2017- se publica, a modo de apéndice,  este 5 de octubre junto a Doctor Pasavento. En BASTIAN SCHNEIDER el personaje central de la conferencia … Sigue leyendo

Publicado en Textos | Comentarios desactivados en EL INTERTEXTUAL (Doctor Pasavento + Bastian Schneider en Seix Barral, 5 de octubre)

PERO, ¿QUIÉN ES CLÉMENT CADOU?

Clément Cadou, que dejó para la posteridad algo tan admirable como este epitafio (murió joven): “Intenté sin éxito ser más muebles, pero ni eso me fue concedido. Así que he sido toda mi vida un solo mueble, lo cual, después … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en PERO, ¿QUIÉN ES CLÉMENT CADOU?

PARTIR DE CERO [Café Perec]

Que incluso los narradores más consolidados sienten vértigo cuando inician una nueva novela porque saben que poco podrá ayudarles su larga experiencia, es algo tan sabido como que el relato de esa sensación podría ser solo un gran topicazo creado … Sigue leyendo

Publicado en Café Perec | Comentarios desactivados en PARTIR DE CERO [Café Perec]

MURCIA. 30-31 OCTUBRE: Seminario / Encuentro con Enrique Vila-Matas

Seminario / Encuentro con Enrique Vila-Matas en CENDEAC. espacio 4 Madre Elisea Oliver s/n MURCIA. Primera sesión (30 de octubre de 19h a 21h) MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ / FERNANDO CASTRO FLOREZ. Segunda sesión (31 de octubre 20h): ENRIQUE VILA-MATAS.

Publicado en Eventos | Comentarios desactivados en MURCIA. 30-31 OCTUBRE: Seminario / Encuentro con Enrique Vila-Matas

EL ARTE DE LA FICCIÓN (por Iván de la Nuez)

BABELIA 16 JUL 2014 “Nunca real y siempre verdadero”. Esta frase de Artaud forma parte de un dibujo y ha quedado hasta hoy como un estandarte. Un manifiesto comprimido sobre el valor del arte como verdad y, al mismo tiempo, … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en EL ARTE DE LA FICCIÓN (por Iván de la Nuez)

THE GUARDIAN (30 agosto 2017): DE MODIANO A VILA-MATAS Y SALTER

Evocative list of books set in postwar France, from Modiano to Vila-Matas to Salter. (+)

Publicado en Textos | Comentarios desactivados en THE GUARDIAN (30 agosto 2017): DE MODIANO A VILA-MATAS Y SALTER

LLEGA A ARGENTINA ‘MAC Y SU CONTRATIEMPO’ (Entrevista en Clarín)

LAUREANO DEBAT (para Clarín): Cuando habla de Fernando Pessoa, a partir de la cita “no evoluciono, viajo”, Mac dice que se conoce a alguien a partir de lo que desdeña. Usted incorpora en sus libros a aquellos autores que admira. … Sigue leyendo

Publicado en Entrevistas | Comentarios desactivados en LLEGA A ARGENTINA ‘MAC Y SU CONTRATIEMPO’ (Entrevista en Clarín)