-
Entradas recientes
- A ka caza y captura de Vila-Matas (Xavier Más de Xaxás en La Vanguardia)
- EPIFANÍA EN TUNQUÉN por Enrique Vila-Matas [publicado en El Cultural en su 25 aniversario]
- Muerte de Gabastou, traductor.[Café Perec]
- Renasci na literatura, diz Enrique Vila-Matas a Sylvia Colombo en A Folhas de Sao Paulo (Brasil)
- Vila-Matas, según Isabel
Comentarios recientes
Archivos
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
Categorías
Meta
Archivo de la categoría: Voces de la familia
Mario Aznar: Acerca de’Esa bruma insensata’
‘Esa bruma insensata’ me parece una novela extraordinaria, a la que quizá no se le ha prestado la atención que merece. En mi opinión, ahí desembocan algunas de las mejores apuestas del Vila-Matas de los últimos años. [Mario Aznar en … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en Mario Aznar: Acerca de’Esa bruma insensata’
16 Marzo. A tres meses justos del Bloomsday.
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en 16 Marzo. A tres meses justos del Bloomsday.
Entrevista a Dror Mishani: «Vila-Matas, mi autor favorito de los últimos años»
¿Qué conoce de España y qué escritores españoles son sus favoritos? DROR MISHANI: ¡Ah! ¡La pregunta más importante! Y por fin, una oportunidad para rendir homenaje público a mi autor favorito de los últimos años: ¡Enrique Vila-Matas! Muchas gracias señor … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en Entrevista a Dror Mishani: «Vila-Matas, mi autor favorito de los últimos años»
Un imprescindible: ‘The Paris Review’ [Victoriano Sanjurjo en La Opinión de Tenerife]
Victoriano Sanjurjo Sanjurjo EL DÍA (La opinión de Tenerife): Una de las novedades literarias más sobresalientes de 2020 ha sido la publicación The Paris Review. Entrevistas (1953-2012), que ha visto la luz gracias a la editorial Acantilado. La revista, trimestral … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en Un imprescindible: ‘The Paris Review’ [Victoriano Sanjurjo en La Opinión de Tenerife]
RIVERRUN [Adri Fauro se explaya a fondo acerca de las conversaciones de Anna María Iglesia y Vila-Matas]
“Este es el resultado de meses de conversaciones, de un diálogo diario en el que he intentado captar al escritor y su universo” Anna María Iglesia, Ese famoso abismo Me resulta imposible colocarme en el rol de crítico literario porque … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en RIVERRUN [Adri Fauro se explaya a fondo acerca de las conversaciones de Anna María Iglesia y Vila-Matas]
Joan de Sagarra: Recordando a Juan Marsé.
El viernes, 8 de enero, Juan Marsé habría cumplido 88 años. La noticia de la muerte del amigo Juan, el 18 de julio de este año, nos pilló en plena pandemia: los papeles le dedicaron, sin regatear (salvo alguna que … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en Joan de Sagarra: Recordando a Juan Marsé.
La short list du prix littéraire des Inrockuptibles
Mon père et ma mère d’Aharon Appelfeld, traduit par Valérie Zenatti (Éditions de l’Olivier) Les Lionnes de Lucy Ellmann, traduit par Claro (Seuil) Cette brume insensée d’Enrique Vila-Matas, traduit par André Gabastou (Actes Sud) Chinatown, intérieur de Charles Yu, traduit par Aurélie Thiria-Meulemans (Aux … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en La short list du prix littéraire des Inrockuptibles
‘Cette brume insensée’ en la final del prix Les Inrockuptibles.
Dans la catégorie Prix du roman (ou récit littéraire) étranger sont nommés : Colson Whitehead : Nickel Boys (Albin Michel) Aharon Appelfeld : Mon père et ma mère (L’Olivier) Lucy Ellmann : Les Lionnes (Seuil) Enrique Vila-Matas : Cette brume insensée (Actes Sud) JK Stefansson : Lumière d’été, puis vient la … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en ‘Cette brume insensée’ en la final del prix Les Inrockuptibles.
Promenade / PARÍS / Dominique Gonzalez-Foerster / Musée Galliera.
Nuit Blanche / Dominique Gonzalez-Foerster / París, Musée Galliera PROMENADE [Installation sonore] Artiste expérimentale, née en 1965 et basée à Paris, Dominique Gonzalez- Foerster explore depuis 1990 les modalités des relations sensorielles et cognitives entre les corps et les lieux, … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en Promenade / PARÍS / Dominique Gonzalez-Foerster / Musée Galliera.
AQUÍ ESTAMOS EN CONTRA DE TODO
A veces, narrando, tanto como aconsejando, podía ser fulgurante, tajante. En el apartado de los consejos recuerdo el que me dio hace ya muchos años cuando me encargaron un artículo sobre sus orígenes como narrador y, como fuera que éramos … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en AQUÍ ESTAMOS EN CONTRA DE TODO
KARINA SOSA CASTAÑEDA, OAXACA,
CABALLO FANTASMA (Almadía, 2020). Una gran novela, pero también un diario y un ensayo sobre la ficción (La Razón, México) Un libro de Karina Sosa Castañeda (Oaxaca, 1987): “Mi gran deuda con Vila-Matas” «Hay una larga tradición de novelas sobre … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en KARINA SOSA CASTAÑEDA, OAXACA,
Hacer de la literatura el núcleo mismo de tus obras.
“En la actualidad, salvo algunas excepciones (Vila-Matas, Roth, Coetzee, Auster), son pocos los autores contemporáneos que logran verdaderamente hacer de la literatura el núcleo, la médula misma de sus obras. Hace falta profundidad en el trabajo literario, pero sobre todo … Sigue leyendo
Publicado en Recuperación de textos, Voces de la familia
Comentarios desactivados en Hacer de la literatura el núcleo mismo de tus obras.
alejandro zambra habla de vila-matas y de los padres sin hijos
PADRES SIN HIJOS Por Alejandro Zambra “Las lagunas son mi punto de partida”, decía monsieur Teste, y a lo lejos, desde Chile, así veo la literatura de Vila-Matas: como una laguna y como un punto de partida. La laguna: no … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en alejandro zambra habla de vila-matas y de los padres sin hijos
RESPUESTAS de ESCRITORES al COVID en ‘TOOLS FOR EXTINCTION’
Aparece hoy 21 mayo en Londres «Tools for Extinction» Responds to the Covid-era we are now all living in and through. Enrique Vila-Matas, Olivia Sudjic, Jon Fosse, etc. Vila-Matas once again shows that he writes with a popular emotional barometer: … Sigue leyendo
Publicado en Firmas, Voces de la familia
Comentarios desactivados en RESPUESTAS de ESCRITORES al COVID en ‘TOOLS FOR EXTINCTION’
La editorial colombiana BANDA PROPIA amplía a otros países la distribución de «Escribir París» de Sylvia Molloy y Enrique Vila-Matas
Banda Propia Editoras publicó en febrero en Colombia «Escribir París» de Sylvia Molloy y Enrique Vila-Matas. En breve el libro llegará a Argentina y Chile y otros países del área. El «París de Molloy» narra dos ciudades: la de una … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en La editorial colombiana BANDA PROPIA amplía a otros países la distribución de «Escribir París» de Sylvia Molloy y Enrique Vila-Matas
Bunker, de Tote King, abre hoy el Cultural de La Vanguardia
Y Búnker se ha colado en las listas de los libros más vendidos a pesar de aparecer justamente cuando empezó el confinamiento. Toteking. Búnker. Memorias de encierro, rimas y tiburones blancos. BLACKIE BOOKS. 232 PÁGINAS.
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en Bunker, de Tote King, abre hoy el Cultural de La Vanguardia
El 21 de mayo Lolli editions (Londres) publicará TOOLS FOR EXTINCTION.
Tools for Extinction With contributions from Enrique Vila-Matas, Olivia Sudjic, Jon Fosse, Inger Wold Lund, Vi Khi Nao, Patrícia Portela, Lucie Elven, Mara Coson, Christina Hesselholdt, Jean-Baptiste del Amo, Naja Marie Aidt, Michael Salu, Joanna Walsh, Jakuta Alikavazovic, Anna Zett, Emilio Fraia, Frode Grytten, and Olga … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en El 21 de mayo Lolli editions (Londres) publicará TOOLS FOR EXTINCTION.
Colloque international / Marguerite Duras et les Amérique
Buenos Aires, 5 et 6 novembre 2020 https://www.fabula.org/actualites/colloque-international-marguerite-duras-et-les-ameriques-buenos-aires-5-et-6-novembre-2020_96367.php
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en Colloque international / Marguerite Duras et les Amérique
UNA DISCRETA LEY
Publicado en Recuperación de textos, Voces de la familia
Comentarios desactivados en UNA DISCRETA LEY
Carte False di Valeria Luiselli
Carte False di Valeria Luiselli
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en Carte False di Valeria Luiselli
Bolaño y Vila-Matas, el deseo de escribir y la necesidad de leer.
by Antonio Panico / SettepaZZi. Dos ejes: el deseo de escribir que fomenta toda la bibliografía de Bolaño y la conciencia de la necesidad de leer que surge cuando entramos en la obra de Vila Matas. (+)
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en Bolaño y Vila-Matas, el deseo de escribir y la necesidad de leer.
LA VENEZUELA PORTÁTIL
Nuevamente la Librería El Buscón de Caracas vinculó la literatura con el arte a través de la exposición 25+1, título inspirado en el libro de Enrique Vila Matas Historia abreviada de la literatura portátil, publicada en 1985 y donde uno … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en LA VENEZUELA PORTÁTIL
Un gramo de sin-sentido
Un aforismo benjaminiano (en Breves Sombras II): “Señal secreta. Pasa de boca en boca una palabra de Schuler según la cual todo conocimiento debe contener un gramo de sin-sentido, al igual que las alfombras o los frescos ornamentales de la … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en Un gramo de sin-sentido
¿De qué hablaron Susan Sontag y Borges en Buenos Aires?
–Susan Sontag: ¿Cree que hubiera podido ser un escritor como Emily Dickinson, que no publicó nunca durante toda su vida? –Jorge Luis Borges: Sí, pero he cometido la imprudencia de publicar (risas)
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en ¿De qué hablaron Susan Sontag y Borges en Buenos Aires?
“Joé, qué pasada” (ToteKing en Mercurio)
«A Enrique me lo recomendó por primera vez mi profesor Ignacio Guijarro. Me quedé loco. Ya había leído mucho entonces pero aquello me abrió una puerta literaria más moderna, entré en su universo. Vi el juego que había ahí. Luego … Sigue leyendo
Publicado en Voces de la familia
Comentarios desactivados en “Joé, qué pasada” (ToteKing en Mercurio)