-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- septiembre 2025
- julio 2025
- junio 2025
- mayo 2025
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
Categorías
Meta
Archivo de la categoría: Café Perec
UN DUCHAMP RELAJADO
En El legado de Humboldt (Galaxia Gutenberg), hay un momento en el que Saul Bellow nos recuerda cómo Artaud invitó a los intelectuales más brillantes de París a una conferencia y, cuando los tuvo a todos reunidos, no leyó nada, … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec, Recuperación de textos
Comentarios desactivados en UN DUCHAMP RELAJADO
UNA ENCICLOPEDIA IRÓNICA (Café Perec)
Mientras tanto, en ese mismo París, el escritor Jean-Yves Jouannais prosigue con su Enciclopedia de las guerras. Se trata de un ciclo de conferencias escenificadas que viene dando desde 2008 en una sala del Centro Pompidou. Sesión tras sesión, teatraliza … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en UNA ENCICLOPEDIA IRÓNICA (Café Perec)
MUSEOS DE UN SOLO CUADRO
Pero ahora que se habla tanto de que el lector pide que le ayuden a entender, ¿se me entenderá si digo que cuando más se dice es no diciendo nada? La frase de Dubois atrae la atención del lector … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en MUSEOS DE UN SOLO CUADRO
EL PESO DEL AÑO
Alguno dirá: pero son listas necesariamente arbitrarias y sólo son juegos navideños. Pues claro, y mi comentario es de fin de año. Hay libros que se han visto extrañamente borrados, atropellados, dada la alegría con la que se ha llenado … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en EL PESO DEL AÑO
IMITADORES Y ORIGINALES (Café Perec)
¿No oímos alguna vez que “todo está escrito”? A mí, desde tiempo inmemorial, han tratado de convencerme de esto. “La imposibilidad de ser original”, repetía el primero que intentó desengañarme; me acuerdo muy bien de él: un tipejo que carecía … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en IMITADORES Y ORIGINALES (Café Perec)
Es sólo una selfie, cariño.
¿Qué hay en una selfie? Seguramente, un gesto de autoafirmación por parte de quien se autocaptura. Pero no siempre fue así. Para comprobarlo basta acercarse estos días en París a la Galerie de France (sigue leyendo)
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en Es sólo una selfie, cariño.
LO INDECIBLE, DIJO ELLA.
Jean Paul Sartre rechazó unos relatos de Marguerite Duras. La recibió en su despacho de Les Temps Modernes, pero para decirle en un tono desabrido: “No puedo publicarla. Escribe usted mal”. Y, por los mismos días de 1955, Simone de … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en LO INDECIBLE, DIJO ELLA.
EL FACTOR MONTEVIDEO
En Montevideo me crucé con la sobrina de Felisberto Hernández. Como dos días antes, en el bonaerense barrio de Palermo, a dos pasos de la seductora librería Crack Up, había saludado a la sobrina de Gombrowicz, pensé que había entrado … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en EL FACTOR MONTEVIDEO
PARADOJA DEL BIOMBO
Apremiado a definirme en cinco líneas sobre las relaciones entre realidad y ficción, recurrí a la imagen de un biombo. Lo hice convencido de estar sintetizando una brillante conferencia que recordaba haberle escuchado aOttmar Ette en la universidad de San … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en PARADOJA DEL BIOMBO
Doctor Simpson y míster Brodie
Abarcaríamos mejor Edimburgo si nos acercáramos a los mundos del diácono Brodie y del doctor James Young Simpson. Este verano, me perdí literalmente por la ciudad y de pronto me encontré frente al 52 de Queen Street. En ningún momento … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en Doctor Simpson y míster Brodie
LOS PAPELES DE BAZLEN
«algunos se enteraron entonces de que Bazlen no escribía, pero se le podía leer«
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en LOS PAPELES DE BAZLEN
MUY PRONTO PARA SABERLO
Me habría gustado estar en la piel de ese sujeto. En el último bar de la noche, con las sillas ya patas arriba sobre las mesas, descubrir de golpe que algo nuevo está naciendo y surge en ese exacto y … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec, Recuperación de textos
Comentarios desactivados en MUY PRONTO PARA SABERLO
AGITACIÓN EN LA RED
Dos prácticas ya habituales de Internet: el acoso masivo y las injerencias especialmente toscas en lo que se escribe (sigue leyendo)
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en AGITACIÓN EN LA RED
UNA VIDA DE VENTRÍLOCUO
Página 12 (Radar Libros): Artículo de Vila-Matas acerca de ‘La parte inventada’ de Rodrigo Fresán (sigue leyendo)
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en UNA VIDA DE VENTRÍLOCUO
A FUEGO LENTO
Por fin los movimientos sociales barceloneses tenían visibilidad en el magazine. Me concentré en lo que veía y, por el gesto del entrevistador, me pareció que este caía en un terror propio de una novela de Ben Marcus (el nuevo … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en A FUEGO LENTO
LARKIN ESTÁ REUNIDO
Recordaba el otro día John William Wilkinson en su artículo sobre Thatcher que Philip Larkin se decidió a convertirse en un incondicional de la primera ministra el día en que ésta, en el palacio de Buckingham, le dijo que admiraba … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en LARKIN ESTÁ REUNIDO
AQUEL DÍA BRUTAL
El pasado Día del Libro, justo al llegar a mi lugar en una carpa (sigue leyendo)
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en AQUEL DÍA BRUTAL
LAS CITAS DESCOLOCADAS
“Las citas tienen un interés especial, ya que uno es incapaz de citar algo que no sean sus propias palabras, quienquiera que las haya escrito”. (Wallace Stevens) No importa donde las descubra. Las citas literarias, si las intuyo útiles, me … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en LAS CITAS DESCOLOCADAS
LA NOCHE DE EUROPA
Este artículo lleva el título de uno de los mejores cuentos de Los hedonistas, de Enrique Juncosa (Los Libros del Lince). En ese relato, la mujer del pintor Joan Miró cuenta un episodio autobiográfico de los días en los que … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en LA NOCHE DE EUROPA
PELIGROS DEL PRIMER LECTOR
Al preguntarle a Philip Larkin si tenía amigos cuyos consejos siguiera al revisar un poema, el poeta contestó: —¿Para qué? Acuérdese de Tennyson leyéndole un poema inédito a Jowett. Cuando hubo terminado, Jowett le dijo: si yo fuera usted, Tennyson, … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en PELIGROS DEL PRIMER LECTOR
EL JOVEN SLATAPER
Fue Scipio Slataper (sigue)
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en EL JOVEN SLATAPER
AL CONTRARIO (Godard)
No soporto más de cinco minutos de una película de Godard y sin embargo me gusta mucho su obra (sigue leyendo)
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en AL CONTRARIO (Godard)
INCLUYENTES Y EXCLUYENTES
La existencia vagabunda de dos tipos de escritores: los incluyentes y los excluyentes (generosos y rácanos). En la atmósfera cerrada de los excluyentes –que serían una especie de “nacionalistas” de la literatura- encontramos a Paul Valéry, por ejemplo, flagrante caso … Sigue leyendo
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en INCLUYENTES Y EXCLUYENTES
ELLA FUE DADÁ
Man Ray y Marcel Duchamp jamás dudaron acerca de la condición puramente dadá de esta extraña artista —inventora de la performance callejera y antecedente glorioso de Sophie Calle (sigue leyendo)
Publicado en Café Perec
Comentarios desactivados en ELLA FUE DADÁ
LAS ENTREVISTAS COMO INVENTO
Las entrevistas como invento (Café Perec martes 17 diciembre 2013)
Publicado en Café Perec, Sin categoría
Comentarios desactivados en LAS ENTREVISTAS COMO INVENTO