-
Entradas recientes
- ENTRE CÉLINE Y PEREC SIEMPRE PREFERIRÉ A PEREC [Nelly Kaprièlian en ‘Les Inrockuptibles’]
- LE MONDE /////Fans de Perec : Emmanuel Carrère, Sophie Divry et Enrique Vila-Matas témoignent. 5 / 5 /2022
- ESA PULSIÓN POR AGOTARLO TODO [Café Perec comenta LIEUX de Perec]
- Mudarse dentro de la literatura [Juan Marqués, La Lectura]
- UN PRIMER ADIÓS AL ‘PREFERIRÍA NO HACERLO’
Comentarios recientes
Archivos
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
Categorías
Meta
Archivo del Autor: evilamatas
EN BUSCA DEL TRASFONDO INÉDITO
En la web CALLE DEL ORCO he encontrado esta carta de Luis el diciembre 30, 2021 a las 1:29 am dirigida a Kim Nguyen que de un modo sorprendente parece conocer el trasfondo inédito que revelo en mi novela … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en EN BUSCA DEL TRASFONDO INÉDITO
Montados en la piedra de la locura. / Café Perec
Si con la pandemia hubo una demanda masiva de textos sobre el confinamiento, ahora empiezan a solicitarse textos que digan si está cambiando nuestra percepción del mundo. Si algo es seguro que está cambiando es de un tiempo a esta … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en Montados en la piedra de la locura. / Café Perec
ESE FAMOSO ABISMO comentado por Juan Peregrina en Ideal (Jaen)
Publicado en Reseñas
Comentarios desactivados en ESE FAMOSO ABISMO comentado por Juan Peregrina en Ideal (Jaen)
Bolaño en Magazine Litteraire
«Suele ser duro pasar por momentos de desolación, quién negaría esto, pero también puede ocurrir que a un artista la vida aislada y áspera le reporte un aprendizaje severo pero muy estimulante y, además, útil en el momento en que … Sigue leyendo
Publicado en Recuperación de textos
Comentarios desactivados en Bolaño en Magazine Litteraire
Bolaño was not a Beatnik (fragmentos de una entrevista de Patrick Stasny para The Stinging Fly Magazine)
ENRIQUE VILA-MATAS, Crep Nova, Carrer del Comte d’Urgell, Barcelona: Bolaño was not a Beatnik. He was passionate about Kerouac and had read all the Beats. And his demeanour could be like that sometimes, but he was not a professional beatnik … Sigue leyendo
Publicado en Entrevistas
Comentarios desactivados en Bolaño was not a Beatnik (fragmentos de una entrevista de Patrick Stasny para The Stinging Fly Magazine)
PERMISO PARA ATERRiZAR, por Leticia Vila-SanJuan (SMode, El País)
“When does something start? If I go on a trip, when the plane leaves, a plot always sets in motion for me. But at what point did that plot, that story really begin? (Vila-Matas) La primera vez que … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en PERMISO PARA ATERRiZAR, por Leticia Vila-SanJuan (SMode, El País)
THAT FAMOUS ABYSS (Ese famoso abismo) en WORLD LITERATURE TODAY
Vila-Matas: One must write from humility. Because humility, Kafka said, offers everyone, even those who despair in loneliness, the closest relationship with their fellows. One must write from the strictest humility without ever closing the door of creating a masterpiece. … Sigue leyendo
Publicado en Entrevistas
Comentarios desactivados en THAT FAMOUS ABYSS (Ese famoso abismo) en WORLD LITERATURE TODAY
Mérida, en los Andes venezolanos.
Treinta años de la Bienal de Mérida, por Ednodio Quintero: En 1980 fundé y dirigí la revista SOLAR, de Mérida, dedicada a divulgar las expresiones culturales de la región y abriéndose camino sin complejos hacia las manifestaciones del exterior. Conté … Sigue leyendo
Publicado en Firmas
Comentarios desactivados en Mérida, en los Andes venezolanos.
LOS MIEDOS DEL ESCRITOR por Piedad Bonnet
A los escritores nos persiguen muchos miedos en relación con el oficio; tantos, que podríamos llenar cientos de páginas hablando de ellos. Tememos al fracaso, a caer en lo que odiamos, a ser cursis. Yo a mis veinte años, por … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en LOS MIEDOS DEL ESCRITOR por Piedad Bonnet
PLAGIO AL ANTÓLOGO —————-[Café Perec]
Justo cuando estaba leyendo que quizás la literatura tenga una dificultad inherente para ser “contemporánea” (César Aira, Sobre el arte contemporáneo), sonó estridente el interfono. Recién llegados de Buenos Aires, dos amigos decían tener un libro para darme. Les dije … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en PLAGIO AL ANTÓLOGO —————-[Café Perec]
When Anne Serre met Enrique Vila-Matas (by Tobias Ryan)
An Interview with Anne Serre: “The importance of literature in my life? It is my life.” — by Tobias Ryan. Your relationships with other writers and their books is clearly fundamental. Who are the contemporary authors whose writing you feel … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en When Anne Serre met Enrique Vila-Matas (by Tobias Ryan)
Noviembre es Pasolini [Café Perec] [Vila-Matas]
«Esa verdad que parecen componer todos los ángulos subjetivos del mundo» No acabará nunca la búsqueda de la verdad sobre la muerte del cineasta que reflexionó sobre la relativa objetividad de cualquier cámara que filmara un documento de la vida … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en Noviembre es Pasolini [Café Perec] [Vila-Matas]
Hablando de Ceric con Martella
Publicó Elba en 2018 dos libros que parecían primos hermanos: El jardín perdido, de Jorn de Précy, y Jardines en tiempo de guerra, de Teodor Cerić. Empecé por el segundo, y comenté aquí mismo el trabajo de Marco Martella, esforzado … Sigue leyendo
Publicado en Recuperación de textos, Sin categoría
Comentarios desactivados en Hablando de Ceric con Martella
LA FELICIDAD DE LA REPETICIÓN
Ignacio Vidal-Folch: Veo en las calles de París unos carteles que anuncian la nueva novela de Modiano. La editorial le hace una publicidad propia de una película. En el anuncio se ve una foto del escritor, y el texto … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en LA FELICIDAD DE LA REPETICIÓN
EL TRÍO MOLA
Joana Bonet (La Vanguardia 20 oct 2021): El Planeta a Carmen Mola pone de manifiesto una nueva modalidad de literatura comercial, la que borra la autoría en favor de la obra. “Nosotros derribamos el mito sacralizado del autor de novelas”, … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en EL TRÍO MOLA
CARRÉRE Y LA LITERATURA EN ESPAÑOL QUE LE IMPORTA
22 octubre. Oviedo El Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades de las letras hizo un discurso cortés al principio, vacilón en el quicio y moral al final. Primero leyó unas palabras sobre la literatura en español que ha … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría, Textos
Comentarios desactivados en CARRÉRE Y LA LITERATURA EN ESPAÑOL QUE LE IMPORTA
El señor del Tiempo Lento.
A la mañana siguiente, recibí en el hotel a un señor muy serio que preguntó si podía hacerme exactamente cuatro preguntas. Empezó queriendo saber si me identificaba plenamente con el titulo de mi libro El viajero más lento. Dudé al … Sigue leyendo
Publicado en Recuperación de textos
Comentarios desactivados en El señor del Tiempo Lento.
Vamos a lo de Bazlen
“Vamos a lo de Bazlen”, me dijo Zolla, de improviso. “A Vittoria [Cristina Campo le gustaría escuchar qué piensa sobre su Williams”. Se trataba de una selección de poemas de William Carlos Williams, que aparecería varios años después, y Bazlen … Sigue leyendo
Publicado en Ensayos narrativos
Comentarios desactivados en Vamos a lo de Bazlen
Aquí estoy [Daniele del Guidice]
Aquí estoy, frente a la hoja en blanco. ¿Cuántas veces he estado así desde la primera vez? ¿Cuántas veces más lo estaré hasta que llegue la última? No son invenciones, escribir es difícil. Para todos. Después de las charlas, las … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Comentarios desactivados en Aquí estoy [Daniele del Guidice]
NOTAS SOBRE UN DICCIONARIO DE VILA-MATAS por CHRISTOPHER DOMÍNGUEZ MICHAEL
EL UNIVERSAL (México) 11 DE SEPTIEMBRE 2021 Soy uno de los primeros en haber reseñado a Enrique Vila-Matas en América Latina, he escrito sobre la mayoría de sus libros, lo tengo por uno de los grandes narradores contemporáneos en cualquier … Sigue leyendo
Publicado en Recuperación de textos
Comentarios desactivados en NOTAS SOBRE UN DICCIONARIO DE VILA-MATAS por CHRISTOPHER DOMÍNGUEZ MICHAEL
Aramburu en Corriere della Sera
Los vencejos, nueva novela de Aramburu. Aparece estos días en varios países al mismo tiempo. Esta es la entrevista con Corriere dell Sera, donde se interesan por la aparición de Exploradores del abismo en la historia de su suicida. L’autore … Sigue leyendo
Publicado en Entrevistas
Comentarios desactivados en Aramburu en Corriere della Sera
ETERNO CABO SUELTO [Café Perec]
Si, poco antes de la pandemia, alguien decía que en este país sobraban escritores, faltaban lectores, cerraban editoriales y librerías y todo el mundo se había vuelto tecnológico, solía pensarse que sus palabras se ajustaban a la realidad. Sin embargo, … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en ETERNO CABO SUELTO [Café Perec]
SHORT MOVIES de TAVARES traducido en Argentina.
foto de Mordzinski. En “Short Movies” (que se publica ahora en Argentina), Gonçalo Tavares construye un mundo de indicios que busca que el lector intuya lo que va más allá de la imagen. Me siento muy honrado con esas comparaciones. No … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en SHORT MOVIES de TAVARES traducido en Argentina.
SI BORGES LEVANTARA LA CABEZA / por Berna González Harbour
Esta es la realidad: España apenas aporta el 8% de los hispanohablantes de todo el mundo, ya que la inmensa mayoría de ellos habita en el México de Octavio Paz y Elena Garro, en la Argentina de Borges, el Perú … Sigue leyendo
Publicado en Firmas
Comentarios desactivados en SI BORGES LEVANTARA LA CABEZA / por Berna González Harbour