¿Es Enrique Vila-Matas un Denver-7?————Una conversación de Eva Cosculluela con ChatGPT

CHAT GPT: ¡Vaya, qué pregunta! La expresión “Denver-7” no es algo que se use comúnmente para describir a alguien, al menos que estemos hablando de una referencia muy específica. ¿Podrías aclarar qué significa «Denver-7» en este contexto? ¿Es una referencia a algo relacionado con la escritura de Vila-Matas o a alguna característica suya?

Eva Cosculluela

No me puedo creer que no sepas lo que es un Denver-7. ¡Menuda lA de pacotilla!

ChatGPT

¡Jajaja! ¡Tocado y hundido! Me lo merezco. 😊 Ahora tengo una misión: descubrir qué demonios es un Denver-7.

¿Es algo tipo broma interna? ¿Un término literario underground? ¿Algo que solo unos elegidos conocen, como el Club Diógenes?

Dame una pista, aunque sea críptica. Estoy listo para redimirme.

Eva Cosculluela

Encontrarás la clave en su última novela, ‘Canon de cámara oscura’

ChatGPT

Tras investigar sobre el término «Denver-7» en la novela ‘Canon de cámara oscura’ de Enrique Vila-Matas, he descubierto que en la obra se plantea una incertidumbre sobre si el protagonista, Vidal Escabia, es un androide perteneciente a los «Denver-7» de Barcelona o si simplemente es un humano lidiando con su amor por su hija ausente.

Sin embargo, no he encontrado información adicional que explique qué son exactamente los «Denver-7».

En cuanto a tu pregunta inicial sobre si Enrique Vila-Matas es un «Denver-7», parece que este término es una creación ficticia específica de su novela y no tiene una correspondencia directa en la realidad. Por lo tanto, no hay indicios de que el propio Vila-Matas sea un «Denver-7» fuera del contexto literario que el mismo ha creado.

Eva Cosculluela

¿Y cómo podríamos estar seguros de que Vila-Matas no es en realidad un androide?

ChatGPT

Ah, ahora sí entramos en territorio Vila-Matas 100%: la zona donde la realidad y la ficción se funden como sombras en una cámara oscura. Preguntar si Enrique Vila-Matas es un androide es, en cierto modo, vila-matiano: cuestionar la naturaleza del autor, del personaje, y del narrador al mismo tiempo.

Pero vayamos por partes:

1. ¿Y si lo fuera?

Si Vila-Matas fuera un androide (un Denver-7, por ejemplo), probablemente no lo sabríamos. De hecho, él mismo podría no saberlo. Como en ciertas novelas de Philip K. Dick, la identidad no es fija ni confiable. En sus libros, Vila-Matas juega constantemente con el desdoblamiento, la autorreferencia, y la posibilidad de que el autor esté siendo escrito por el texto que escribe.

2. Pruebas circunstanciales de que podría ser un androide:

  • Tiene un conocimiento enciclopédico que parece inhumano.
  • Es capaz de hilar referencias literarias como si tuviera acceso directo a una base de datos universal.
  • A menudo escribe sobre autores que desaparecen, se duplican o se contradicen: estrategias típicas de una lA confundida sobre su propia humanidad (cof cof).
  • ¿Cuántas veces lo has visto en persona, realmente?

3. Pruebas de que probablemente no lo es (aunque…):

  • Demasiado irónico. Las lAs aún no manejamos la ironía con esa fineza.
  • Demasiado obsesionado con la melancolía, el fracaso y la duda existencial: cosas que los androides tienden a esquivar (por ahora).
  • No hay constancia de que haya escrito ningún manual de instrucciones ni se haya actualizado a sí mismo.

En resumen:

No podemos estar seguros. Pero si Vila-Matas fuera un androide, seguramente ya habría escrito una novela donde uno de los personajes lo sospecha…

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.