Archivo del Autor: evilamatas

Carta a Sergio Pitol desde Lisboa

El amigo Enrique Diaz Álvarez con el que rodara ‘Café con Shandy’ y autor del libro ‘La palabra que aparece’ (Premio Anagrama de ensayo 2021) visitó el fondo Pitol de Princeton y encontró la carta que le dirigiera al amigo … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Carta a Sergio Pitol desde Lisboa

Olga Merino: EL OFICIO (Notas sueltas, 1)

https://www.epe.es/es/abril/20240625/oficio-escritura-olga-merino-articulo-suplemento-abril-103950262 Hay días viscosos como el engrudo, en que servidumbres e imprevistos se confabulan para dinamitar el ritmo. Días sin cadencia. Días chiclosos en que se adhieren a la piel un sinfín de menudencias menos la principal: la silla. Deberías … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Olga Merino: EL OFICIO (Notas sueltas, 1)

VAMPIRE IN LOVE, de Vila-Matas, comentada por Mark Haber en The Rumpus.

Para cualquiera que esté familiarizado con las novelas del maestro español Enrique Vila-Matas, su primera colección de cuentos en inglés VAMPIRE IN LOVE  es un acontecimiento. Estas historias que abarcan toda su carrera, cuidadosamente seleccionadas y traducidas por la reconocida … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en VAMPIRE IN LOVE, de Vila-Matas, comentada por Mark Haber en The Rumpus.

El esencial joven díscolo. / Café Perec

Es tal la desfiguración de lo que en su día fuera la literatura que a veces hasta parece que todo el mundo esté en promoción continua y sean pocos los concentrados en sus casas reflexionando, escribiendo pausadamente su nueva obra. … Sigue leyendo

Publicado en Café Perec, Sin categoría | Comentarios desactivados en El esencial joven díscolo. / Café Perec

Camila Cañeque, artista del punto final. [Café Perec]

    La obra de Camila Cañeque, artista y filósofa, abordaba el cansancio a través de escritos, instalaciones y performances. Adoraba tanto la inmovilidad que parecía que militara en la Horizontal Oblomov. En 2013, en Madrid, en la puesta en … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Camila Cañeque, artista del punto final. [Café Perec]

Una tarea que aporta felicidad. / Mariana Sández. Suplemento Abril.

MARIANA SÁNDEZ [El Periódico, suplemento literario Abril] A pocos días de que comience la Feria del Libro de Madrid, el viernes 31 de mayo, algunos de los sellos pequeños y medianos más importantes y reconocidos de la industria española de … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Una tarea que aporta felicidad. / Mariana Sández. Suplemento Abril.

LA VIRTUOSA AMBIGÜEDAD, UNA RESPUESTA —un texto de César Mazza.

EL TEJIDO AJADO César Mazza (*) Desde tiempos inmemoriales el texto es concebido y comparado con un tejido, una metáfora de lo textil, en la última novela de Enrique Vila-Matas (1) encontramos una frase clave que resuena a esta perspectiva. Luminosa, “tejido ajado” es la llave de la que se sirve el … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en LA VIRTUOSA AMBIGÜEDAD, UNA RESPUESTA —un texto de César Mazza.

Paul Auster & Vila-Matas / por Eduardo Boix en diario Información, de Alicante (domingo 12-5-24)

 

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Paul Auster & Vila-Matas / por Eduardo Boix en diario Información, de Alicante (domingo 12-5-24)

ENCUENTRO EN EL BRONX, inédito de Fleur Jaeggy [prólogo de Enrique Vila-Matas] —- Universidad Diego Portales. Chile.

ODA seguido de ENCUENTRO EN EL BRONX Fleur Jaeggy.  En este libro, inédito hasta ahora, Fleur Jaeggy recorre los parajes nevados de su juventud en un internado del cantón suizo de Appenzell y esboza, con su acostumbrada exactitud y sutileza, … Sigue leyendo

Publicado en Voces de la familia | Comentarios desactivados en ENCUENTRO EN EL BRONX, inédito de Fleur Jaeggy [prólogo de Enrique Vila-Matas] —- Universidad Diego Portales. Chile.

UN DÍA HAY VIDA ————- [Paul Auster]

 En la hora de la tristeza, me acuerdo de la “locura de pena” desde la que nos habla Paul Auster en Baumgartner, pero también de un momento sin pena en El palacio de la luna en el que, tras una … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en UN DÍA HAY VIDA ————- [Paul Auster]

café perec & vila-matas: Acuérdate de desconfiar.

                      Carlo Emilio Gadda invitaba a desconfiar de los escritores que no desconfían de sus propios libros. Como los que no desconfían son multitud, va a ser fácil detectarlos en … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en café perec & vila-matas: Acuérdate de desconfiar.

SLAVE AV LITTERATUREN por Anders Firing Lunde (Morgenbladet, Oslo 22 de Marzo)

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en SLAVE AV LITTERATUREN por Anders Firing Lunde (Morgenbladet, Oslo 22 de Marzo)

Soledad con arte [un texto de Francisco Cervilla]

Francisco Cervilla (Culturamas) : Marguerite Duras dice que la soledad no se encuentra, sino que se hace, que no deja de ser una manera de buscarla. Un buen número de nombres de escritores y de títulos de libros me vinieron … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Soledad con arte [un texto de Francisco Cervilla]

LA SACUDIDA DE MARTÍN-SANTOS. por Adolfo Sotelo Vázquez. (LA VANGUARDIA)

                foto de martín-santos   ¡31/03/2024 06:00) Un siglo después del nacimiento en Larache (Marruecos) de Luis Martín-Santos (1924-1964) nos apresuramos a una celebración, que debe tener mucho, todo, de cultural y literaria. … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en LA SACUDIDA DE MARTÍN-SANTOS. por Adolfo Sotelo Vázquez. (LA VANGUARDIA)

VILA-MATAS o EL ARTE DE INVENTAR UNA CHARLA CON MARLON BRANDO / Raquel Vidales EL PAÍS

Raquel Vidales (El País, viernes 15 abril) : El encuentro entre la periodista y el célebre escritor tiene lugar en una cafetería de Barcelona. Podemos añadir que “es una soleada mañana de invierno” o que “el ambiente es tranquilo, los … Sigue leyendo

Publicado en Entrevistas | Comentarios desactivados en VILA-MATAS o EL ARTE DE INVENTAR UNA CHARLA CON MARLON BRANDO / Raquel Vidales EL PAÍS

Carlos Suchowolski: ULISES Y DÉDALUS, AYER, HOY Y MAÑANA (*)

      Pienso que lo que perdura de lo transmitido a través de los años y los siglos es lo que todos volvemos a vivir… Dicho de otro modo, lo que reencontramos en nosotros y que no es, en … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Carlos Suchowolski: ULISES Y DÉDALUS, AYER, HOY Y MAÑANA (*)

UNA PÁGINA EN LA TUMBA DE KAFKA [Enrique Lapuente desde Praga]

Estimado Vila-Matas, visité la tumba de Kafka hace unos días y encontré un hatillo de papel en una esquina del espacio. Por respeto o por superstición no quise desenvolverlo. Sí me acerqué lo que pude para leer lo más visible. … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría, Voces de la familia | Comentarios desactivados en UNA PÁGINA EN LA TUMBA DE KAFKA [Enrique Lapuente desde Praga]

¿Es Montevideo el otro nombre de la literatura? Tiphaine Samoyault en LE MONDE

Lecture de Tiphanie Samoyault en LE MONDE sobre  MONTEVIDEO _________________________________________________________ Lautréamont, Jules Laforgue y Jules Supervielle. La lista es suficiente para construir una leyenda, aunque, como sucede en todo, podemos encontrar explicaciones pragmáticas (muchos franceses del suroeste emigraron a Uruguay … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en ¿Es Montevideo el otro nombre de la literatura? Tiphaine Samoyault en LE MONDE

El amor en la hora de la verdad. & Café Perec 27.02.24

Paul Auster y su nieta. NY,                 ¿Hay algo más verosímil que la trágica “locura de pena” de la que nos habla Paul Auster en Baumgartner? En su novela, a pesar de vivir, … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en El amor en la hora de la verdad. & Café Perec 27.02.24

Conocer el proceso de construcción de un gran escritor (La Opinión de Málaga)

Santiago Ortiz Lerín: (La Opinión de Málaga) Un mes después de las protestas de Mayo del 68 se publicó en Fotogramas la entrevista de una superestrella de Hollywood, Marlon Brando, que fue firmada por Mary Holmes. El actor norteamericano, comprometido … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Conocer el proceso de construcción de un gran escritor (La Opinión de Málaga)

‘Bartleby and Co» en ‘Los últimos días de Roger Federer’, de Geoff Dyer

En el blog Pincio (25 años sin opinión), se publica un extracto de la página 160 de Los últimos días de Roger Federer, Geoff Dyer. De joven, el narrador del libro de Enrique Vila-Matas Bartleby y compañía publicó una novela … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en ‘Bartleby and Co» en ‘Los últimos días de Roger Federer’, de Geoff Dyer

Rodrigo Fresán en PÁGINA 12 sobre Ripley, Vila-Matas y sus Ocho entrevistas inventadas (H&O)

        https://www.pagina12.com.ar/715854-homo-impostor UNO Rodríguez se cruza con nuevo librito de Enrique Vila-Matas y, claro, el diminutivo se aplica sólo al número de páginas y no a la acostumbrada inmensidad de sus letras. Y hubo un tiempo en … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Rodrigo Fresán en PÁGINA 12 sobre Ripley, Vila-Matas y sus Ocho entrevistas inventadas (H&O)

Inventarse todo, o el genio de Enrique Vila-Matas [por Ignacio Vidal-Folch]

Conceptualmente lo más sugerente que he leído en estos últimos tiempos es este delgado librito (de H & O editores) que reúne Ocho entrevistas inventadas por Enrique Vila-Matas.         Llega este librito ahora muy oportuno. Si se hubiera … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría, Voces de la familia | Comentarios desactivados en Inventarse todo, o el genio de Enrique Vila-Matas [por Ignacio Vidal-Folch]

8 ENTREVISTAS INVENTADAS / H&O Editores / «Yo no era nada y, por tanto, podía permitírmelo todo»

 Arriba, Marlon Brando y Mary Holmes [Vila-Matas y Marta Carnicero]. Abajo: Peña, Paula, V-M, y Cristina Fernández Cubas ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Barcelona 21 FEB 2024  Artículo de RAFAEL TAPOUNET / El PERIÓDICO. Enrique Vila-Matas (Barcelona, 1948) tenía 20 años cuando empezó a … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en 8 ENTREVISTAS INVENTADAS / H&O Editores / «Yo no era nada y, por tanto, podía permitírmelo todo»

Vila-Matas y sus entrevistas inventadas / por Isabel Verdú

(fragmento de la tesis de Isabel Verdú sobre V-M) Vila-Matas se va mostrando en sociedad al unísono como actor, como creador (primero en el ámbito del cine y luego de la literatura) y como crítico (de cine y luego de … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Vila-Matas y sus entrevistas inventadas / por Isabel Verdú